-
Primer ingeniero estadístico de la historia, ya que invento una computadora llamada “Máquina Automática Perforadora de Tarjetas”.
-
Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario. Consistía en leer una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar desde las tarjetas perforadas.
-
Dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas, pues los programadores con su habilidad de manipulación de estructuras junto con las ventajas de los discos era posible guardar estructuras de datos como listas y árboles.
-
A partir de los aportes de Codd el multimillonario Larry Ellison desarrollo la base de datos Oracle, el cual es un sistema de administración de base de datos, que se destaca por sus transacciones, estabilidad, escalabilidad y multiplataforma.
-
Las bases de datos relacionales con su sistema de tablas, filas y columnas, pudieron competir con las bases de datos jerárquicas y de red, ya que su nivel de programación era bajo y su uso muy sencillo.
-
De gran potencia y muy sencillo a la vez, este sistema de gestión de base de datos relacional SQL, es uno de los mejores gestores Open Source (Código abierto) o libres. Es compatible con Windows y Linux. Es buen soporte para los procedimientos almacenados, las transacciones compatibles con ACID y con los métodos de acceso múltiple como Nativo, Python, .NET, etc…
-
El programa de alto nivel SQL es un lenguaje de consulta estructurado que analiza grandes cantidades de información el cual permite especificar diversos tipos de operaciones frente a la misma información, a diferencia de las bases de datos de los 80 que eran diseñadas para las aplicaciones de procesamiento de transacciones.
-
El boom de esta década fue la aparición de la WWW “Word Wide Web” ya que por éste medio se facilitaba la consulta de las bases de datos.
-
En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.
-
En la actualidad existe gran cantidad de alternativas en línea que permiten hacer búsquedas orientadas a necesidades especificas de los usuarios, una de las tendencias más amplias son las bases de datos que cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor visibilidad y acceso en el ámbito científico y general.
-
Con el tiempo la mayoría de los programas utilizaron este nuevo tipo de almacenamiento en disco. Pero los datos en el medio rotatorio eran difíciles de organizar y administrar.
-
Entre los sistemas más utilizados estaban el ISAM (Siglas en inglés: método de acceso secuencial indexado) y el VSAM (Siglas en inglés: método de acceso secuencial virtual) que se ejecutaban en las primeras microcomputadoras (mainframe) de IBM.
-
Hoy día, las compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Mientras que en lo que respecta a internet, el mandamás es Google, generando gran cantidad de información.
-
Las bases de datos computarizadas pueden contener más de una tabla. Una base de datos Access almacena sus tablas en un solo archivo, con otros objetos, bien sean formularios, informes, macros y módulos, a menos que sea específicamente diseñada para usar códigos o datos de otros orígenes.
-
Al igual que las macros, los módulos son objetos que se pueden usar para agregar funciones a la base de datos. Estos, a diferencia de las macros, se escriben en el lenguaje de programación Visual Basic para Aplicaciones (VBA), mientras que las macros se crean en Access, accediendo a una lista de acciones de macros.