-
4523 BCE
1. Eón Hádico
El eón Hádico hace referencia al momento en el que el Sistema Solar todavía estaba formándose, por lo que la Tierra acababa de nacer. Las últimas indicaciones estiman la edad de la Tierra en 4.543 millones de años y el eón Hádico sirve para designar aquella edad de la que no tenemos registro rocoso, pues la época se encontraba en estado líquido. Era una esfera de magma que todavía no se había enfriado en una corteza terrestre. -
4000 BCE
2. Eón Arcaico
Este eón, que pertenece todavía al Precámbrico y que tuvo una duración de 1.500 millones de años, empieza con los primeros registros rocosos que tenemos. La corteza terrestre se enfrió todavía más y se empezaron a formar no solo las primeras rocas, sino las placas tectónicas. De todos modos, debido a que el calor interno de la Tierra era mayor, esta actividad tectónica fue mucho más intensa que la actual. -
2500 BCE
3. Eón Proterozoico
El eón proterozoico es el último de la edad Precámbrica y duró unos 2.000 millones de años, hasta 541 millones de años en el pasado. Por lo tanto, como hemos dicho, el Precámbrico abarca el 90% de la historia de nuestro planeta. -
541 BCE
4. Eón Fanerozoico
Abandonamos el Precámbrico y entramos en el eón donde nos encontramos actualmente. El suceso que marca el inicio de este eón es la conocida como explosión cámbrica, una repentina evolución de los seres vivos que culminó con la aparición de formas de vida pluricelulares y la colonización de la la superficie terrestre -
Period: 541 BCE to 252 BCE
4.1 Era Paleozoica
La era paleozoica empieza, aproximadamente, con el fin de la supe glaciación y con el desarrollo de la vida en la superficie terrestre, pues hace 541 millones de años, aparecen las primeras plantas en tierra firme. Al mismo tiempo, hubo una explosión de diversidad animal en los océanos. -
Period: 541 BCE to 485 BCE
Periodo Cámbrico
Empezó hace 541 millones de años y terminó hace 485 millones de años. En este periodo se produjo una explosión de diversidad en los seres vivos, desarrollándose por primera vez animales más allá de esponjas y medusas. -
Period: 485 BCE to 444 BCE
Periodo Ordovícico
Empezó hace 485 millones de años con el inicio de una extinción masiva y terminó hace 444 millones de años con la segunda extinción masiva más importante de este eón (solo superada por la del final del periodo Pérmico), causada por una glaciación. Durante este periodo aparecieron los primeros vertebrados, que eran peces -
Period: 444 BCE to 419 BCE
Periodo Silúrico
Empezó hace 444 millones de años y terminó hace 419 millones de años. La vida siguió su expansión, aunque los animales más desarrollados seguían en los mares. Se formó un segundo supercontinente conocido como Euramérica. -
Period: 419 BCE to 359 BCE
Periodo Devónico
Empezó hace 419 millones de años y terminó hace 359 millones de años. Fue en este periodo que aparecieron las primeras plantas con semilla, lo que permitió un increíble desarrollo de los vegetales en tierra firme. Aparecieron también los primeros anfibios, los primeros tiburones y los artrópodos llegaron a la superficie terrestre. Fue durante este periodo que se formaron los más importantes yacimientos de petróleo. -
359 BCE
Periodo Carbonífero
Empezó hace 359 millones de años con la extinción masiva que marcó el final del Devónico y terminó hace 299 millones de años. Fue en este periodo en el que se formó el famoso supercontinente Pangea. La vida en la Tierra estaba dominada por insectos que, debido a las altas concentraciones de oxígeno -
Period: 299 BCE to 251 BCE
Periodo Pérmico
Empezó hace 299 millones de años y terminó hace 251 millones de años. Aparecieron los primeros mamíferos y hubo unos cambios climáticos que, además de hacer de la Tierra un lugar más seco, condujeron a la mayor extinción de la historia, donde desaparecieron el 70% de especies terrestres y el 90% de las marinas. -
251 BCE
Periodo Triásico
Empezó hace 251 millones de años y terminó hace 201 millones de años. Durante este periodo, Pangea seguía formando un único supercontinente donde los dinosaurios empezaron a establecerse como los animales dominantes de la Tierra, provocando la desaparición de otras formas de vida. -
Period: 251 BCE to 66 BCE
4.2 Era Mesozoica
era en la Tierra dominada por los reptiles. Junto con la separación del supercontinente Pangea en otros que quedarían definitivamente aislados y que darían lugar a los actuales, los mamíferos, las aves y las plantas con flor aprovecharon la extinción previa para explotar a nivel evolutivo. -
Period: 201 BCE to 145 BCE
Periodo Jurásico
Empezó hace 201 millones de años y terminó hace 145 millones de años. Durante este tiempo, la hegemonía de los dinosaurios continuó. Pangea empezó a fragmentarse en dos continentes, uno de los cuales daría lugar a Oceanía y el otro al resto de los continentes actuales. -
145 BCE
Periodo Cretáceo
Empezó hace 145 millones de años y terminó hace 66 millones de años. Fue en esta época en el que el reinado de los dinosaurios terminó, pues el Cretáceo finaliza con el impacto de un meteorito de 12 km de diámetro (en lo que hoy sería el golfo de México) que provocó la extinción del 75% de las especies, -
66 BCE
4.3 Era Cenozoica
La era Cenozoica se extiende desde la extinción del cretácico hace 66 millones de años hasta la actualidad. En ella, además de que los mamíferos pasan a ser los animales dominantes de la Tierra, los continentes, ya en sus inicios, pasan a tener una forma muy similar a la actual. -
25 BCE
Periodo Cuaternario
Empezó hace 2,5 millones de años y no terminó, pues es el periodo de la historia en el que actualmente nos encontramos. Hace 200.000 años apareció el Homo sapiens, es decir, el ser humano. El resto es historia. Como reflexión final, debemos tener en cuenta que, después de ver todas estas épocas, si condensáramos la edad de la Tierra en un año -
Period: 23 BCE to 25 BCE
Eriodo Neógeno
Empezó hace 23 millones de años y terminó hace 2,5 millones de años. Durante este tiempo, el clima de la Tierra se enfrió y los continentes ya tenían prácticamente la misma disposición que en la actualidad. Uno de los hechos más importantes es que aparecieron los primeros homínidos, es decir, primates superiores. -
66
Periodo Paleógeno
Empezó hace 66 millones de años y terminó hace 23 millones de años. En él, se formaron las principales montañas de la Tierra y los mamíferos pasaron de ser especies pequeñas a evolucionar enormemente, dando lugar a muchas de las especies que a día de hoy existen. Las aves también pasan por una importante expansión.