-
Génesis 1–3
-
-
- Domesticación de plantas y animales,
- Primeras aldeas estables (como Jericó y Çatalhöyük),
- Almacenamiento de alimentos, especialización de oficios, y nacen las primeras sociedades complejas.
-
Primer uso de metal martillado (no fundido).
-
Desde Adán y Eva, el diluvio, Babel, hasta el llamado de Abram.
-
Génesis 1–3
-
Génesis 4:25–5
-
-
Metalurgia avanzada; armas, herramientas, estatuas. Tubal-caín (descendiente de Caín) es mencionado como forjador de herramientas de bronce y hierro (Génesis 4:22), lo cual encaja con el inicio del trabajo en metales.
-
-
Génesis 6:1–7
-
Génesis 6:13–22
-
Génesis 7:1–24; Génesis 8:1–22
-
-
-
Génesis 11
-
-
-
Desde el llamado de Abram hasta que Jacob y sus hijos descienden a Egipto.
-
Génesis 12
-
Génesis 16:1–16
-
Génesis 21
-
Génesis 21:8–21
-
-
Génesis 23:1–2
-
Génesis 24
-
Génesis 25
-
-
-
-
Génesis 25:7–10
-
Génesis 27
-
Génesis 28–29
-
Génesis 32:22–32
-
Génesis 35:16–20
-
-
Génesis 37:2,28
-
Génesis 35:27–29
-
Génesis 41:46
-
Génesis 47:9
-
Desde el asentamiento en Egipto hasta el fin de los 40 años en el desierto.
-
Génesis 47:28; 49:33; 50:1–14
-
Génesis 50:22–26
-
-
Éxodo 1:6–14
-
Éxodo 2:1–10
-
-
Éxodo 3:1–12
-
-
Éxodo 12:40–41
-
Éxodo 28–29; Levítico 8–9; Números 1
-
Números 14:33–34; Deuteronomio 1:3
-
Desde la entrada a Canaán bajo Josué, el tiempo de Los Jueces, hasta el inicio del reinado de Saúl.
-
Josué 3–12
-
Josué 13–22
-
Jueces 3:7–11
-
Jueces 3:12–30
-
Jueces 3:31
-
Jueces 4–5
-
Comienza con el colapso del Bronce Final; armas más duras y baratas. En el tiempo de Josué y los jueces, el hierro empieza a dominar (por ejemplo, los cananeos tenían carros de hierro: Josué 17:16).
-
-
-
Jueces 6–8
-
Jueces 10:3–5
-
Jueces 10:1–2
-
1 Samuel 1:1–20
-
Jueces 11–12
-
Jueces 12:8–10
-
Jueces 12:11–12
-
Jueces 13–16
-
Jueces 12:13–15
-
1 Samuel 9:15–10:1
- El arca es tomada; muerte de Elí - 1 Samuel 4:1–22
- Victoria sobre los filisteos y piedra de Eben-ezer - 1 Samuel 7:7–13
- Rechazo del pueblo y petición de un rey - 1 Samuel 8:1–22
-
-
Desde que Saúl es ungido como rey, hasta la muerte de Salomón. El Reino unido bajo un sólo trono.
-
-
1 Samuel 16:1–13
-
2 Samuel 2:1–4; 5:4–5
-
2 Samuel 5:1–5
-
2 Samuel 6:1–17
-
2 Samuel 14–18
-
2 Samuel 19
-
1 Reyes 1:28–40
-
1 Reyes 2:10–12
-
1 Reyes 6:1-38
-
1 Reyes 8
-
1 Reyes 10:1–13; 2 Crónicas 9:1–12
-
1 Reyes 11:26–40
-
Desde la división del reino tras Salomón, hasta la caída de Israel ante Asiria (722 a.C.) y la caída de Judá ante Babilonia (586 a.C.)
-
1 Reyes 11:29–39; 14:1–18 Lugar donde trabajó: Reino del Norte (Israel)
Rasgó su manto en 12 pedazos como señal profética; cegado en su vejez.
Profecía del reparto del reino; anuncio del juicio sobre la casa de Jeroboam. -
1 Reyes 11:43; 12:1–20
-
1 Reyes 12–14 Casa de Jeroboam
Tiempo de reinado: 22 años
Muerte natural (1 R 14:20) Instituyó becerros de oro en Betel y Dan; provocó idolatría nacional. -
1 Reyes 14:21–31 Casa de David
Tiempo de reinado: 17 años Permitió idolatría; hizo lo malo; no escuchó a profetas claramente registrados (aunque fue advertido por Semaías, 2 Crónicas 12:5). -
1 Reyes 12:22–24; 2 Crónicas 11:2–4 Lugar donde trabajó: Judá
Roboam
Impidió guerra civil entre Judá e Israel
Profecía ordenando no pelear contra Israel; llamado a obediencia. -
1 Reyes 14:25–26; 2 Crónicas 12:2–9 Sisac invade Jerusalén y saquea los tesoros del Templo y del palacio de Roboam.
-
1 Reyes 15:1–8 Hijo de Roboam
Tiempo de reinado: 3 años Mostró cierta fe en Dios pero persistió en pecado; hizo lo malo; no se registra relación fuerte con profetas. -
1 Reyes 15:9–24 Hijo de Abías
Tiempo de reinado: 41 años Reformador; eliminó ídolos; hizo lo bueno; escuchó inicialmente al profeta Azarías hijo de Oded (2 Crónicas 15:1–8), pero luego se enojó con Hanani (2 Crónicas 16:7–10). -
1 Reyes 15:25–32 Hijo de Jeroboam I
Tiempo de reinado: 2 años
Asesinado por Baasa (1 R 15:27)
Continuó idolatría de su padre; breve reinado -
2 Crónicas 15:1–8 Lugar donde trabajó: Judá
Rey al que habló: Asa Inspiró una gran reforma espiritual en Judá
Profecía de bendición si buscaban a Dios; advertencia si le abandonaban. -
1 Reyes 15:33–16:7 Casa de Baasa
Tiempo de reinado: 24 años
Muerte natural (1 R 16:6) Usurpador; fomentó idolatría; guerra contra Asa -
1 Reyes 16:8–14 Hijo de Baasa
Tiempo de reinado: 2 años
Asesinado por Zimri (1 R 16:9–10) Reinado breve; asesinado en embriaguez -
1 Reyes 16:15–20 Sin linaje (usurpador)
Tiempo de reinado: 7 días
Suicidio (1 R 16:18) Golpe de estado; se suicida quemando el palacio -
1 Reyes 16:21–28 Casa de Omri
Tiempo de reinado: 12 años
Muerte natural (1 R 16:28) Fundó Samaria; fortaleció políticamente a Israel -
2 Crónicas 16:7–10 Reprendió a Asa por confiar en Siria; encarcelado.
Profecía de castigo por falta de confianza en Jehová. -
1 Reyes 17 – 2 Reyes 2
Durante el reinado de Acab y Ocozías
- Sequía de 3 años
- Multiplicación de aceite/harina
- Resurrección del hijo de la viuda
- Monte Carmelo (fuego del cielo)
- Huida al Horeb
- Ascensión en carro de fuego
- Anuncia la sequía (1 R 17:1)
- Juicio contra Acab y Jezabel (1 R 21:17–24)
- Profecía de destrucción de la casa de Acab -
1 Reyes 16:29–22:40 Hijo de Omri
Tiempo de reinado: 22 años
Muerto en batalla (1 R 22:34–40) Casado con Jezabel; idolatría extrema; enfrentado por Elías. -
1 Reyes 18:4,13
-
1 Reyes 22:41–50 Hijo de Asa
Tiempo de reinado: 25 años
Hizo lo bueno; fortaleció la enseñanza; escuchó a Jehú hijo de Hanani. -
2 Reyes 2:1–14
-
1 Reyes 22:51–2 Reyes 1 Casa de Omri
Hijo de Acab
Tiempo de reinado: 2 años
Herido y muerto tras caída (2 R 1:17) Consultó a Baal-zebub en vez de a Dios; confrontado por Elías -
2 Reyes 3–9 Casa de Omri, Hijo de Acab
Tiempo de reinado: 12 años
Asesinado por Jehú (2 R 9:24) Idolatría moderada; guerra contra Moab; muerte violenta -
1 Reyes 22:8–28 Visionó a Dios permitiendo un espíritu de engaño en los profetas falsos. Profecía de la caída de Acab en Ramot de Galaad.
-
2 Crónicas 20:35–37 En el Reino del Sur, con Josafat
Profecía del naufragio de los barcos de Tarsis. -
2 Crónicas 20:14–17 Profecía de que Dios pelearía por Judá en la batalla de En-gedi.
-
2 Reyes 3
Joram y Josafat luchan contra Moab; milagro del agua. -
1 Reyes 16:1–7; 2 Crónicas 19:2–3 Lugar donde trabajó: Israel y Judá
Habló a: Baasa (Israel) y Josafat (Judá) Confrontó pecados reales. Profecía contra Baasa; advertencia a Josafat por alianza con Acab. -
1 Reyes 20:1–34
Acab resiste a Ben-adad. -
2 Reyes 2–13
Durante el reinado de Joram, Jehú, Joacaz y Joás- Divide el Jordán
- Purifica aguas de Jericó
- Multiplica aceite para viuda
- Resurrección del hijo de la sunamita
- Sanidad de Naamán
- Muerte milagrosa que revive un muerto (2 R 13:21)
- Anuncia victoria contra Moab (2 R 3:16–19)
- Predice hambre y su final (2 R 7)
- Profetiza la caída de Ben-adad y Siria
-
2 Reyes 8:16–24 Hijo de Josafat
Tiempo de reinado: 8 años
Muerte por enfermedad (2 Crónicas 21:18–20) Hizo lo malo; imitó a Israel y asesinó a sus hermanos; recibió carta de juicio de Elías. -
Lugar donde trabajó: Edom (y Judá)
No se especifica un rey directamente- Anunció juicio contra Edom por su violencia contra Judá
-
2 Reyes 8:25–9:29 Hijo de Joram y Atalía
Tiempo de reinado: 1 año
Asesinado por Jehú (2 Reyes 9:27) Hizo lo malo; alianza con la casa de Acab, por su madre, gobernó en idolatría. -
2 Reyes 11:1–3; 2 Crónicas 22:10–12 Joás, siendo niño, es salvado por la esposa del sumo sacerdote Joiada para evitar ser asesinado por Atalía. Se oculta seis años en el Templo de Jehová.
-
2 Reyes 9–10 Casa de Jehú
Tiempo de reinado: 28 años
Muerte natural (2 R 10:35) Destruyó el culto a Baal pero mantuvo becerros de oro -
2 Reyes 11:1–16 Madre de Ocozías, esposa de Joram, hija de Acab y Jezabel del Norte.
Tiempo de reinado: 6 años
Ejecutada (2 Reyes 11:16) Hizo lo malo; usurpadora; ignoró a Joiada, llevó la idolatría de Baal a Judá. -
2 Crónicas 28:9–11 Confrontó a los israelitas por tratar cruelmente a los cautivos de Judá Profecía de advertencia contra retener a los cautivos de Judá; llamado a misericordia.
-
2 Reyes 11:21–12:21 Hijo de Ocozías
Tiempo de reinado: 40 años
Asesinado en conspiración (2 Reyes 12:20–21) Hizo lo bueno al principio; restauró Templo; luego se desvió. -
Lugar donde trabajó: Judá
Reyes a los que habló: Probablemente Joás (o incierto)- Predicación sobre plaga de langostas y llamado a arrepentimiento
-
2 Crónicas 24:20–22 En el tiempo de Joás del Sur
Denunció apostasía; fue asesinado en el templo
Profecía de juicio por abandono del pacto; su muerte trajo juicio sobre Judá. -
-
2 Reyes 13:1–9 Hijo de Jehú
Tiempo de reinado: 17 años
Muerte natural (2 R 13:9) Oprimido por Siria; buscó ayuda de Dios en la opresión -
2 Reyes 13:14, 20–21
-
2 Reyes 13:10–25 Casa de Jehú, Hijo de Joacaz
Tiempo de reinado: 16 años
Muerte natural (2 R 13:13) Derrotó a Siria tres veces como Eliseo profetizó; rescató ciudades (Galaad, Basán, partes del norte de Israel) -
2 Reyes 14:1–20 Hijo de Joás
Tiempo de reinado: 29 años
Asesinado en conspiración (2 Reyes 14:19–20) Hizo lo bueno al principio; cayó en idolatría. -
2 Reyes 15:1–7 Hijo de Amasías
Tiempo de reinado: 52 años
Murió leproso (2 Reyes 15:5–7) Hizo lo bueno; orgullo en su vejez; contemporáneo de Isaías. -
2 Reyes 14:23–29 Casa de Jehú, Hijo de Joás
Tiempo de reinado: 41 años
Muerte natural (2 R 14:29) Amplió territorios; prosperidad material; corrupción social -
Lugar donde trabajó: Nínive (Gentiles)
Reyes a los que habló: Jeroboam II (referencia indirecta en 2 Reyes 14:25)- Es tragado por un gran pez; predicación en Nínive; arrepentimiento de una ciudad entera
-
-
Lugar donde trabajó: Israel (norte)
Reyes a los que habló: Jeroboam II- Pastor y recolector de higos; confrontó injusticias sociales y religiosas
- Pastor y recolector de higos; confrontó injusticias sociales y religiosas
-
Lugar donde trabajó: Israel (norte)
Reyes a los que habló: Jeroboam II y sucesores- Se casa con Gomer como símbolo del amor fiel de Dios pese a la infidelidad
- Se casa con Gomer como símbolo del amor fiel de Dios pese a la infidelidad
-
Roma comienza como una pequeña ciudad-estado del Lacio (Italia central).
-
2 Reyes 15:8–12 Casa de Jehú, Hijo de Jeroboam II
Tiempo de reinado: 6 meses
Asesinado por Salum (2 R 15:10) Fin de la dinastía de Jehú; breve reinado -
2 Reyes 15:13–15 Sin linaje real (usurpador)
Tiempo de reinado: 1 mes
Asesinado por Manahem (2 R 15:14) Golpe de estado; gobierno fugaz -
2 Reyes 15:16–22 Casa de Manahem
Tiempo de reinado: 10 años
Muerte natural (2 R 15:22) Gobierno brutal; tributó a Asiria para conservar su trono -
2 Reyes 15:32–38 Hijo de Azarías (Uzías)
Tiempo de reinado: 16 años Hizo lo bueno; contemporáneo de Isaías y Miqueas. -
2 Reyes 15:19–20
Menahem de Israel paga tributo a Tiglat-pileser III de Asiria -
2 Reyes 15:23–26 Hijo de Manahem
Tiempo de reinado: 2 años
Asesinado por Peka (2 R 15:25) Breve reinado; continuidad de la idolatría -
2 Reyes 15:27–31 Casa de Peka
Tiempo de reinado: 8 años
Asesinado por Oseas (2 R 15:30) Se alió con Siria contra Judá; oposición fallida a Asiria -
Lugar donde trabajó: Judá
Reyes a los que habló: Uzías, Jotam, Acaz, Ezequías- Visión celestial del llamado (Is. 6) intervención milagrosa contra Asiria
-
Lugar donde trabajó: Judá
Reyes a los que habló: Jotam, Acaz, Ezequías- Contemporáneo de Isaías; denunció corrupción en líderes y sacerdotes
-
2 Reyes 16:7–9
Acaz pide ayuda al rey Tiglat-pileser III de Asiria contra Siria e Israel, pagando con el oro del Templo. -
2 Reyes 16:1–20 Hijo de Jotam
Tiempo de reinado: 16 años Hizo lo malo; idolatría extrema; rechazó advertencias de Isaías. -
2 Reyes 15:29
Tiglat-pileser III deporta a las tribus del norte (Neftalí) -
2 Reyes 17 Casa de Oseas
Tiempo de reinado: 10 años
Capturado por Asiria (2 R 17:6) Último rey de Israel; caída definitiva de Samaria -
2 Reyes 17:1–6
Oseas es capturado; Asiria toma Samaria y exilia a Israel -
El Imperio Asirio conquista Samaria (capital del Reino del Norte, Israel). Deporta a muchos israelitas y trae colonos de otras regiones (2 Reyes 17:24–41). Estos se mezclan y forman los samaritanos.
-
2 Reyes 18:1–6; 2 Crónicas 29–31
Purificación del Templo; restauración de la Pascua. -
2 Reyes 18–20 Hijo de Acaz
Tiempo de reinado: 29 años Hizo lo bueno; gran reforma; escuchó a Isaías. -
2 Reyes 20:12–19; Isaías 39:1–8
Después de su sanidad milagrosa, Ezequías muestra todos sus tesoros a los embajadores de Babilonia; Isaías profetiza que Babilonia se llevará todo. -
2 Reyes 18–19; Isaías 36–37
Ángel de Jehová destruye ejército asirio; milagrosa liberación. -
-
-
2 Reyes 21:1–18 Hijo de Ezequías
Tiempo de reinado: 55 años Hizo lo malo al inicio; se arrepintió al final. -
-
Lugar donde trabajó: Judá (oráculo contra Asiria)
Reyes a los que habló: (Reinado previo a Josías)- Profetizó la caída de Nínive; énfasis en la justicia de Dios
- Profetizó la caída de Nínive; énfasis en la justicia de Dios
-
2 Reyes 21:19–26 Hijo de Manasés
Tiempo de reinado: 2 años
Asesinado por sus siervos (2 Reyes 21:23) Hizo lo malo; continuó idolatría. -
2 Reyes 22–23; 2 Crónicas 34–35
Hallazgo del Libro de la Ley; eliminación de idolatría. -
2 Reyes 22–23 Hijo de Amón
Tiempo de reinado: 31 años
Muerte en batalla (2 Reyes 23:29–30) Hizo lo bueno; gran reforma; escuchó a Hulda la profetisa -
Lugar donde trabajó: Judá
Reyes a los que habló: Josías- Llamado a la reforma espiritual; Día de Jehová
- Llamado a la reforma espiritual; Día de Jehová
-
Lugar donde trabajó: Judá
Reyes a los que habló: Josías, Joacim, Sedequías- Llamado desde joven; prisión; quema del rollo por Joacim
-
Nahúm 1–3; Sofonías 2:13–15 Babilonia y los medos destruyen Nínive; caída de Asiria.
- El profeta Nahúm entero es un oráculo contra Nínive.
- Sofonías también habla de su desolación completa.
- Históricamente, los medos y babilonios destruyen Nínive en 612 a.C.
-
Lugar donde trabajó: Judá
Reyes a los que habló: Joacim- Dialogó con Dios sobre el problema del mal; visión del juicio
- Dialogó con Dios sobre el problema del mal; visión del juicio
-
2 Reyes 23:31–34 Hijo de Josías
Tiempo de reinado: 3 meses
Exiliado a Egipto (2 Reyes 23:34) Hizo lo malo; breve rebelde. -
2 Reyes 23:29–30; 2 Crónicas 35:20–24
Josías sale a enfrentar a Neco II en Meguido y es mortalmente herido. -
2 Reyes 23:36–24:7 Hijo de Josías
Tiempo de reinado: 11 años
Muerte natural (Jeremías 22:18–19) Hizo lo malo; quemó el rollo de Jeremías. -
Egipto y Asiria son derrotados por Babilonia bajo Nabucodonosor II.
-
Desde las deportaciones a Babilonia, hasta el Decreto de Ciro. 70 años de Cautiverio.
-
Jeremías 46; Ezequiel 29–32 Profetizada humillación de Egipto ante Babilonia; pierde influencia regional.
- Jeremías 46 profetiza la derrota de Egipto en Carquemis (~605 a.C.) ante Nabucodonosor.
- Ezequiel 29–32 compara a Egipto con un cocodrilo que será humillado.
-
Daniel 1:1–2
Nabucodonosor II lleva cautivos a Daniel y jóvenes nobles -
Lugar donde trabajó: Exilio (Babilonia–Persia)
Reyes a los que habló: Nabucodonosor, Darío, Ciro- Interpretación de sueños; foso de leones; horno de fuego
- Interpretación de sueños; foso de leones; horno de fuego
-
2 Reyes 24:8–17 Hijo de Joacim
Tiempo de reinado: 3 meses
Exiliado a Babilonia (2 Reyes 24:15) Hizo lo malo; breve reinado; Jeremías profetizó su caída. -
2 Reyes 24:10–17; Ezequiel 1:1–3 Joaquín es deportado a Babilonia; Sedequías nombrado rey, Ezequiel es llevado cautivo
-
2 Reyes 24:18–25:7 Tío de Joaquín
Tiempo de reinado: 11 años
Capturado y cegado por Babilonia (2 Reyes 25:7) Hizo lo malo; rechazó advertencias de Jeremías. -
Lugar donde trabajó: Exilio (Babilonia)
Reyes a los que habló: Joaquín y líderes del exilio- Visiones del carro de fuego y valle de huesos secos
- Visiones del carro de fuego y valle de huesos secos
-
2 Reyes 25:1–21; Jeremías 43:1–7 Babilonia destruye Jerusalén y el Templo; exilio completo de Judá. Tras la caída de Jerusalén, algunos judíos rehúsan quedarse en Judá y obligan a Jeremías a irse con ellos a Egipto.
-
-
-
2 Reyes 25:27–30 Evil-Merodac (Amel-Marduk) Hijo de Nabucodonosor II; breve reinado, libera a Joaquín de prisión en Babilonia.
-
Daniel 5 Belsasar es corregente con Nabónido, su padre; caída de Babilonia ante Persia.
-
-
-
Isaías 13–14; Jeremías 50–51; Daniel 5 Ciro el Grande conquista Babilonia casi sin resistencia. Dinastía Aqueménida.
- Isaías predice la caída de Babilonia 150 años antes (Isaías 13–14).
- Jeremías 50–51 también profetiza su ruina.
- Daniel 5 narra la caída la misma noche del banquete de Belsasar ("Mene Mene Tekel Uparsin").
-
Daniel 6 Daniel en el foso de los leones (con Darío el Medo); reorganización del imperio, representa transición de Babilonia a Medo-Persia.
-
Esdras 1:1–4 Cumplimiento de la profecía de Isaías (Is. 44:28; 45:1).
-
Desde el Decreto de Ciro, el regreso con Zorobabel, la reconstrucción con Esdras y Nehemías, hasta la palabra de Malaquías.
-
Esdras 2–3; Hageo 1–2; Zacarías 4
-
Hageo 1–2; Zacarías 1–8 Lugar: Jerusalén (retorno del exilio)
Líderes a los que hablaron: Zorobabel (gobernador), Josué (sumo sacerdote) Hageo
- Animó la reconstrucción del Templo de Jerusalén
- Profecías: Reconstrucción del Templo; promesa de gloria futura del nuevo Templo. Zacarías
- Serie de visiones apocalípticas; restauración de Jerusalén
- Profecías: Venida del Rey humilde (Zac. 9:9); juicio a las naciones; futuro glorioso de Sion. -
Esdras 2–6; Hageo 1–2; Zacarías 1–8
-
Fin de la monarquía en Roma; inicio del sistema senatorial.
-
-
-
Esdras 7–10
-
Nehemías 1–7
-
-
Lugar donde trabajó: Jerusalén (periodo postexílico)
Líderes a los que habla: Sacerdotes y el pueblo- Confrontó corrupción sacerdotal y religiosa
-
400 años de silencio; dominio persa, griego y seléucida; rebelión macabea; dominio romano al final.
-
Para esta época, los samaritanos ya tienen su propio centro de culto en el Monte Gerizim y desarrollan su propia versión del Pentateuco (Pentateuco Samaritano). Empieza una ruptura religiosa clara con Jerusalén.
-
Daniel 8:5–8; 11:3–4 Gran cuerno que domina rápidamente y luego se rompe.
-
-
Daniel 8:5–7, 20–21 En Daniel 8, el carnero de dos cuernos (Persia) es derrotado por el macho cabrío (Grecia, Alejandro Magno) en visión profética.
-
Daniel 7-8:8; 11:4 Cuatro generales toman el control tras Alejandro:
- Ptolomeo (Egipto) Egipto, parte de Siria y Palestina
- Seleuco (Asia) Siria, Mesopotamia, Persia, partes de la India
- Lisímaco Tracia (actual Bulgaria), parte de Turquía
- Casandro Grecia y Macedonia (la patria de Alejandro) -
En Alejandría (Egipto), bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo, se traduce la Torá al griego. Luego se amplía al resto del AT. Era el tiempo de la helenización.
-
En Pérgamo, reemplazo del papiro.
-
Zacarías 9:13 Al principio, los judíos están bajo control de los Ptolomeos (Egipto), en tranquilidad relativa, luego pasan a dominio de los Seléucidas. Antíoco IV Epífanes (rey seléucida) entra en el Templo, prohíbe sacrificios, impone culto a Zeus y sacrifica un cerdo en el altar. Rebelión macabea contra Antíoco IV Epífanes (Seléucida griego).
-
Judas Macabeo y los judíos purifican el Templo y restauran el altar. Esto da origen a la fiesta de Janucá. La familia de los Macabeos (llamados asmoneos por Asmón, su antepasado) pasa de ser líderes militares a sumos sacerdotes, y luego a reyes-sacerdotes. Una mezcla de libertad nacional, corrupción interna y transición hacia el dominio romano.
-
La familia de los Macabeos (llamados asmoneos por Asmón, su antepasado)
- Judas Macabeo 164–160 a.C.
- Jonatán Macabeo (hermano) 160–143 a.C.
- Simón Macabeo (hermano) 143–134 a.C.
- Juan Hircano I (hijo de Simón) 134–104 a.C.
- Aristóbulo I 104–103 a.C.
- Alejandro Janeo (Janaeus) 103–76 a.C.
- Alejandra Salomé (Shlomtzion), 76–67 a.C.
- Hircano II 67–63 a.C. (luego 47–40 a.C.)
- Aristóbulo II (rival de Hircano) 67–63 a.C.
- Pompeyo 63 a.C.
- Antígono II Matatías 40–37 a.C.
-
En hebreo clásico escrito en pergamino.
-
Pompeyo conquista Jerusalén, se impone, convierte Judea en un estado cliente de Roma.
-
En 37 a.C., Herodes ataca Jerusalén, sitia la ciudad y derrota a Antígono II, Antígono es capturado, enviado a Roma y ejecutado por orden de Marco Antonio (un hecho muy inusual, porque los romanos casi nunca ejecutaban reyes prisioneros).
-
Octavio (Augusto) se convierte en el primer emperador de Roma; fin de la República Romana. Aunque no registrado directamente en la Biblia, es el trasfondo histórico del nacimiento de Jesús (Lucas 2:1 menciona a César Augusto ordenando el censo).
-
El Segundo Templo fue reconstruido tras el exilio bajo Zorobabel, pero Herodes el Grande (rey vasallo de Roma) lo renovó completamente en una obra monumental.
-
Poco después del nacimiento de Jesús (Mateo 2). Muere en Jericó tras años de enfermedad. El Imperio romano divide el territorio entre los hijos de Herodes:
- Arquelao (Etnarca) en Judea, Samaria e Idumea
- Herodes Antipas (Tetrarca) en Galilea y Perea, gobernó hasta 39 d.C.; participó en el juicio de Jesús.
- Filipo (Tetrarca) en Traconite, Gaulanítide y otras regiones. Gobernó al noreste del Jordán; mencionado en Lucas 3:1.