-
se divide en paleolítico inferior, paleolítico medio y paleolítico superior.
Se caracteriza por el uso de instrumentos gruesos, pesados y difíciles de usar. -
Abarca el período paleolítico y el período neolítico.
-
La expresión artística de este período es naturalista, tiende a fijar la idea, el concepto, la sustancia de las cosas es decir a crear símbolos en vez de imágenes
-
Reconocido por su arquitectura, usaban el adobe para la construcción de templos grandes. También destaca la escultura y las artes decorativas.
-
Abarca el arte mesopotámico, el arte griego y el arte romano.
-
Comenzó con el
derrocamiento de los
reyes etruscos y el
establecimiento de la
república el año 509 a.C. • República.
• Imperial. -
Este período se divide en: época arcaica, época clásica y época helenística. El arte Griego es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista. Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura.
-
Lugares en donde se da: Francia y España, durante los siglos XI - XII.
El arte románico es el primer estilo cristiano europeo que agrupó varios estilos que se usaron en los comienzos de la Edad Media como fue el estilo bizantino, romana, germánica, prerrománica y árabe. -
Abarca el arte románico y el arte gótico.
-
Abarca aproximadamente desde el año 1150 hasta comienzos del siglo XVI.
• Lugares: Francia, España.
El arte gótico logró transformar castillos, iglesias, catedrales en prácticamente casi toda Europa por medio de sus características, entre ellas podemos citar: Los edificios eran muy altos de manera que barrieron hacia arriba con altura y gracia. Tenía secuencia temporal y era un arte enfocado en el aspecto religioso. -
Movimiento cultural y artístico iniciado en Italia en el siglo XV, siguiendo en el siglo XVI y terminando a finales del siglo XVI.
El arte renacentista fue un movimiento artístico que se dio en el paso entre el mundo medieval (Edad Media) y el mundo moderno (Edad Moderna) en Europa occidental. Con el arte renacentista se intentó retomar los conceptos artísticos grecorromanos (griegos y romanos). -
Abarca el arte renacentista, el arte barroco y el arte del clasicismo.
-
Surgió a principios del siglo XVII. Lugares por donde se extendió: España, Italia, Holanda.
El arte barroco con un estilo artístico el cual se muestra en diferentes disciplinas artísticas tales como la arquitectura, pintura, música y literatura, caracterizado por la ornamentación de forma excesiva. -
Se desarrolló en el siglo XVII. El clasicismo se inspira en los modelos clásicos e ideales de belleza de la Antigua Grecia y Roma, con enorme atención a las formas, que deben armonizar con los contenidos. Los artistas y compositores del clasicismo tuvieron al equilibrio, la sencillez, la sobriedad y la proporción como ideales estéticos.
-
Abarca el romanticismo, el impresionismo, expresionismo, cubismo, neoclasicismo y el arte vanguardista.
-
Se da en el siglo XIX.
Se caracteriza por expresar estados de ánimo y sentimientos, a la intensidad emocional.
El tema del pintor romántico es el paisaje, en su aspecto más salvaje y misterioso, así como cuadros con temática exótica, dramática, melancólica. -
Se da en el siglo XX.
El neoclasicismo es el último movimiento artístico de dimensiones universales. Afecta a todas las artes y en todo el mundo. Es un movimiento filosófico, moralizante, social e intelectual muy ligado a los ideales ilustrados y a los de la Revolución francesa de la burguesía liberal. -
Se da en el Siglo XX.
El impresionismo es una corriente arte principalmente vinculada a la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva. -
Se da en el siglo XX.
En el cubismo la representación del mundo es mediante figuras geométricas y una perspectiva múltiple. -
Se da em el siglo XX.
El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. El expresionismo suele entenderse como la deformación de lo real para reflejar el contenido subjetivo del ser humano, es decir: en vez de copiar lo real fielmente, como proponía el realismo. -
Surge en el siglo XXI.
El arte vanguardista es un movimiento artístico que hace referencia a todas las obras de arte y a los artistas que son innovadores o empíricos, normalmente este arte hace referencia tanto a las disciplinas artísticas, como políticas o culturales. -
Abarca el arte vanguardista, el arte grafiti y el arte virtual.
-
Se da en el siglo XXI.
Se llama pintada, grafito o grafiti a una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico. -
Se da en el siglo XXI.
El arte virtual es un término usado para la virtualización del arte, creado a partir de medios de comunicación técnicos desarrollados a finales de los ochenta.