-
En los comienzos de la humanidad cada familia tenía que ser autosuficiente por lo que podemos considerar que en este tiempo aun no existía el mercadeo. A medida que el ser humano se fue desarrollando y expandiendo, el instinto de supervivencia y superación hace que poco a poco vaya naciendo la comercialización.
-
Economía Agraria Primitiva: En esta etapa, las sociedades dependían de la caza, la recolección y una agricultura muy rudimentaria. La producción agrícola era mínima y el intercambio se basaba en trueques.
-
En las primeras sociedades, antes del desarrollo de la moneda, el trueque era el método principal de intercambio. Las personas intercambiaban bienes y servicios directamente, como, por ejemplo, intercambiar una parte de la cosecha por herramientas o ropa.
-
La fase de "mercados locos" en la historia del mercadeo se refiere a períodos de alta especulación y volatilidad en los mercados financieros, especialmente en los mercados de valores. Estos períodos suelen caracterizarse por precios extremadamente fluctuantes, un aumento en la actividad especulativa y, a menudo, un colapso repentino.
-
En esta época se efectuó la concentración de riquezas necesarias para que sus dueños realizaran industrias modernas capitalistas, cuando el hombre analizo el servicio y el uso de los artículos o productos se le empezó a dar valor y empezaron a darles tazas monetarias apareciendo las monedas como un gran invento del mercadeo
-
La Revolución Industrial, que comenzó en el siglo XVIII y continuó en el XIX, tuvo un impacto profundo en la historia del mercadeo. Esta etapa marcó una transformación radical en la producción, el comercio y el marketing:
-Introducción de la Producción en Masa
-Expansión del Mercado
-Innovaciones en Marketing y Publicidad
-Cambios en la Estrategia Comercia
-Desarrollo del Branding y la Lealtad del Cliente
-Impacto en el Trabajo y la Producción -
La historia del mercadeo y el origen de la palabra "mercadeo" están estrechamente vinculados al desarrollo de los sistemas económicos y comerciales a lo largo del tiempo. Se refiere a el intercambio de bienes y servicios, así como a las estrategias empleadas para facilitar y promover estos intercambios.
-
La etapa de la producción en masa es una fase crucial en la historia de la manufactura y el mercadeo, que comenzó a tomar forma con la Revolución Industrial y ha evolucionado hasta convertirse en una característica fundamental de la producción moderna
-
Las guerras mundiales del siglo XX tuvieron un impacto profundo en la historia del mercadeo, afectando la producción, la distribución, y las estrategias de comunicación de manera significativa.
-
Las décadas de 1960 y 1970 fueron fundamentales en el desarrollo del marketing moderno. Se establecieron prácticas clave como la segmentación de mercado, el posicionamiento de marca, y el análisis de datos. Además, la influencia de la televisión y el crecimiento de la publicidad creativa tuvieron un impacto duradero
-
el marketing social ha evolucionado de un enfoque incipiente a una disciplina integral que combina técnicas de marketing con objetivos sociales y de bienestar. Su capacidad para influir en el comportamiento y promover el cambio social lo convierte en una herramienta poderosa para abordar los desafíos contemporáneos.
-
Ha evolucionado rápidamente con el avance de la tecnología y la expansión del uso de Internet, convirtiéndose en una parte esencial de la estrategia de marketing para muchas empresas
-
El marketing en 2024 está marcado por la integración de tecnologías avanzadas, la personalización basada en datos y un enfoque creciente en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Las estrategias están evolucionando para adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor y las nuevas oportunidades digitales.