Etapas del arte en España

  • Arte prerrománico
    1 CE

    Arte prerrománico

    Siglo V-XI. Se produce por la unificación de influencias del Arte Romano, Arte Bárbaro y Arte Paleocristiano, aunque recibe ciertas influencias del Arte Bizantino por su presencia en el Sur de España.
    Obras: Bote de Zamora: Autor: Durri al-salir
    Ubicación: Museo arqueológico nacional.
    Es un arte sencillo, que prefiere los temas ornamentales, geométricos y vegetales, utilizando solo en contadas ocasiones la representación de la figura humana o animal.
  • Arte Hispanomusulmán
    2

    Arte Hispanomusulmán

    Siglos VIII Y XV. Interviene la cultura musulmana.
    Obras: Jarrón de las gacelas: Autor: Ricardo Altamirano
    Ubicación: Alhambra de Granada
  • Arte Románico
    3

    Arte Románico

    Siglos XI- XII
    Obras:-San Pere de la Roda.
    Autor: Anónimo
    Ubicación: Gerona, Cataluña
  • Arte Gótico
    4

    Arte Gótico

    Finales del siglo XI y principios del siglo XVI. Obras: -Pórtico de la magestad: elemento arquitectónico religioso y es la antigua puerta principal de la Colegiata de Santa María la Mayor, en Toro (Zamora).
    -Catedral de Burgos
  • Arte Renacentista
    5

    Arte Renacentista

    EMpezó a finales del siglo XV. Las influencias italianas y junto a la tradición hispano-árabe aportaron los elementos que definirían el arte en este territorio durante los siglos XVI y parte del XVII. Obras: El caballero de la mano en el pecho: Autor: El Greco
    Ubicación: Museo del
    Prado
    El entierro del conde de Orgaz
  • Arte Barroco
    6

    Arte Barroco

    Siglos XVII-XVIII.
    Obras: El abrazo de Cristo a San Bernardo. Autor: Francisco Ribalta.
    Ubicación: Museo del Prado.
  • Arte Neoclásico
    7

    Arte Neoclásico

    Siglo XVIII-XIX. El neoclasicismo representa una reacción a los excesos del arte Barroco y una simplificación formal. Las curvas son sustituidas por líneas rectas, hay menos adornos y se eliminan los contrastes. En general, las composiciones son más simétricas, hay mayor racionalidad, sobriedad decorativa y orden. Obras: Biblioteca Nacional de España: Ubicación: Madrid
  • Arte Modernista
    8

    Arte Modernista

    Con el siglo XX llega el arte modernista. La libertad y la sensibilidad dirigen este movimiento. Sus formas son blandas y redondeadas
    Obras: Parque Güell, Barcelona