-
En las cuevas prehistóricas se pintaron las primeras representaciones comunicativas de la historia del ser humano.
-
En estos 200 años la cultura egipcia desarrolló un sistema de jeroglíficos con representaciones iconográficas para comunicar mensajes.
-
En la Pompeya del 79 a.C. se realizaron los primeros carteles para anunciar combates de circo, alquileres de tabernas o servicios de prostitutas.
-
El año 105 d.C. se inventó el papel en China. Desde entonces el papel se ha convertido en un formato clave para la difusión de mensajes escritos y visuales.
-
Es un manuscrito ilustrado y escrito por monjes celtas que se considera el primer trabajo con un diseño consciente.
-
El alemán Johannes Gutenberg lleva a cabo en Estrasburgo las primeras copias con la imprenta. Este invento permitiría cuarenta años después (1482) imprimir el primer cartel, “El gran perdón de nuestra señora de Reims”.
-
La invención de la cámara fotográfica supuso una revolución en la sociedad de la época. Unos años después de la invención de Joseph Nicephore Niepce en 1826 se empezó a utilizar la fotografía en anuncios de productos comerciales.
-
En esta feria de muestras un grupo de reformadores británicos se dieron cuenta que se exponían productos innovadores con carencias de funcionalidad y estética. A partir de este evento, se inició un debate sobre el diseño para la industria. En esta época nació el movimiento Arts and Crafts impulsado por William Morris, entre otros.
-
Fue un centro de formación ubicado en Londres impulsado por William Morris, un diseñador textil considerado como el padre del movimiento Art & Crafts. Se la considera una de las primeras escuelas de diseño del mundo. Se enfrentó en sus inicios a la industrialización defendiendo las técnicas de producción artesanales.
-
El lanzamiento del primer ordenador Macintosh en 1984 hizo que arrancara el desarrollo de herramientas diseño gráfico. Un año después empezarían a utilizarse los primeros programas de diseño. La historia del diseño gráfico nos muestra como el ser humano siempre ha tenido necesidad de comunicar distintas realidades de un modo atractivo.