-
-Primeros criadores del ganado, conserva de carne y pescado por salazón, también surge:
-Secado al sol
-Fermentaciones naturales
-Transformación de cereales en pan
-Reducción de actividad acuosa por el agregado de azúcar y sal -
-Primeras obras escritas de cierta extensión relacionadas con los alimentos, su elaboración y
propiedades.
-Difusión por toda Europa acerca de las técnicas de cultivo de la vid y la elaboración del vino y ovoproductos. -
-Se le atribuye, por algunos, la reimplantación del arte del ahumado aplicado a la preparación de arenques.
-
-Aplica la esterilización, con éxito, mediante calor a productos vegetales con vistas a su conservación en recipientes herméticos.
-
-Desarrolla una técnica de deshidratación de legumbres.
-
-Realiza la aplicación de calor como técnica de conservación de alimentos envasados en vidrio.
-Es considerado el inventor de las "conservas". -
-Establecen la primera fábrica de conservas.
-
-Desarrolla los sistemas de evaporación de leche mediante calor y vacío, llegando al envasado-
-
-Explica científicamente el proceso de appertización, demuestra que las alteraciones sufridas por los alimentos son de origen microbiano, pone fín a la teoría de la generación espontánea
-
-Descubierta por el químico francés Louis Pasteur, con la ayuda de su colega Claude Bernard.
-Proceso térmico al que son sometidos líquidos, como la leche. -
-Desarrollan el "método general" como procedimiento para la determinación de los tiempos precisos de tratamiento térmico en la conservación de alimentos.
-
-Son de los pioneros en el uso práctico del CO2 y otros gases en el almacenamiento de frutas, mediante la modificación de las atmósferas de conservación, sin menoscabo de otros antecedentes aislados (trabajos austrohúngaros de 1900).
-
-Crea el congelador de placas múltiples.
-
-Aplica el frío a la deshidratación de alimentos (por congelación y posterior sublimación del hielo).