evolucion de la cadena de suministros

  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor
    Frederick Winslow Taylor, fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. En 1903 publica su trabajo Shop Management. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor
  • Henry Gantt

    Henry Gantt
    Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo colaborador de éste en el estudio de una mejor organización del trabajo industrial. Su obra principal, publicada en 1913, se titula Work, Wages and Profits (Trabajo, salarios y beneficios). http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gantt.htm
  • FRANK Y LILLIAN GILBRETH

    FRANK Y LILLIAN GILBRETH
    Frank B. y Lillian Gilbreth fueron importantes defensores de la administración científica. Frank B. Gilbreth fue el fundador de la técnica moderna del estudio de movimientos, la cual se puede definir como el estudio de los movimientos del cuerpo humano que se utilizan para ejecutar una operación laboral determinada, con la mira de mejorar ésta.Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig. su apellido al reves.
    http://www.cca.org.mx/cca/curso
  • cadena de suministros

    En los años 50´s los investigadores hacían énfasis en el control de costos y en la eficiencia interna (Alderson 1957, Clark y Scarf 1960).
  • cadena de suministros

    Después de la introducción de las computadoras y las herramientas de optimización matemática (programación lineal, simulación), los investigadores comenzaron a introducir conceptos tales como los sistemas de distribución (sistema logístico conformado por una serie de etapas a través de las cuales se hacen llegar los productos terminados al cliente), y predecir el potencial de la cooperación logística, más allá de las compañías singulares, dentro de todo el canal de distribución.
  • Keith Oliver

    El término "cadena de suministro", también conocido como "cadena de abasto" (Supply Chain), entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. http://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/
  • cadena de suministros

    De acuerdo con Houlihan (1985), quien fue la primer persona en utilizar el término cadena de suministro, es un sistema de entidades (proveedores, fabricantes, almacenadores-distribuidores, vendedores y clientes) en los cuáles existe un flujo de materiales , y la información fluye en ambas direcciones.
  • William Edwards Deming

    William Edwards Deming
    Los 14 puntos de Deming fueron la base para la modificación de la industria americana. La adopción y actuación sobre los 14 puntos es una señal de que la dirección tiene la intención de permanecer en el negocio y apunta a proteger a los inversores y los puestos de trabajo. Los puntos se presentaron por primera vez en su libro Out of the Crisis (Salir de la Crisis). http://demingcollaboration.com/language/spanish/biografia-completa-de-deming/
  • cadena de suministros

    La investigación enfocada en temas relacionados con la administración de la cadena de suministro tuvo un gran impulso en la década de los 90´s, enfrentando la presión de la competitividad global e incrementando la demanda de productos hechos a la medida del cliente.
  • cadena de suministros

    Yang and Backhouse (2004) sugiere que la posposición tiene el potencial de mejorar el nivel de respuesta al cliente, mientras se reducen los inventarios, la transportación, los costos de almacenaje y obsolescencia.
  • cadena de suministros

    La administración cadena de suministro cuenta con distintas estrategias y técnicas las cuáles tienen la finalidad de reducir la incertidumbre y los costos mientras se satisfacen las necesidades del cliente (Boone 2007)
  • cadena de suministros

    Desde el punto de vista de Garcia-Dastugue y Lambert (2007) la posposición basada en el tiempo es la demora intencional de las actividades por el tiempo que sea posible e incluye demora en la diferenciación de los productos en términos de la forma, identificación ó lugar, lo cual no incluye el cambio en la secuencia de las actividades.