-
Esto se da a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos en el artículo 12, en cual establece que "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, domicilio o su correspondencia. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques".
-
-
Establece en su artículo 8 que; toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
Se aplico en la República Federal de Alemania, mediante la cual se pretendía brindar protección a las personas naturales ante la amenaza que representaba el tratamiento informatizado de datos nominativos por las autoridades y administraciones públicas del Estado
-
-
Marca una etapa importante hacia el control de la colecta, almacenaje y utilización de los datos nominativos que son los más peligrosos para la vida privada y las libertades públicas.
-
Emitió una recomendación que contiene las directrices relativas a la protección de la privacidad y flujos trasfronterizos de datos personales, constituyendo el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de datos personales.
-
Estableció en el artículo 1° garantizar en el territorio de cada Estado, a cualquier persona persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada. Ante este suceso cada 28 de enero se conmemora el "Día de Protección de Datos".
-
Es una lista básica de principios para la protección de datos personas de aplicación mundial.
-
Brasil se convierte en el primer país de latinoamericano en promulgar una ley de protección los datos personales.
-
Es en Argentina aprobada dicha carta, la cual reúne los derechos que estaban diseminados en una amplia gama de fuentes como; Convenio Europeo de Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, otros acuerdos del Consejo de Europa, Naciones Unidad, etc.
-
Tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal.
-
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, es el organismo encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley de Transparencia de las entidades de la Administración Pública Federal, así como los organismos autónomos (INE, CNDH y el Banco de México).
-
-
Menciona que la información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
-
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Busca la reformación del artículo 73 constitucional para otorgarle al Congreso la facultad para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
El cual reconoce el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. En este se señala que "Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento".
-
Surgen con la reforma constitucional del articulo 16, donde reconoce que todas las peroneas tienen derecho al acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales.
-
Tiene la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a
la autodeterminación informativa de las personas -
De esta manera el Ejecutivo Federal establece que la Federación contará con un organismo totalmente autónomo que será encargado de cuidar los datos personales.
-
Tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, etc.
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia.
-
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.