-
son simples, los organismos de una sola célula (unicelulares) carecen de núcleo y de cualquier otro orgánulo que se encuentre rodeado por una membrana. El ADN de los procariontes se encuentra en la parte central de la célula, en una región oscura llamada nucléolo
-
Algunas células adquirieron la capacidad para emplear la energía de la luz solar para impulsar la síntesis de moléculas complejas de alta energía a partir de moléculas mas sencillas.
-
Se llama eucariota a aquellas células que tienen un citoplasma compartimentado por membranas, y donde destaca la existencia de un núcleo celular organizado, cubierto por una envoltura nuclear, en el cual está conteniendo el material hereditario, que incluye al ADN que es la base de la herencia. se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma
-
Un organismo pluricelular o multicelular es aquel que está constituido por dos o más células, en contraposición a los organismos unicelulares, que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula.
-
Estos son los primeros animales que no tenían una estructura definida con todas sus partes
-
Los artrópodos constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal. El grupo incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados; entre otros, se incluyen en este grupo a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
-
Los peces son los primeros vertebrados que aparecieron en el planeta, durante el periodo Cámbrico
-
Cooksonia Fue una de las primeras plantas terrestres. Apareció a mediados del periodo silúrico abarcando desde los 428 millones de años hasta los 423 millones de años en yacimientos de todo el mundo
-
Es posible determinar que los insectos desarrollaron alas mucho antes de que cualquier otro animal, y casi al mismo tiempo que las plantas terrestres crecieran sustancialmente hacia arriba para formar los bosques.
-
Estos primeros tetrápodos eran anfibios y evolucionaron hace unos 395 millones de años durante el Devónico a partir de peces de aletas lobuladas, los llamados sarcopterigios
-
Hace unos 325 millones de año un grupo de pequeños anfibios, los antracosaurios dieron origen a los reptiles, en concreto a los pequeños y ligeros captorrinomorfos. la aparicion de los reptiles supuso una autentica colonizacion del medio terrestre, ya que mostraban numerosas adaptaciones para evitar la desidratacion en la vida fuera del agua, de esa manera, sobrevivieron las formas reptilianas con escamas en la piel que disminuyeron la traspiracion corporal.
-
primeros mamiferos fueron descubriertos aproximadamente 205 millones de años, aparecieron los primeros mamíferos. Estos fueron los mamaliaformes (morganucodóntidos), animales similares en forma y tamaño a las musarañas de hoy pero de hábitos nocturnos
-
Animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores,3 mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, les permiten, en la mayoría de los casos, volar, si bien no todas vuelan. Tienen el cuerpo cubierto de plumas y, las aves sensu stricto, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos que incuban hasta su eclosión.
-
Las plantas con flor (angiospermas) aparecieron a comienzos del periodo Cretácico, hace aproximadamente 140 millones de años, durante la Era Mesozoica o de los dinosaurios (imagínate al Tyrannosaurus rex en un paisaje lleno de flores)
-
El origen de los humanos modernos se refiere al fenómeno por el cual nuestra especie, Homo sapiens, aparece y se expande a través de la Tierra, sustituyendo a todas las demás especies de Homo existentes.
-
Especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «humanos». Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
-
Fue propuesta para explicar la evolución biológica. Esta explicación parte de tres premisas; la primera de ellas es el rasgo sujeto a selección debe ser heredable. La segunda sostiene que debe existir variabilidad del rasgo entre los individuos de una población. La tercera premisa aduce que la variabilidad del rasgo debe dar lugar a diferencias en la supervivencia o éxito reproductor, haciendo que algunas características se puedan extender en la población.