-
Esta primera etapa corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando aún no existía una organización social.
estas condiciones no podía existir intercambio comercial, razón por la cual podemos considerar que en esta etapa no existía el mercadeo. -
Debido a la aparición de nuevas tribus, pueblos y familias, se da la sobreproducción de algunos alimentos. El ser humano se dio cuenta de que tenían la posibilidad de obtener cosas que él no producía a través del cambio o trueque. Es el punto de inicio del mercadeo.
-
La aparición de la moneda de la mano de los griegos el siglo VII fue un acontecimiento histórico en el mundo del mercadeo. Gracias a esto se tenían un lugar estable para realizar sus transacciones. Para esto los comerciantes ven salvadas muchas de las dificultades que sufrían a la hora de hacer negocio y se facilita el comercio.
-
La aparición de la moneda es también un gran acontecimiento en la historia del mercadeo. Su utilización eliminó muchos procesos sufridos por los hombres de negocios, agilizando el comercio nacional e internacional.
-
Las personas pueden publicar sus productos de manera masiva, en 1704 se empiezan a publicar los diarios.
-
En 1760 llega otro gran avance. James Watt inventa la máquina de vapor la cual jugaría un papel fundamental en el comercio.
Transformó completamente los sistemas de producción y obligó a los empresarios a buscar nuevas técnicas de marketing (investigación, ventas, publicidad, distribución). Es aquí, pues, donde se encuentran los orígenes del mercadeo moderno. -
Sale la primer anuncio comercial al aire en radio.
-
En la era de la TV, en 1941 sale las pautas comerciales transmitidas.
-
En el comienzo de esta etapa en 1903, año en que fue organizado definitivamente la compañía Ford y que sentó un precedente en la historia de las empresas de dimensión internacional. En el lapso comprendido entre ese año y 1960 ocurrieron hechos conocidos por su trascendencia, que afectaron el ejercicio del mercadeo.
Las dos guerras mundiales (1914 1918 y 1939 1945)
El sorprendente desarrollo de las medidas publicitarias masivos (en orden: el periódico, la radio y la televisión). -
En 1962 se realiza la primera campaña de telemercadeo
-
Comienza una nueva tendencia en un mercado competitivo; es importante adoptar estrategias que puedan proyectar nuestra imagen de nuestros productos y servicios o la idea de marca principal.
-
Las Empresas con la necesidad de vender o con personas con deseos de satisfacer sus necesidades; nace la disciplina del marketing compuesta por un conjunto de estrategias y métodos que se elaboran en torno a la promoción y venta de un producto o servicio.
-
El Marketing en redes sociales, hoy en día, es una necesidad para las empresas o marcas y como resultado
pueden recibir muchos beneficios de participar en este entorno y comunicarse directamente con sus clientes