La cartografia

Evolucion De La Cartografia

  • el mapa de Ptolomeo
    1300 BCE

    el mapa de Ptolomeo

    El mapamundi de Ptolomeo es un mapa que se basó en la descripción del mundo recogida en el libro Geographia de Ptolomeo, escrito hacia el año 150.
  • Tablilla Babilónica
    600 BCE

    Tablilla Babilónica

    el primer indicio de un mapa del mundo nos tenemos que remontar al año 600 a.C. a la antigua Babilonia. Una tablilla hecha de arcilla en el que se representan siete ciudades en tierra firme, océano e islas.
  • El primer mapamundi en escala: el de Anaximandro
    590 BCE

    El primer mapamundi en escala: el de Anaximandro

    En Grecia comenzaron a realizarse los primeros mapas con criterios más científicos. Buscaban reproducir con fidelidad informaciones aportadas por viajeros. El mapa de Anaximandro fue elaborado en torno al 520 a. de C. Aunque lamentablemente se ha perdido, lo conocemos gracias a una detallada descripción realizada por el historiador griego Heródoto.
  • El primer mapa del mundo con un sistema de meridianos: el mapamundi de Eratóstenes
    275 BCE

    El primer mapa del mundo con un sistema de meridianos: el mapamundi de Eratóstenes

    El mapa de Eratóstenes es el primero en establecer un sistema de meridianos y divide a la tierra habitada en departamentos, a los que él denomina sphragidas. Estos departamentos se apoyaban en dos ejes perpendiculares: uno con dirección Norte-Sur, que era el meridiano que pasaba por Siena y Alejandría, y el otro de Oeste a Este, que pasaba por las Columnas de Hércules, Atenas y Rodas.
  • Claudio Ptolomeo
    200

    Claudio Ptolomeo

    En el s. II aparece el geógrafo y matemático greco-egipcio Claudio Ptolomeo , que al medir la Tierra, descubre que no es plana, sino redonda.No se conservan mapas de Ptolomeo, pero sí su Geographía, en la que fija los paralelos que van decreciendo hacia el norte
  • San Isidoro Y Su Concepcion Del Mundo
    700

    San Isidoro Y Su Concepcion Del Mundo

    En el siglo VII aparece el geógrafo y obispo español San Isidoro de Sevilla, gran seguidor ptolemaico, que tiene una concepción del mundo redonda, con una Tierra rodeada de agua por todas partes.
  • el mapa de Al-Idrisi
    800

    el mapa de Al-Idrisi

    el cartógrafo árabe contaba con que la tierra era redonda, con una circunferencia de 37.000 kilómetros (menos de un 10% de error sobre las dimensiones reales).
  • Las primeras representaciones de accidentes geográficos
    800

    Las primeras representaciones de accidentes geográficos

    cartógrafos, exploradores y viajeros musulmanes escribieron innumerables libros y tratados sobre la geografía de Europa, África, India y China.
  • El Mapa De Hereford
    1300

    El Mapa De Hereford

    es un mapa con la estructura T-O datado hacia 1300, conservado en la catedral de Hereford, al oeste de Inglaterra, donde debía de servir de retablo en la iglesia. Su ejecución se atribuye a Richard of Haldingham, prebendado de Lafford. De menor tamaño que el mapamundi de Ebstorf, con el que guarda semejanza, mide 132 x 162 cm, dibujado en una sola hoja de pergamino con tinta negra y algunos toques de rojo, verde, oro y azul.
  • El Mapa De Fra Mauro
    1457

    El Mapa De Fra Mauro

    El Mapa de Fra Mauro, "considerado el mejor memorial de la cartografía medieval" según Roberto Almagià,fue dibujado entre 1457 y 1459 por el monje italiano Fra Mauro
  • EL Mapa de Juan de la cosa
    1500

    EL Mapa de Juan de la cosa

    Un mapa creado en el año 1500 por Juan de la Cosa, piloto de una de las Carabelas, la Santa María. En el mapa se aprecia con detalles y a color el mapa del Viejo y del Nuevo Mundo. Con gran precisión, se dibujó a partir de cartas de navegación y la memoria del cántabro Juan de la Cosa.
  • el mapamundi de Vinlandia
    1500

    el mapamundi de Vinlandia

    Podría ser el primer mapa en el que aparece una representación de América, representada como “Vinlandia” y supuestamente descubierta por los vikingos. Pero se duda de su autenticidad. Presuntamente es del siglo XV, copiado de un original del siglo XIII.
  • Martin Waldseemüller Crea El Mapa De America
    1507

    Martin Waldseemüller Crea El Mapa De America

    En 1507 un catógrafo alemán, Martin Waldseemüller creó lo que llamamos el primer mapamundi con el nuevo continente al que ya llamaron América. Se creó a partir de datos de Américo Vespucio durante sus viajes en 1501 y 1502.
  • Diego Ribeiro Crea El Primer Mapa Cientifico
    1527

    Diego Ribeiro Crea El Primer Mapa Cientifico

    Diego Ribeiro, un cartógrafo portugués creó para España el primer mapa científico del mundo en 1527. Se dibuja de forma precisa las costas de América Central y del Sur, a su vez define de forma real la extensión del Océano Pacífico.
  • Gerardus Mercator Crea El Primer Atlas

    Gerardus Mercator Crea El Primer Atlas

    el cartógrafo holandés Gerardus Mercator, crea el atlas con la imagen del mundo que conocemos en la actualidad. Se puede decir que Mercator fue el fundador de la cartografía moderna. Un mapa para la navegación, a través de la repetición latitudinal, representando al mundo en un solo plano. Un mapa completo con una representación en forma cilíndrica y con distorsiones en latitudes de mayor elevación.
  • el mapamundi de Peters

    el mapamundi de Peters

    Esta proyección apareció por primera vez en 1856, publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall. De hecho, en justicia deberíamos hablar de la proyección de Gall-Peters. Es una proyección equiárea, que representa proporcionalmente las áreas de las distintas zonas de la Tierra.
  • Mapa de Peters

    Mapa de Peters

    El Mapa de Peters corregía algunas proporciones erróneas de África y Sudamérica. El Tercer Mundo fue representado con una mayor importancia y este mapa sirvió de inspiración en la ONU para crear su emblema.
  • El Mapa de National Geographic

    El Mapa de National Geographic

    na adaptación de un mapa desarrollado en 1921 por Oswald Winkel. El Mapa de National Geographic es el que menos errores de distancia tiene y es el más utilizado en la actualidad.
  • Google Earth, La Tierra En 3D

    Google Earth, La Tierra En 3D

    Google Earth ofrece mapas de la tierra a partir de la combinación de imágenes satélite, fotografías aéreas y Sistemas de Información Geográfica (SIG) en un globo terráqueo de tres dimensiones. La primera versión de Google Earth fue lanzada en 2005 y actualmente está disponible en PC para Windows, Mac y Linux. En 2013 se había convertido en el programa más popular para visualizar cartografía, con más de mil millones de descargas.