-
El Porfiriato
El Porfiriato fue el detonante para que estallara el movimiento revolucionario en México, duró 30 años, el país fue gobernado por Porfirio Díaz, aunque logró un buen desarrollo económico para el Estado había sacrificado las voces de las clases más necesitadas, dejando de oír sus peticiones y condenándolos a necesidades extremas, al final las clase obrera y campesina eran las afectadas, al igual se escuchaban críticas de la sociedad elitista que mostraba su descontento hacia la dictadura de Díaz. -
Toma de poseción
Francisco I. Madero y pino Suárez Toman La presidencia de México. -
Plan de Ayala
Al inicio la separación de madero y zapata, hasta la proclamación, El plan de ayala fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la revolución. Documento en el cual se desconoce a Madero y se nombra en su lugar a Pascual Orozco, que se había levantado en armas contra el régimen democrático. -
Movimiento zapatista
El plan de ayala representa la ruptura del gobierno maderista con el campesinado del morelos, a las declaraciones anteriores se sumo la ineptitud y la burla a la que había sometido al pueblo. -
Oposición de Lane Wilson
Lane Wilson, que era el embajador estadounidense en México y decano del cuerpo diplomático, Dedico apoyó el movimiento que terminó con el golpe de estado al gobierno maderista. -
Decena trágica
Se conoce como Decena Trágica al golpe militar que tuvo lugar del 9 al 18 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México. Se conoce de esta forma al periodo de 10 días de enfrentamiento continuo que culminaron con la dramática caída y muerte de Madero y Pino Suarez. Manuel Mondragon y Aureliano Blanquet se pusieron de acuerdo con Huerta y Lane Wilson para organizar el golpe de estado contra Madero. -
Renuncia de Madero
Madero antes de renunciar, solicito a Huerta que se respete su vida, la de Gustavo Adolfo y la del general Angeles, así que el y Pino Suárez firmaron sus renuncias. El asesinato de Madero y Pino Suárez, sucedió el 19 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri, Ciudad de México. Fue perpetrado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta quien, tras traicionar dio un golpe de Estado y obtuvo el poder por poco más de un año hasta su renuncia el 15 de julio de 1914. -
Gobierno interino de Lascuráin Paredes
Pedro Lascurain solo gobierno durante 45 minutos, fue amenazado de muerte, solo tuvo tiempo de redactar y firmar tres documentos, el primero aceptando la presidencia, el segundo nombrando ministro a Huerta y el tercero la renuncia a la presidencia. -
Asesinato de Madero
Mientras Huerta y Wilson festejaban, en el Palacio Nacional se encontraron Madero y Suarez detenidos. En el transcurso hacia la penitenciaria, fueron atacados los automóviles por un grupo armado, destrozando los autos y dejando muertos a los prisioneros. El asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, el presidente y el vicepresidente de México, sucedió el 22 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri de la ciudad de México.