-
En la edad antigua aparecieron las bases de datos que eran mas conocidas como BIBLIOTECAS.
-
Antiguamente no existía un mecanismo manual para guardar la información que llegara sobre la biblioteca, años después apareció la maquina perforadas que facilito el desarrollo de las bases de datos.
-
En 1884 Herman Hollerith creo la maquina perforadora
-
Con la creación de la maquina perforadora el almacenamiento y digitacion de los datos se facilito al 100%, este proyecto dio resultado en un censo en estados unidos dos años y medio después.
-
En la década de los 50 se empezó a implementar las cintas magnéticas, que se utilizaron para automatizar la información y hacer respaldos.
-
El mercado baja de precio las computadores para que empresas la pudieran adquirir.
Cambien los discos remplazan los cintas magnéticas para así poder consultar la información mas fácil sin necesidad de saber la ubicación exacta de los datos. -
En la década de los 60 existió una alianza entre IBM y American Aerlines, para desatollar SABRE una nueva base de datos que manejaba las transacciones, reserva de vuelos y datos de los pasajeros.
-
En los 60 General Electric desarollo un nuevo tipo de sistema de datos de red que facilitaba la creación de un sistema estándar a la base de datos.
-
En 1960 se inicia las BASES DE DATOS JERÁRQUICA y la BASE DE DATOS DE RED ya que esta facilitaba guardar estructuras de datos en listas y arboles
-
En la década de los 70 Edgar Frank Cood mediante una articulo llamado "Un modelo relacional de base de datos" definio un modelo relacional y sus reglas.
-
En los 90 se desarrollo un lenguaje de consultas denominado SQL. SQL empienza a ser el estandar del comercio trayendo con este en 1980 el programa de los RIM (Sistemas relacionados) y muchos mas programas como R: BASE, PARADOX y WATCCOM SQL.
-
El desarrollo de las herramientas Excel y Acxes marco el incio de las bases de datos al orientar objetos
-
Fue la aparición de la WWW “Word Wide Web‿ ya que por éste medio se facilitaba la consulta de las bases de datos. Actualmente tienen una amplia capacidad de almacenamiento de información.
-
En la actualidad existe gran cantidad de alternativas en línea que permiten hacer búsquedas orientadas a necesidades especificas de los usuarios, una de las tendencias más amplias son las bases de datos que cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor visibilidad y acceso en el ámbito científico y general.