-
80 miembros sobrevivientes naufragaron en o cerca de la isla de Galveston, Texas. Después de vivir entre los indígenas norteamericanos durante seis años, Cabeza de Vaca y otros tres sobrevivientes se dirigieron a la ciudad de México, con la esperanza de volver a establecer contacto con sus compatriotas, convirtiéndose en los primeros europeos en explorar lo que ahora es Texas y el suroeste de América.
-
Al proceso de colonización de Chihuahua se sumó la participación de los misioneros franciscanos desde 1554, y de los jesuitas desde el siglo XVII, quienes implantaron nuevas formas de organización social y religiosa, a los franciscanos les correspondía atender a los indios conchos y los grupos del desierto de la porción este y los jesuitas se encargaban de tarahumaras, tepehuanes y otros grupos del sur oriente.
-
Francisco de Ibarra recibió el nombramiento de gobernador de Nueva Vizcaya, por parte del virrey don Luis de Velasco, facultado para ello por cédula real, y comenzó a integrar un ejército con el propósito de iniciar su expedición con carácter oficial.
-
Es la ciudad más antigua del estado por sus más de 400 años de fundación.
Tuvo su origen en las minas descubiertas en 1564 por el españ Rodrigo del Río y Loza, soldado del conquistador Francisco de Ibarra. Don Rodrigo contribuyó eficazmente a someter a las tribus rebeldes y debe considerársele también como uno de los precursores de la ganadería de Chihuahua. -
La primera expedición española con éxito llegó a Nuevo México en 1598, al mando de Juan de Oñate. La capital de la nueva colonia, Santa Fe, fue fundada por Pedro de Peralta en 1610. Eso hace de Santa Fe la capital de estado más antigua de los EE.UU.
-
Según crónicas y documentos no oficiales, fue fundada por el propio gobernador de la Nueva Vizcaya.
-
El fraile franciscano Fray García de San Francisco fundó lo que hoy es tanto Ciudad Juárez como El Paso, Texas, con el nombre de Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte.
-
En medio de los ríos Sacramento y Chuvíscar, don Antonio de Deza y Ulloa, gobernador de la Nueva Vizcaya, estampa su firma en el acta de fundación del Real de Minas de San Francisco de Cuellar, que a través del tiempo llegará a ser la actual ciudad de Chihuahua.