-
La estrella solar se abría formado hace 5000 millones de años por el colapso gravitacional de una nube molecular gigante compuesta de materia prima elemental como el hidrógeno
-
En el Eón Hadeico, hace 4600 millones de años, la tierra era una bola ardiente de lava liquida, le sucedió el Eón Arcaico, que empieza hace 3900 millones de años al disminuir el material radioactivo del núcleo central el planeta comienza a enfriarse y a formarse la corteza terrestre solida
-
Se cree que el ARN fue de las primeras biomoleculas en formarse
-
Hace 4000 millones de años se formaron las primeras biomoleculas: acidos nucelicos, proteinas, lipidos, etc.
-
Hace 3900 millones de años sufrimos el ataque de los restos que quedaron de la formación del sistema solar. Se dice que dentro de estos se encontraban pequeñas gotas de agua
-
Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas hace unos 3500 millones de años. Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso tipo núcleo.
-
Durante cientos de millones de años la concentración de oxígeno en la atmósfera y el agua oceánicos, hasta entonces casi carentes de oxígeno, fue aumentando progresivamente por acción de los recién llegados. ... Es lo que se conoce como el holocausto de oxígeno.
-
Según la mayoría de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios organismos procariotas, en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y las mitocondrias y cloroplastos son de origen bacteriano.
-
Hace 4 millones de años La tierra es una bola hirviente de roca liquida (Lava), una roca del tamaño de marte colisiona con la tierra, esto provoca una onda expansiva; con esta explosión se formo la luna de la tierra, se encontraba a 22.000 km de la tierra (mas cerca de lo normal).
-
Acuño el término “generación espontánea” para nombrar esta teoría. Dado el enorme prestigio del filósofo griego, tales ideas se mantuvieron incólumes por más de dos mil años
-
Fue en 1668, cuando Francesco Redi demostró que la teoría de la generación espontánea era errónea. Posteriormente fue apoyado por A. van Leeuwenhoek, T. Schwann y Luis Pasteur.
-
El francés Lamarck (1744-1829) fue el primer naturalista que desenvolvió una teoría de la evolución, en la que explicaba sus mecanismos. Esta teoría propone los siguientes postulados
- Los seres vivos tienen una tendencia innata a
su perfeccionamiento, que les permitía adaptarse a los
ambientes más diversos.
- Ley del del uso y desuso de los órganos→ Los cambios del
ambiente crean necesidades en los organismos, para adaptarse
a las nuevas condiciones de la vida. -
Darwin es considerado el padre de las teorías evolucionistas pues constituyó la teoría de la selección natural y la conservación del más apto, el nació en 1809 en Shrewsbury. Durante varios años de su vida recorrió el mundo observando y reuniendo información sobre los tipos de flora y fauna, insumos para su obra maestra El origen de las especies que publicó en 1859. (Sánchez & Trejo, 2006).
-
El Biólogo y Bioquímico Ruso publicó en 1952 su teoría sobre el origen de la vida, basado en sus profundos conocimientos de geología, astronomía y bioquímica, teorizó con gran fundamento sobre el escenario del eón arcaico en el que habría surgido la vida en el planeta.
-
En 1953 Stanley L. Miller y Harold Urey idearon un experimento para contrastar la hipótesis de Oparin. Diseñaron un aparato en el que simularon algunas condiciones de la atmósfera de la Tierra primitiva.
-
- Fusión entre una arquea y una bacteria.
- Desarrollo de orgánulos y citoesqueleto.
- La bacteria se convierte en mitocondria.
- Se desarrolla una segunda fusión a partir de células procariotas hacia células eucariotas, las procariotas con clorofila, que se convirtieron en cloroplastos.
- Se genera una célula con mitocondrias y cloroplastos.