-
El hombre comenzó a utilizar y fabricar
instrumentos rudimentarios, sobre todo para la caza de animales, recolección de frutos, y elaboración de vestimenta con la piel de los animales que cazaba.
Rudimentario: Se refiere a los aspectos más básicos o
elementales.
Sedentario: Que vive permanentemente -
Se produjeron fuertes cambios climáticos que afectaron el modo de vida de los pobladores y su organización social. Desaparecieron los grandes mamíferos como el mamut, que habitaron en gran parte del territorio nacional. Los hombres mejoraron sus técnicas de caza y pesca gracias a la elaboración de instrumentos con huesos de animales y piedras, continuaron viviendo de la recolección de frutos.
-
Seguían predominando las formas de organización social y los modos de subsistencia de los grupos nómadas de cazadores y recolectores. Para este momento los grandes animales como el mamut ya se habían extinguido, los pobladores siguieron alimentándose de frutos y semillas. Realizaban actividades de cacería, y practicaban la agricultura, con productos como: el maíz, la calabaza, el chile, el amaranto y el frijol. En cuanto a animales domesticados,hay prueba del perro xoloitzcuintle y el guajolote
-
Al ser grupos sedentarios, desarrollaron nuevas técnicas para la fabricación de herramientas como el pulido de piedra. Se consolidó el cultivo del maíz, frijol, calabaza, tomate, cacao, chile y aguacate y se perfeccionó la domesticación del xoloitzcuintle. Surgieron las primeras aldeas, los centros cívicos y religiosos. Al término de este período, se empiezan a diferenciar las culturas del centro-sur del
país: Mesoamérica y Aridoamérica.