-
Karla Marina Góngora López
María Ines López Ochaeta
Brenda Andina Eunice Natareno Castro -
Su aporte a la educación es: "Educación del Caracter, es innata pues el hombre es un ser social". La Educación debe ejercitarse toda la vida
-
Hombre educado es el que se esfuerza por cuestionar y desempeñar el significado de las cosas.
-
Mediante la mayeútica, método de investigación y enseñanza donde se entabla un dialogo entre el maestro y alumno a través de preguntas que son discutidas al final el discípulo alcanza el conocimiento
-
Crea las escuelas dominical, la mayoría para pobres introduce la educación en grupo, la que entonces se hacía de manera individual.
-
Contribuye a la educación durante la revolución francesa, en la asamblea nacional fue elegido miembro de la asamblea legislativa y presidente de la cámara en 1792 en ella menciona la imperiosa necesidad de llevar educación a las personas adultas. "La instrucción no debe abandonar a los individuos en el momento de su salida de las escuelas, debe abarcar todas las edades"
-
Ley que establecía el fomento de las escuelas de adultos y el mantenimiento de las existentes.
-
"La educación debe durar toda la vida y la educación de los adultos no es sencillamente un medio de dar ciertos conocimientos a los que no había podido adquirir en la juventud
-
Las primeras etapas consistían en actividades de carácter privado de estudiantes graduados o no graduados en materia de educación de adultos.
-
Tras la segunda guerra mundial el mundo cambio y la educación también.
-
La UNESCO convoco la primera conferencia internacional de educación de adultos en el Sinor Dinamarca. se aboga por una educación capaz de servir de motor a la humanidad para eliminar las desigualdades sociales de los adultos.
-
A inicios de los años 70 se produce un crecimiento significativo en la importancia de la educación de adultos por organizaciones nacionales e internacionales, pues en casi todos los países del tercer mundo hay cambios de los programas en la educación de adultos
-
En la sección de la conferencia internacional de la educación de adultos de la UNESCO tuvo lugar en Tokio donde delegados adoptaron una declaración de cuatro puntos esenciales y prioritarios para la educación de los Adultos.
-
En América Latina tiene su origen la expresión de la educación popular que se refiere de la educación del pueblo, es la expresión de una tendencia en la educación de adultos.
-
Representantes de Gobiernos y organizaciones en la quinta conferencia internacional sobre educación de adultos deciden explorar el potencial y el futuro de la educación de adultos, donde el aprendizaje se da a lo largo de toda la vida
-
•Atria, Raúl (2012). Tendencias de la educación superior: el contexto del aseguramiento de la calidad. Santiago: CINDA-RIL, editores. 132p. Disponible en: Biblioteca Digitalia UPANA.
Hard Bud y Artur Stock. (UNESCO, 1985) Tendencias de la educación de adultos desde 1972. Revista Perspectivas, Volumen XV, No.1. Páginas 13 a 27. Disponible en:http://unesdoc.unesco.org/images/0006/000637/063771so.pdf -
Tiana Ferrer, Alejandro (1991). La educación de adultos en el S.XIX. Revista de educación, No. 294,Págs. 7 a 26. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre294/re29401.pdf?documentId=0901e72b813576a4
•Vitón, María de Jesús (2005). Nueva perspectiva de la educación de adultos. Tendencias pedagógicas, No.10. Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en:http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2005_10_08.pdf