
Eventos destacados en educación de adultos desde la antigua Grecia hasta el siglo XXI
-
Sobresalen en este estudioso la educación del carácter, la
cual es innata, pues el hombre es un ser social. Esta educación debe ejercitarse a través de toda vida, puesto que el hombre es dependiente e imperfecto. En
consecuencia, la educación se entiende como un proceso de perfeccionamiento y, por tanto, abarcará todo el ciclo vital.
Ríos, M. (2006, 16 de febrero). La educación de adultos: Principal impulsora de la educación permanente. Eúphoros. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es -
Para Platón, el hombre educado es el que se esfuerza por cuestionar y desentrañar el significado de las cosas, con el objeto de superar su banalidad. Abogó por la educación a todo lo largo de la vida del hombre.
-
Mediante la mayéutica, método filosófico de investigación y de enseñanza, consiste en entablar un diálogo entre el maes-tro y el discípulo estructurado en 4 estadios: en el prime-ro se plantea una pregunta del tipo: ¿qué es?; en el segundo, el discípulo contesta la pregunta, que es rebatida por el maestro, lo que produce confusión y malestar en el discípulo; en el tercero, se suscita una discusión sobre el tema y en el cuarto continúa la discusión hasta que el discipulo alcanza el conocimiento.
-
S. Juan Bautista La Salle, creó las Esucelas Dominicales, en donde ese día festivo se formaba a jóvenes que ya estban trabajando y en donde se impartía Contabilidad, Dibujo, Geometría, con el fin de mejorar la educación de éstos, especialmente para su trabajo, muchos de ellos obreros en las ciudades.
-
En la Asamblea Nacional se mencionó la imperiosa necesidad en llevar la educación a las personas adultas, cuyas palabras se recogen a continuación: "Hemos observado, por último, que la instrucción no debía abandonar a los individuos en el momento de su salida de las escuelas, que debía abarcar todas las edades, que no hay ninguna en la que no sea útil y posible aprender".
-
Establecía el fomento de la escuela de adultos y el mantenimiento de las existentes.
-
se creía en Gran Bretaña que la educación debía durar
toda la vida y que la educación de adultos no era sencillamente un medio de dar ciertos conocimientos a los que no habían podido adquirirlos en la juventud. Con todo, había transcurrido mucho tiempo antes de que se impusiera esta idea de la educación. La mayor parte de la educación de adultos había sido esencialmente correctiva y buena parte de ella siguió siéndolo. -
Las universidades escandinavas se han mostrado activas en
materia de educación de adultos desde 1930, aun cuando en las primeras etapas esa participación consistía en actividades de carácter privado de estudiantes graduados o no graduados, más bien que en una acción oficial de la universidad. Sin embargo, con los años, la participación oficial fue aumentando. -
En los inicios del franquismo, el nuevo régimen, junto a la eliminación, uso de nuevo la educación y también la educación de adultos para ensalzar el Alzamiento Nacional y sus ideales, modificando la estructura de la educación de adultos prontamente (orden de 29 de diciembre de 1939 que reorganiza la educación de adultos).
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo cambió, y con ello también la educación, la cual se extendió, más que nunca, a la mayor parte de la población. Fue entonces cuando se expandió la llamada Universidad Popular.
-
En junio de 1949, la Unesco convocó a la primera Conferencia Internacional de Educacioh de Adultos en Elsinor (Dinamarca). Se aboga por una educación popular capaz de servir de motor a la humanidad para eliminar las desigualdades sociales. La UNESCO señala la impotancia y la necesidad de cultivar las dimensiones personal y social de los adultos. Se trata de formar a hombres y muejeres nuevos; capaces de construir una mejor sociedad para todos.
-
Al comienzo de los años setenta se produjo un crecimiento significativo en la importancia que la educación de adultos recibía tanto por parte de las organizaciones nacionales como internacionales. Casi todos los países del tercer mundo conocieron un crecimiento significativo de los programas de educación de adultos. Una serie de estudios e investigaciones
realizados por Coombs, Ahmed, Prosser, Sheffield y Kidd describieron y analizaron la importancia creciente de la educación de adultos. -
En la sesión final de la Conferencia Internacional sobre la educación de Adultos de la Unesco que tuvo lugar en Tokio en 1972, los delegados presentes adoptaron unánimemente una declaración con 4 puntos esenciales en la que se formulaban los objetivos prioritarios para la siguiente década, Por lo tanto, la principal tarea de la educación de adultos durante el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo es buscar a esos olvidados y prestarles la ayuda necesaria.
-
Es en América Latina donde ha tenido su origen buena parte de la innovación que articula la acción social con el trabajo educativo.En el curso de la década de 1980 se ha extendido el uso de la expresión "educación popular". Tomado de la lengua española, el término se refiere a la "educación del pueblo" y es similar al de éducation populaire utilizado en Francia. Tal como se lo utiliza actualmente en América Latina, es la expresión de una tendencia en la educación de adultos.
-
Los representantes de los gobiernos y organizaciones reunidos en la quinta Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos han decidido explorar el potencial y el futuro de la educación de adultos, concebida en términos generales y dinámicos en el marco de un aprendizaje a lo largo de toda la vida.