-
Establecer claramente qué se quiere lograr con el evento (por ejemplo: mejorar el clima laboral, fomentar el trabajo en equipo, promover hábitos saludables). -
Determinar a quién va dirigido el evento (funcionarios administrativos, operativos, aprendices, etc.), para adaptar actividades y mensajes. -
Calcular los recursos económicos disponibles y necesarios para el evento: alquiler de espacios, refrigerios, premios, material, etc. -
Definir detalles como fecha, lugar, duración, equipos necesarios, proveedores, permisos, y roles del equipo organizador. -
Crear la agenda del evento, con las actividades, dinámicas, ponencias o talleres que se realizarán, y su cronograma. -
Diseñar y difundir invitaciones, afiches, publicaciones en redes internas o correos para asegurar la participación de los colaboradores. -
Llevar a cabo el evento según lo planeado, haciendo ajustes en tiempo real si es necesario. -
Recoger opiniones de los asistentes (encuestas, entrevistas breves), evaluar qué funcionó bien y qué se puede mejorar para futuras ediciones.