Images (20)

Evolución de cada etapa del Derecho Penal

  • VENGANZA PRIVADA
    500 BCE

    VENGANZA PRIVADA

    La función represiva está en manos de los particulares
    Expulsión del delincuente como castigo grave
    Ley del Talión: "Ojo por ojo, diente por diente"
    Surgimiento de la composición (compensación económica)
    Sistema inicialmente voluntario, luego obligatorio 🇲🇽 En México
    Civilizaciones Azteca, Maya, Zapoteca: Códigos como el de Nezahualcóyotl
    Justicia administrada por caciques y señores principales
    Penas severas: muerte, esclavitud, destierro
    Delitos contra la propiedad castigados con la muerte
  • VENGANZA DIVINA
    400 BCE

    VENGANZA DIVINA

    La justicia manejada por la clase sacerdotal El derecho de castigar proviene de la divinidad
    El delito constituye una ofensa a la divinidad
    La pena busca castigar y expiar
    Sistemas como el Código de Hammurabi
    Tribunales eclesiásticos con gran poder
    🇲🇽 México 1521-1821
    Aplicación del Derecho Español: Siete Partidas, Ordenanzas Reales
    Santa Inquisición con tribunales especiales
    Derecho dual: español para conquistadores, local para indígenas
    Fueros especiales para militares y eclesiásticos
  • VENGANZA PUBLICA
    1100

    VENGANZA PUBLICA

    Los tribunales juzgan en nombre de la colectividad
    Objetivo: mantener la tranquilidad pública
    Administración de justicia desigual por clases sociales
    Penas suaves para nobles, severas para plebeyos
    Desarrollo de códigos penales estatales 🇲🇽 México Independiente Temprano (1821-1857):
    Constitución de 1824: Bases del sistema federal
    Influencia del liberalismo francés y estadounidense
    Primeros intentos de codificación penal
    Abolición gradual de fueros coloniales
  • PERIODO HUMANISTA

    PERIODO HUMANISTA

    Características:
    Cesare Beccaria y "De los Delitos y las Penas" (1764)
    Crítica al sistema represivo excesivo
    Búsqueda de fines de seguridad y readaptación social
    Énfasis en el efecto preventivo del derecho penal
    Principios de proporcionalidad y humanidad 🇲🇽 México Liberal (1857-1876):
    Constitución de 1857: Derechos y garantías individuales
    Separación Iglesia-Estado y supresión de fueros
    Influencia del pensamiento liberal europeo
    Preparación para la primera codificación nacional
  • PERIODO CIENTIFICO

    PERIODO CIENTIFICO

    Principio: "Nullum crimen sine lege, nulla poena sine lege"
    Pena con carácter intimidatorio y preventivo
    Delito como estructura de elementos fundamentales
    Escuelas penales: Clásica, Positivista, Ecléctica
    Desarrollo de la criminología y ciencias auxiliares 🇲🇽 México Moderno
    Código Penal de 1871: Primer código nacional (Martínez de Castro)
    Código Penal de 1929: "Código Almaraz"
    Código Penal de 1931: Vigente con reformas hasta hoy
    Constitución de 1917: Garantías penales fundamentales
  • PERIODO MODERNO

    PERIODO MODERNO

    Enfoque en derechos humanos y garantías procesales
    Sistemas acusatorios vs. inquisitivos
    Justicia restaurativa y mediación penal
    Tratados internacionales de derechos humanos
    Especialización en justicia penal juvenil
    🇲🇽 México Contemporáneo:
    Reforma Constitucional 2008: Sistema Acusatorio Adversarial
    Código de Procedimientos Penales (2014): Proceso oral
    Implementación gradual del nuevo sistema (2008-2016)
    Énfasis en derechos de víctimas y debido proceso
    Sistema Nacional de Seguridad Pública