-
Nace fuera de la ley y como instrumento colaborador para mantener y transmitir la fe; es un arte impregnado de romanidad que acentúa el mundo de lo espiritual, tratando de reflejar en la plástica el Más Allá y la igualdad de todos ante Dios.
-
Es subordinado al poder del emperador, y cuando éste adopta la religión cristiana, al poder de la religión también. Este arte manifiesta la presencia de tres influencias: la del cristianismo incipiente, la del racionalismo griego y la del Islam.
-
Destaca el poder de Justiniano (527-565), emperador que intentó reconstruir el antiguo Imperio Romano. Aunque las leyes de esta época eran en parte romanas, la cultura y la lengua eran griegas, el idioma mayoritario del Mediterráneo Oriental.
-
Odoacro, un caudillo bárbaro, destituye al joven emperador Rómulo Augusto y asume el gobierno de Italia.
-
Se convierte en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
-
Posee una expresión popular que agrupa la fabricación artística de la cristiandad entre el arte románico y el arte Paleocristiano.
-
El Imperio Bizantino se extiende por el Este de Europa, pero va
a perder territorios en Asia y África con la aparición del Islam. -
Aparece en un contexto donde no existía todavía la definición de arte ni tampoco existía la de la belleza, incluso tampoco existía el concepto de bellas artes o de artistas.
-
Se produce la separación de la Iglesia de Roma, la religión cristiana
ortodoxa no reconoce la autoridad del papa. En el terreno político esta etapa es de decadencia, el Imperio va a perder territorios a manos de los turcos. El punto final de este imperio es la caída de Constantinopla en 1453, con ella acaba de manera definitiva el Imperio. -
Tiene un gran periodo temporal, esta clase de arte aparece en el norte de Francia y poco a poco a lo largo del tiempo se va desplazando hacia el Occidente.
-
Crisis económica y demográfica, debida fundamentalmente a las guerras, el hambre y la peste.
-
Conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra.
-
Se produce la mayor plaga de la historia de Europa.
-
Priman los materiales pobres, principalmente el ladrillo, yeso, madera o azulejos y la decoración caligráfica.
-
Prima la conexión con la naturaleza, unas emociones y sentimientos abiertos, individualismo y dramatismo.