1627001521 765822 1627001988 noticia normal

Eutanasia en Colombia: El caso de Martha Sepúlveda

  • Despenalización de la eutanasia

    Sentencia C-239: Se reglamenta el acceso a este procedimiento. Aplica sólo para pacientes terminales.
    Nota: Corte Constitucional falla sobre acción pública de inconstitucionalidad interpuesta por un ciudadano contra el artículo 236 del Código Penal de la época que establecía el delito de homicidio por piedad
  • Solicitud de eutanasia a Coomeva-EPS

    Sentencia T-970 de 2014
  • Formalización del derecho a morir dignamente

    Primer procedimiento legal: Resolución 1216 del 20 de abril de 2015
  • Reglamentación del derecho a morir dignamente en niños, niñas y adolescentes.

    Resolución 825 de 2018
  • Procedimiento de recepción, trámite y reporte de las solicitudes de eutanasia

    Resolución 971 del Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ampliación del derecho fundamental a morir dignamente

    Sentencia C-233: Pacientes que padezcan intenso sufrimiento por lesión corporal o enfermedad grave e incurable (pacientes no terminales)
  • Solicitud de Martha Sepúlveda a Sura-EPS su eutanasia

    Padecimiento: ELA - Esclerosis lateral amiotrófica
  • Autorización de la eutanasia por parte de Sura-EPS

  • Entrevista de Canal Caracol a Martha Sepúlveda

    Días antes de su fecha final (octubre 10/2021), la noticia recorre el mundo entero.
  • IPS Instituto Colombiano del Dolor (Indocol) decide cancelar la eutanasia.

    La decisión es tomada porque "no cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité".