-
Búsqueda de datos sobre oficios distributivos. Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre
-
Desarrollo, clasificación y definición de los primeros conceptos de marketing
-
Postulación de los principios de comercialización e integración del cuerpo general de pensamiento.
-
Continuación de desarrollo de áreas especializadas de comercialización, verificación y cuantificación de hipótesis y emprendimiento de nuevos enfoques de comercialización.
-
Reevaluación de los conceptos y explicación tradicional del marketing, creación de nuevos términos con consideración de aspectos científicos.
-
Complementación de enfoques tradicionales con énfasis en la toma de decisiones gerenciales.
-
Los nuevos conceptos adquieren identidad sustancial de la estructura total del pensamiento. Elementos como pensamiento holístico e internacionalismo.
-
Las cuestiones sociales y la comercialización cobraron mayor importancia. La comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés.