Evolución de derecho civil

  • Ley de las XII tablas
    450

    Ley de las XII tablas

    Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de Ley decenviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público.
  • Compilación de Justiniano
    529

    Compilación de Justiniano

    formalizar el ordenamiento jurídico del Imperio, llevó a cabo la mayor recopilación del Derecho romano de la época. Corpus del Derecho Civil.
  • Sistema jurídico Azteca.
    1325

    Sistema jurídico Azteca.

    El sistema legal azteca tomó una forma definida cuando el gran líder de los texoco, Nezahualcoyotl, escribió un código de 80 estatutos que tenía como objetivo mejorar el sistema legal y establecer un mayor orden en la sociedad de la época. Los casos se llevaban a las cortes en primera instancia, luego eran sometidos a una serie de apelaciones y podían ser llevados a cortes especiales, dependiendo de la circunstancia.
  • Nueva españa
    1519

    Nueva españa

    Tropas españolas entran en Tenochtitlan sede los Mexicas.
  • Hernán Cortez
    1524

    Hernán Cortez

    La orden de los franciscanos expiden las ordenanzas de una buen gobierno para reglamentar la organización y colonización de Hernán Cortez.
  • Establecimiento de la jurisdicción geográfica.
    1535

    Establecimiento de la jurisdicción geográfica.

    Yucatán , Guatemala, Nueva España, Chapas, Nuevo León, Nueva Galicia Y nueva Vizcaya.
  • Españoles
    1536

    Españoles

    División de los territorios para comunidades nativas y en propiedades españolas así como la orden de la encomienda.
  • Agustín der Iturbide

    Agustín der Iturbide

    Plan de iguala: religion unica.
    Equilibrio de intereses clero-arist terrateniente e independencia de México con monarquía constitucional.
  • El codigo civil de Oaxaca

    El codigo civil de Oaxaca

    Como ya se ha señalado antes, el primer código civil que se promulgó en México y en Hispanoamérica y el tercero en el continente americano fue el de Oaxaca, un instrumento jurídico inspirado en el código civil napoleónico, promulgado entre 1827 y 1829, y vigente hasta 1837,fecha en que la administración centralista de Ignacio de Goytia lo derogo.
  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma

    Desconocimiento de personas o asociaciones religiosas. El matrimonio como contrato social. Registro Civil.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    La facultad de expedir códigos le correspondía a los estados, fue la federación la que tomo la iniciativa codificadora. Benito Juárez le encarga a Justo Sierra elaborara un proyecto de Código Civil, integrada por 4 libros, contaba con 4126 artículos. Fue terminada en 1860 y fue adoptada por el estado de Veracruz-Llave por decreto el 5 de diciembre de 1861.
  • Revolución de Ayutla y leyes de reforma

    Revolución de Ayutla y leyes de reforma

  • Proyecto de código civil de Justo Sierra

    Proyecto de código civil de Justo Sierra

  • Consolidación del movimiento codificador.

    Consolidación del movimiento codificador.

    Con el gobierno republicano se adopta nuevamente una estructura federal. Se realizan codificaciones en algunos estados de la República, tales como Veracruz en 1868 presentado por el Presiden del Tribunal Superior de Justicia C.Lic. Fernando de Jesús Corona, El Código Civil de 1870 aprobado por el Congreso de la Unión para el Distrito Federal y Baja California Sur, coincidiendo con el triunfo del modelo político liberal que se consolidó con el de 1884,
  • Principales ideas del código civil en 1884

    Principales ideas del código civil en 1884

    1.- Individualismo en materia económica.
    2.- La autoridad casi absoluta del marido a la mujer y a los hijos.
    3.- Consagra la desigualdad de los hijos naturales.
    4.- Estableció la individualidad del individuo.
    5.- Instituye la propiedad como un derecho absoluto e irrestricta
    (respecto a la propiedad privada).
    6.- Instituye la libertad para hacer testamento.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana

  • Compromiso por crear leyes de corte social.

    Compromiso por crear leyes de corte social.

  • Constitución

    Constitución

  • Código civil de 1928

    Código civil de 1928

    El derecho civil tuvo modificaciones durante la revolución. En diciembre de 1914 se promulgó la Ley del Divorcio, en abril de 1917 La Ley de Relaciones Familiares, los principios de la nueva Constitución Política de 1917 hicieron necesaria la revisión del Código Penal. Elaborado por los abogados Ángel García P. e Ignacio García T. entre otros con el título:Código Civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia Común y para toda la República en Materia Federal entrando en vigor en 1932.
  • Ideas del código 1932

    Ideas del código 1932

    1 Igualdad jurídica del hombre y la mujer
    2 Reconoce personalidad jurídica a los sindicatos
    3 En el hogar el hombre y la mujer tienen autoridad y
    consideraciones iguales
    4 Exige el certificado medico prenupcial
    5 Instituye el patrimonio de familia
    6 Reconoce hijos habidos dentro y fuera del matrimonio
    7 Reconoce a la sociedad conyugal o separación de bienes como
    régimen patrimonial.
  • Inclusión de instituciones familiares en legislación civil.

    Inclusión de instituciones familiares en legislación civil.

  • Asamblea del DF legisla en materia civil y penal.

    Asamblea del DF legisla en materia civil y penal.