-
-
Buscó las conexiones entre el magnetismo y la electricidad; su experimento manifestó la producción de campos magnéticos por parte de los conductores al ser atravesados por una corriente.
-
Consiguió esbozar las leyes generales que regían el comportamiento electromagnético de la materia. Acertó en su
explicación, atribuyéndolo a partículas eléctricas en movimiento, e inventó la noción al campo energético como un espacio surcado de líneas de fuerza invisibles -
Uno de sus estudios establece la relación entre la electricidad y el magnetismo.
Formula una ley sobre el electromagnetismo (ley de Ampère) en la que describe matemáticamente la fuerza magnética entre dos corrientes eléctricas. -
Construyó la primera bobina de inducción. En 1825 construyó el
primer electroimán práctico, en 1832 inventó el conmutador para
los motores eléctricos -
Buscando un método para reproducir la realidad en imágenes, coincidió con Niepce, que venía experimentando con placas de betún de Judea dentro de una cámara oscura, donde obtenía rudimentarias imágenes fotográficas tras una exposición de horas.
Daguerre se asoció con Niepce y, perfeccionó el método reduciendo el tiempo de exposición a pocos minutos, así consiguió, en 1837, un primer procedimiento fotográfico conocido como daguerrotipo -
Creador de la moderna teoría de la viscosidad de los fluidos. Sus estudios sobre la fluorescencia fueron importante para que descubrieran los rayos x.
-
En 1851 diseñó una bobina de inducción y se especializó en la construcción de instrumentos eléctricos y electromagnéticos.
-
En 1855 el tubo de Geissler fue inventado. El gas en la presión baja brilló estando sujetado a un voltaje eléctrico, fue el principio de la lámpara de descarga eléctrica
-
Llevó a cabo una renovación de geometría proyectiva.
Estudió los fenómenos producidos por descargas eléctricas en gases enrarecidos y destacó la fluorescencia causada por los rayos
catódicos. -
En 1869 descubrió los rayos catódicos (rayos de electrón), e hizo investigaciones referentes a fenómenos eléctricos.
Descubrió que los rayos catódico viajaban
en línea recta. Inventó el tubo de Hittorf. -
Les dio forma cuantitativa y matemática a las explicaciones dadas sobre los fenómenos eléctricos y magnéticos con una poderosa síntesis.
-
Es el inventor del radiómetro de Crookes. Ideó el tubo de rayos catódicos, tubo de vidrio en el que, se producían dichos rayos, formados por electrones; fue un importante paso para el descubrimiento de la luz eléctrica por incandescencia y los tubos de rayos X. Descubrió que los rayos catódicos estaban
constituidos de partícula cargada negativamente. La producción de los rayos x se produjo como consecuencia de sus experiencias. -
Obtuvo las primeras placas secas gelatinosas con bromuro de plata. En principios de 1880, entro en uso general.
-
-
Fue el descubridor de los rayos positivos o canales e introdujo el término «rayos catódicos». Estudió los espectros atómicos.
-
Construyó un circuito eléctrico que podía producir ondas magnéticas.
Para establecer la presencia de la radiación, fabricó un dispositivo conformado de dos espiras entre las cuales existía un espacio de aire.
Por un detector, determinó la longitud de onda y su velocidad.
Demostró que la naturaleza de estas ondas y la susceptibilidad a la reflexión y la refracción era igual que la de la luz; además demostró que el calor proporciona una forma de radiación electromagnética. -
Descubre el papel fotográfico.
Inventó la Kodak, una cámara con una película montada sobre papel que permitía la obtención de instantáneas. Junto con Reichenbach, desarrolló una película: celuloide, con la que sentó las bases del cine. -
Abren la sensitometría para estudiar la exposición y el revelado.
Estudiando la relación entre el tiempo de exposición y la cantidad
de plata durante el revelado, crearon una curva .La curva muestra el efecto de un amplio rango de graduaciones de exposición. -
En 1888 comienza a trabajar con los rayos catódicos y es entonces cuando realiza un experimento cubriendo uranio con una capa de aluminio y haciéndole incidir rayos catódicos, consiguiendo una irradiación lumínica: rayos de Lenard.
Determina en 1902 que, para que se produzca la ionización, el
electrón “arrancado” debe haber recibido suficiente energía. -
Produjo una radiografía de monedas
-
El 8 de noviembre de 1895, experimentando los rayos catódicos, observó que una placa de cartón cubierta de cristales de platino-cianuro de bario, emitía una fluorescencia. Descubrió que esos rayos ( "X") atravesaban distintos materiales, pero el plomo no; vio que al sostener un aro de plomo, no sólo veía el aro sino también los huesos de su mano. Se le ocurrió "imprimir" la imagen en una placa fotográfica. Así hizo la primera radiografía.
-
Creo la primera oficina de Radiología Oral y Maxilofacial en Estados Unidos
Inventó la radiografía de aleta de mordida, introdujo la radiología oral y maxilofacial en el plan de estudios dental (universidad de Indiana) y fue el primero en escribir un libro de texto sobre el tema. -
Primer cambio importante en el tubo de rayos x
-
Realiza la primera radiografía dental en los Estados Unidos sobre un cráneo disecado.
-
En el campo de la Odontología fue el primero que se dedicó a utilizar los rayos x, como elementos indispensable
en el examen clínico. Fue el primero en verificar si un conducto radicular había sido obturado y realizó la primera radiografía en Estados Unidos, en Abril de 1896. Logra disminuir el tiempo de exposición. -
Primer odontólogo en tomar la primera radiografía dentaria de su propia boca. Uso una chapa fotográfica de vidrio
recubierta por una capa impermeable, 25 min. de exposición. -
Inventó la primera unidad dental de rayos X en 1896. En julio de 1896, inventó un cassette intraoral y un fluoroscopio intraoral para mirar los dientes posteriores.
-
Prepara la primera placa fotográfica especial
para rayos x. -
Inventa el primer fluoroscopio con telas cubiertas de
tungstato de calcio. Fue uno de los primero en observar
los peligro de los rayos x. -
Dio la primera demostración práctica de la radiografía ante la sociedad Odontológica en NY 1897. Fue el primero en utilizar la película del rodillo Kodak, cortada y envuelta en caucho.
Él también inventó un sostenedor de la película del metal, el
interruptor automático, y el tanque de proceso de la luz de
día. -
Fue el descubridor del electrón por sus experimentos con el flujo de partículas (electrones) que componen los rayos catódicos. Elaboró en 1898 la “Teoría del pudín de ciruelas" de la estructura atómica, donde decía que los electrones eran 'ciruelas' negativas incrustadas en un 'puddíng' de materia positiva.
Demostró la conducción de la electricidad a través de los gases. -
Fue la primera persona en alcanzar la aplicación práctica de la
radiografía panorámica en los Estados Unidos -
En 1902 presenta su cromorradiómetro, que resulta ser un dispositivo construido para medir la cantidad de radiación administrada.
-
Presentó los primeros informes de los efectos de deterioro de los rayos x en el ser humano.
Es considerado el descubridor de la radioterapia fraccionada, observando que este tratamiento producía una regresión del tumor.
La técnica consistía en colocar el tubo de rayos x directamente en
contacto con la lesión por un periodo de 1 hora. -
Reiniger-Gebbert
and Schall Co.,
Germany -
Emitieron sus enunciados respecto a las diferente radiosensibilidad de las células y tejidos vivos. De manera prácticamente exclusiva vinculan la rápida e intensa respuesta de los tejidos a la capacidad reproductora de las células que los componen.
-
En 1907 junto con Weston Price establecen normas para ejecutar técnicas radiográficas intrabucales, entre ellas la ley de isometría de la técnica periapical de bisectriz o cono corto.
Cieszynki construye un soporte para películas intraorales: un bloque de madera destinado a ser mordido en posición en la boca. -
En 1907 junto con Weston Price establecen normas para ejecutar técnicas radiográficas intrabucales, entre ellas la ley de isometría de la técnica periapical de bisectriz o cono corto.
Introdujo la técnica radiográfica del cono largo. -
Investigó la detección de las radiaciones electromagnéticas y la ionización del aire por rayos X. Clasificó las emisiones radioactivas en rayos alfa, beta y gamma.
Formuló la teoría sobre la radioactividad natural asociada a
transformaciones espontáneas de los elementos. Colaboró en el desarrollo del contador de radiaciones: contador Geiger, y demostró (1908) que las partículas alfa son iones de helio y, en 1911, describió un nuevo modelo atómico (modelo atómico de Rutherford) -
La naturaleza de los rayos x permaneció desconocida hasta 1912, cuando Laue realizó un experimento usando cristales para provocar refracción de los rayos x.
-
En el año de 1913 descubrió el tubo de tungsteno al alto vacío con energía estable y reproducible. Él inventó un proceso para la producción del filamento carbón-libre del tungsteno,
que revolucionó la producción de bombillas. Inventó el tubo de radiografía, conocido como tubo de Coolidge. -
Divulgó la técnica del cono largo o del paralelismo,
que fue creada por Price en 1904 -
Introduce la técnica de la Radiografía Cefalométrica, una
radiografía lateral del cráneo. Esta radiografía también recibe el nombre de Telerradiografía. -
Fue el primero que propuso (1933) y experimentó (1934) el método
para la radiografía panorámica. -
En plena II guerra mundial, patenta un tubo de rayos X intraoral.
-
pionero de la pantomografía.
1946-propone un método seccionado de radiografía panorámica
1949- Crea una nueva técnica: Pantomografía
1950- Construye junto con Nelsen e Kumpula un aparato
panográfico automático
1954- Construye un Rotógrafo utilizando el principio concéntrico
1959- Presenta el primer Ortopantomógrafo que utiliza el principio
concéntrico y excéntrico. -
Fue fundador de la Academia Americana de Radiología Oral y Maxilofacial; conocido por la línea Y de Ennis: señal por estudiantes de odontología.
Estableció el primer departamento de Radiología de la Universidad de Pensilvania y co-autor de los primeros libro-texto populares de radiología -
Radiología oral fue reconocida como una especialidad odontológica por la Asociación Dental Canadiense.
-
Radiología oral y Maxilofacial fue reconocida como una especialidad odontológica por la Asociación Dental Americana.