-
-
Fue un físico francés descubridor de la radiactividad y galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903.
-
Por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana.
-
Se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge.
-
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
-
-
P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón.
-
Se han trasplantado con éxito células del bulbo olfatorio de ratas parapléjicas a su médula espinal con la consiguiente regeneración de los nervios dañados.
Este descubrimiento puede cambiar el futuro de las lesiones medulares, que hasta la actualidad se consideraban irreversibles ya que los axones o conexiones entre las neuronas de una médula dañada no pueden volver a trasmitir los impulsos eléctricos -
Se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta. Esta manera de concebir aún no es muy popular, aunque en los últimos años, se ha comenzado a realizar con más frecuencia.
-
En 1995 nacía en Edimburgo Dolly, el primer mamífero clónico creado a partir del material genético de las células de una oveja adulta por un procedimiento llamado transferencia nuclear.
-
Las células madre podrían tener multitud de usos clínicos y podrían ser empleadas en medicina regenerativa, inmunoterapia y terapia génica.
-
Utlizan el primer corazon artifial en un joven de 23 años salvandole la vida.
-
Comienzan las primeras pruebas de sangre artificial en humanos.