-
Se caracterizó por un abierto control de procesos económicos y sociales.
-
Generar política de control y seguimiento del trabajo gubernamental.
-
Énfasis en el control.
-
Con el objetivo de llevar a cabo las funciones de concertar metas, objetivos y compromisos de la Administración Pública Federal.
-
Implementar la mejora de sus instrumentos de vigilancia y revisión de la Cuenta Pública Federal.
-
Programas sociales sujetos a reglas de operación, con la
finalidad de lograr mayor adecuación de las evaluaciones. -
Generar control mediante normas a fin de reducir la corrupción, evaluar el desempeño operativo y resultados.
Promover políticas para la transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información. -
Objetivo de elaborar diagnósticos acerca de la situación de la
pobreza en México, y de coordinar el proceso de evaluación de los distintos programas sociales. -
Vincular la planeación, programación, presupuestación, seguimiento y ejercicio de los recursos.
-
Otorga facultad al Congreso para
expedir leyes en materia de la contabilidad pública. -
-
Encargado de la emisión de normas y lineamientos.
-
-
Creación de nuevas leyes:
Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción,
Ley General de Responsabilidades Administrativas,
Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa,
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación