-
Con la aparición de la escritura y el desarrollo de las nuevas formaciones económicas, políticas, filosóficas y culturales se vio la necesidad de proteger la economía de las tribus, a través de un referente (auditor) para realizar actividades de evaluación de datos y toma de decisiones.
-
Los egipcios destacan la necesidad de planear, organizar y regular.
-
En el pueblo sumerio la auditoría se limitaba únicamente a verificar la exactitud de registros y reflejar el alcance y la aplicación de la contabilidad de dicha época.
-
En China se desarrolló cómo evaluar y verificar los departamentos que componía el estado.
-
Respecto a la visión política, familias pudientes recurrían a profesionales para cuidar sus finanzas. También, era empleada como método para evitar engaños y así también fiscalizar.
-
En Inglaterra se fue evidenciando la práctica de las funciones del auditor en las asociaciones profesionales, destacándose entre ellos los consejos Londinenses y el colegio de contadores de Venecia.
-
En el Renacimiento, el préstamo de dinero adquirió gran importancia. Surgió la necesidad de contar con un agente externo e imparcial que diera fe de la honradez tanto de los prestamistas como de los prestatarios. Se creó la asociación de auditores y se reconoce como una profesión.
-
Se creó el congreso para detectar y prevenir el fraude de las cuentas de los americanos.
-
La auditoría era esencial debido a los movimientos de los propietarios de las grandes empresas por lo que se vieron obligados a la verificación de los balances.
-
Se vieron obligados a ejecutar auditoría a resultados financieros y registros contables en las empresas públicas.
-
La Auditoría como profesión es reconocida por la ley Británica Sociedades Anónimas. Esta creció y floreció en Inglaterra sirviendo como herramienta para el descubrimiento de fraudes.
-
En Francia se aprueba la ley de sociedades que reconocía el comisario de cuentas o auditor.
-
Italia incluye dentro de Código De Comercio las funciones del auditor.
-
Se designan en New York Contadores certificados en funciones de auditoría, aquellas personas que habían cumplido las regulaciones estatales en cuanto a la educación, entrenamiento y experiencia adecuadas para ejecutar las funciones de auditor.
-
Se generaron normas para garantía de la calidad en la industria nuclear y la nasa.
-
La auditoría se introdujo en USA por la crisis de Wall Street.
-
El Instituto Americano de Contadores preparó un “Memorando sobre las auditorías de balance general” que fue reeditado en 1918 bajo el título “Métodos Aprobados para la presentación de Estados de balance general”, nuevamente en 1929 cambió el título a "Verificación de Estados de Balance General" porque al Estado de resultados se le acreditó importancia.
-
Harold Koontz y Ciryl O’Donell, proponen las auto auditorías para evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, hacia a dónde va, objetivos y planes. Edward F. Norbeck precisa las diferencias entre auditoría administrativa y la de los estados financieros.
-
El Instituto de Auditores Internos publicó sus reglas para las auditorías operativas, el auditor operativo se convirtió en una importante línea de defensa para los proyectos inteligentes.
-
La norma MIL-Q-5848, que fue una de las primeras normas de la gestión de calidad, contenía una pequeña información sobre la auditoría. Y en la norma Z-1.15 de Estados Unidos habla de los programas iniciales de auditoría en calidad, tanto internos como del proveedor.
-
Los fabricantes necesitaban cambiar la forma en la que realizaban sus negocios. Necesitaban definir los requisitos del cliente, contar con un mejor control de procesos, reunir datos y tomar decisiones basadas en ellos. Requerían auditores.
-
La oficina General de Contabilidad de USA, público por primera vez sus normas de auditoría gubernamental. Se le llamó “El libro Amarillo” por su color.
-
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos dio a conocer la norma 1028 “Revisiones y Auditoría del Software”. Con la intención de proporcionar a los gerentes de proyecto indicaciones sobre la integridad de una actividad, antes de avanzar de paso.
-
Normas de auditoría generalmente aceptadas NAGA, personales, relativas a la ejecución del trabajo, relativas a la rendición de informes.
-
Se realizan trabajos informales en la norma de auditoría integrada ISO 19011, trataban de desarrollar, no solo trataban de desarrollar un grupo de reglas de aplicación interna y externa, sino que también abarcaban la evaluación de conformidad.
-
Con la ley 489 del estatuto básico de administración pública, se crea el sistema nacional de control interno.
-
Normas de aseguramiento de la información (NAI), se clasifican en NIA, NIEA, NICC,NITR,NISR.
-
El año 2025 trajo consigo cambios y desafíos significativos para los profesionales de la auditoría, lo que exige una preparación ante las tendencias emergentes como: la inteligencia artificial y automatización, ciberseguridad, nuevas normativas y regulaciones, transformación digital y el énfasis en habilidades blandas y la formación continua.