-
Llegada de los primeros Franciscanos
-
-Evangelización de los indígenas
-Junta de orden para una mejora en la educaciòn -
Junta de orden para una mejora en la educación
-
Llegada de los Jesuitas, crean 2 escuelas.
Querían una educación más culta enfocada a la lectura -
-Creación de la Real universidad de México (solo para españoles y puros)
-Evangelizacion de naturales para evitar el descontrol social -
Se completa la forma de educación
División de niños y adultos -
Se comienza a impartir la doctrina cristiana
-
La iglesia universal reconoce a la Virgen de Guadalupe como imagen de reconocimiento
-
En 21 ciudades y villas del virreinato, soldados enviados por el rey (Carlos III) comenzaron a entrar en los colegios de los jesuitas para de esta manera expulsar a todos los miembros de la compañía de Jesús.
-
Invasión de Napoleón a España
-
Miguel Hidalgo inicia la independencia antes de que lo hagan prisionero
-
Prohibición de castigos físicos
-
José María Morelos participa en el congreso de Chilpancingo en donde es creado “sentimientos de la nación”
-
Propuesta de reorganización de la educación secundaria y superior
-
con el ejercito trigarante en creado el plan de iguala
-
-Llega por primera vez la enseñanza mutua.
Sistema Lancasteriano
1 solo maestro podía educar hasta 1600 alumnos a la vez por medio de monitores
-Fundacion del colegio militar -
para niñas y adultos
-
Los liberales proponen que la religión quede fuera de la escuela y a cambio de esto se brinden conocimientos
-
Comienzo de Seminarios diocesanos en Michoacan
-
Creación de la dirección general de educación pública.
Escuela normal para hombres y mujeres.
Reforma educativa de Gómez Farías -
La carrera de derecho se convierte en la más popular debido a la necesidad de crear decretos y leyes
-
Se adopta en México el sistema Lancasteriano
-
-Ultima ley educativa que oblegaba a seguir los dictados de la iglesia
-
Otorgan permisos a jesuitas para agruparse en lugares
-
-
-Ley orgánica de especificación publica Ley orgánica de especificación publica en donde se propone que haya escuela primaria para todos
-Se proclaman propuestas educativas de Maximiliano. -
Congreso convocado por el consejo superior de salubridad
Comienza a preocuparse por proporcionar ambientes adecuados para el desarrollo del niño -
Carlos A. Carrillo introduce la enseñanza objetiva
-
Se abre una escuela para niñas
-
Primer congreso de instrucción pública.
Interpretación de planes y programas nuevos.
Cambios de método mutuo al simultáneo. -
Segundo congreso de instrucción pública
-
Se crea la secretaria de educación publica
-
México se autoproclama un país moderno, civilizado y progresivo.
-
José María Morelos es tomado prisionero