-
Inicio de la revolución
Levantamiento antirreeleccionista liderado por Francisco I. Madero para terminar con el Porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas -
Primera Elección Democrática
Se celebro la primera elección democrática en el país después de 30 años. Francisco I. Madero es declarado presidente constitucional del país. -
Plan de Ayutla
Emiliano Zapata proclamo el Plan de Ayutla ( Es el manifiesto de la rebelión zapatista tras su ruptura con el iniciador de la Revolución, Francisco I. Madero.). El documento es desconocido por el gobierno de Madero y expulso los objetivos de la rebelión agraria (convirtiéndolo en un debate nacional). -
La Decena Trágica
Fue un golpe militar encabezado por Félix Díaz y Manuel Mondragón para derrocar a Madero. Victoriano Huerta tomo la presidencia. -
Plan de Guadalupe
Venustiano Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, que estableció las bases contra el régimen heurística y la creación del Ejercito Constitucionalista. -
Ejercito Constitucionalista
Francisco Villa y la División del Norte se unieron al Ejercito Constitucionalista. En octubre Villa es rectificado como comandante de la división. -
Exilio de Victoriano Huerta
Vencido por el Ejercito Constitucionalista, Victoriano Huerta renunció al cargo de presidente y se exilia en los Estados Unidos. -
Tratados de Teoloyucan
Firma de los Tratados de Teoloyucan, que significa el reconocimiento de la Revolución Constitucionalista. -
Convención de Aguascalientes
La Convención de Aguascalientes pretendió conciliar las diversas facciones revolucionarias. Se nombro a Eulalio Gutiérrez como presidente provisional. -
Desfile de Tropas
Las tropas del Ejercito Libertador del Sur y la División del Norte desfilaron por la Ciudad de México que defendían al presidente Eulalio Gutiérrez. -
Triunfo del Grupo Sonorense
Victoria en Celaya de las fuerzas de Álvaro Obregón sobre la villa de Francisco Villa, lo que represento el triunfo del grupo sonorense en la Revolución Mexicana. -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Proclamación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entonces la más adelantada del mundo al incorporar las demandas sociales. -
Fin de la Revolución Mexicana