-
El mapa era al igual que el mapa Babilonio circular. El mar Mediterráneo era el eje del mapa, situado en el centro, de forma que el mapa quedaba dividido en dos, rodeado por océanos.
-
Considerado el mapa mas antiguo descubierto en la ciudad de Sippar en Irak, realizado sobre una tableta de arcilla, donde se puede ver un circulo que representa el oceano y alrededor varias regiones.
-
Fue uno de los primeros científicos que midió el angulo de la inclinación de la tierra, lo que le permitió deducir su esfericidad, y la existencia de zonas tropicales y casquetes polares.
-
El mapa de Erastostenes es el primero en establecer un sistema de meridianos y divide la tierra en departamentos, a los que denomina Sphragidas. También midió la circunferencia de la tierra y la distancia al sol.
-
Estableció los procedimientos matemáticos necesarios para trasladar los puntos de la superficie esférica en un plano, realizando la primera proyección cartográfica.
-
Crea el primer mapa que utiliza sistema de latitudes y longitudes.
-
Los viajeros musulmanes escribieron muchos libros tratados sobre la Geografía de Europa, África, India y China. El mas destacado era Abdullah Ibn Idrisi contemplaba que la tierra era redonda y con una circunferencia de 37.000 kilómetros. Se introdujo representación de mares, montaña y ríos.
-
El mapa de Hereford, la "T" simbolizaba la cruz con 3 continentes conocidos y la "O" representaba el océano circular que ellos creían limitar con el mundo. Se trata de un mapa imbuido de una alta carga ideológica.
-
Hacia el siglo XIV comenzaron a difundirse los portulanos, los cuales eran cartas de navegación marítima y oceánica. Entre ellos, se destacaron los de las escuelas italiana, catalana, portuguesa, veneciana, francesa y principalmente mallorquina. Una carta elaborada por Angelino Dulcert, representaba Europa y el litoral del norte de África.
-
Aparecieron nuevos mapas basados en la obra de
Ptolomeo, donde se añadieron nuevos territorios. Nicolo Germano realizo una nueva versión elaborado por el geógrafo
Clavus que se publicó en Ulm en 1482, en el que se añadió la península de Escandinavia. -
El comerciante, astrónomo y geógrafo alemán Martin Behaim construyó la primera esfera terráquea entre 1491 y 1493. Refleja todas las tierras exploradas antes del descubrimiento de América en 1492 y no tiene indicaciones de longitud y latitud por el moderno método reticular. Sí figura el ecuador, un meridiano y los trópicos.
-
El mapa de Juan de la Cosa fue realizado por este marino. Aparece las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones a América.
-
El mapa de Waldseemüller, es el primero en el que se utiliza el nombre de "América". Representa la tierra mediante una modificación de la proyección de Ptolomeo, en la que los meridianos son lineas curvas y los paralelos lineas concentricas.
-
Diego Ribeiro, cartógrafo Portugués, hizo el primer mapa del mundo científico basado en observaciones. Sin embargo, ni Australia ni la Antártida aparecen.
-
Presentan un mapa cilíndrico. Supuso toda una revolución en la navegación. Se convertiría en una proyección estándar. Mientras la escala lineal es constante en todas las direcciones alrededor de cualquier punto, preservando las formas y proporciones de los objetos pequeños, la proyección distorsiona el tamaño de las formas grandes, de manera que la escala aumenta desde el ecuador a los polos, donde se convierte en infinita. Solamente fue adoptado por las Naciones marinera.
-
El ‘Theatrum Orbis Terrarum’ es considerado el primer atlas moderno. Escrito por Abraham Ortelius, estaba compuesto por 163 mapas por diferente autores
-
Fue realizado por Theodore de Bry y Girolamo Benzon.
-
El mapa de la Tierra, la Luna, las constelaciones en el firmamento y los planetas es todo un compendio cartográfico llevado a cabo por Samuel Dunn en 1794. Es un mapa de tal calidad que sin duda supone un paso adelante para la cartografía.
-
James Wallace Black, subió a una altitud de 650 metros en un globo y fotografió partes de la ciudad de Boston.
-
Permitió componer la primera imagen meteorológica que mostraba el estado del tiempo de todo el planeta
-
Trata de huir de la imagen eurocéntrica del mundo y es capaz de representar las latitudes altas hasta los 90º. Las distorsiones menores se encuentran en las latitudes medias, donde vive la mayor parte de la población. Con esta proyección se mantiene la superficie real de los países, pero las formas y distancias son modificadas.
-
Google Earth ofrece mapas de la tierra a partir de la combinación de imágenes satélite, fotografías aéreas y Sistemas de Información Geográfica en un globo terráqueo de tres dimensiones.