Eventos claves en el desarrollo de los medios de comunicación en Alemania
-
Comienza a finales el Siglo XVIII, pero su máximo desarrollo se da hasta mediados del Siglo XIX "durante el proceso de legitimación del espacio público político, la publicación de un periódico significaba el compromiso en la lucha no solo por la libertad de expresión, sino por los espacios de opinión pública", Habermas, 1964.
-
A finales del Siglo XIX los partidos políticos ya empezaban a utilizar las herramientas de propaganda con el fin de conseguir el apoyo de más personas. Masificaron al cine como un medio de comunicación.
-
Adolf Hitler es nombrado canciller imperial y líder de Alemania.
-
Con la llegada de Hitler y del Partido Nazi al Gobierno Alemán nombran a Joseph Goebbels, conocido como el 'enano cojo', como Ministro de Propaganda Nazi. Él monopolizó el aparato mediático estatal de Alemania desde 1933 hasta el fin de la II Guerra Mundial en 1945.
-
Comenzó a funcionar, con dos canales, la DFF (Televisión Alemana).
-
La Organización Internacional de Radio y Televisión, destinada al intercambio de contenidos socialistas fundan la Red de Televisión Alemana.
-
La programación de entretenimiento incrementó, obligando a las programadoras de ambos canales a que empezaran a competir entre sí.
-
Entran los canales privados a la Red de Televisión Alemana.
-
Cae el Muro de Berlin. Así empieza la reunificación de Alemania y con eso, empieza la dinamización de nuevos medios de comunicación y circulación de nuevos contenidos para prensa, radio y televisión.
-
Se acaba la Red de Televisión Alemana para darle paso a nuevos medios y canales privados.
-
Actualmente, Alemania tiene en su parrilla más de 145 canales de televisión. 23 emisoras de radio entre públicas y privadas y 7 periódicos nacionales.