-
ERP II • A principios del año 2000 • está conectando con otros sistemas empaquetados de la empresa, como la gestión de las relaciones con el cliente o (CRM) y la gestión de la cadena de suministro (SCM) para añadir funcionalidades que no se contemplan en determinadas áreas de actividades de la empresa.
-
El sistema MRP está construido alrededor del BOM y su validez depende de la exactitud del mismo (Chung y Zinder, 2000). Según George Plossl, uno de lo padres del MRP, «el MRP calcula qué necesito, lo compara con lo que tengo y calcula qué voy a necesitar y cuándo».
-
Este es el verdadero avance del MRP I: por primera vez la planificación de necesidades de materiales es capaz de dar respuesta al CUÁNDO (Ptack y Schragenheim, 2000).
-
Este concepto de sistema de información que integre producción inventario y finanzas, fue bautizado por Ollie Wight como MRP II, siendo las siglas las mismas que en el caso de su antecesor (el MRP I) pero cambiando las palabras Material Requirement Planning por Manufacturing Resource Planning (Ptack y Schragenheim, 2000).
-
ERP: PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE EMPRESA • En 1990, Gartner Group emplea por primera vez el acrónimo ERP como una extensión del material de la planificación de necesidades (MRP). • se centró inicialmente en la automatización del back office • está en la gestión eficiente de la información interna desde varios procesos de negocio de la empresa, como finanzas, logística manufactura, recursos humanos, ventas.
-
Las dos hipótesis de base de los sistemas MRP son las siguientes — La planificación y el control de la producción no dependen de los procesos. — Los productos terminados son determinísticos. (Orlicky 1975; Buffa y Miller, 1979)