-
Existe una muy cercana relación entre poder y liderazgo. El poder constituye un medio para conseguir la obediencia.
-
El liderazgo es relacionado con la influencia que se da a los demás.
-
El liderazgo en los grupo de personas está muy relacionado a la moral y a la productividad del grupo mismo, pero esta vinculación no es directa ni es sencilla: tener muy buenos líderes en la punta de un grupo no implica tener un grupo productivo, ni un grupo que se conduzca acertadamente.
-
Los teóricos cognitivistas priorizan la valoración de los procesos cognitivos por encima de los procesos afectivos, donde se incluye la motivación hacia el estudio.
-
según Maslow , (1954); concibe al
individuo como un todo integrado, que posee una serie de motivos estables que lo orientan hacia el
futuro, prevaleciendo como motivo de su actividad, la autonomía. -
Young, P.,
(1961) destaca el papel que desempeñan los procesos afectivos, pues para él los motivos activan,
sostienen, regulan y organizan la conducta. -
Los primeros intentos para explicar la naturaleza de la motivación humana, según datos aportados por C. Flores (1987),
proceden de los pensadores griegos. Concretamente Epicuro argumentó una teoría en la que defiende
que los sujetos están motivados para buscar el placer y evitar el dolor. -
La toma de decisiones extremadamente vertical del líder mata las ideas antes de nacer. La gente se siente tan poco respetada que piensa, “no pienso llevar mis ideas hacia arriba porque las descartarán”.
-
Daniel Goleman es el autor de La inteligencia emocional (Vergara, 1996) y es el autor del articulo de liderazgo que obtiene resultados.
Propone diferentes estilos de liderazgo:
° Estilo coercitivo
° Estilo orientativo
° Estilo afiliativo
° Estilo democrático
° Estilo ejemplar
° Estilo afiliativo -
El liderazgo democrático se fundamenta en la idea de que las decisiones se deben de tomar de manera conjunta entre todos los miembros del equipo.
-
Los líderes orientativos tienen una clara comprensión del camino a seguir e intentan que el equipo comparta la misma forma de ver el futuro. Suele ser el estilo de liderazgo más efectivo (principalmente por las mejoras que produce en el ambiente laboral), por lo que es el que debemos utilizar la mayor parte del tiempo.
-
Este liderazgo se basa en construir lazos emocionales en un grupo de personas, potenciando así armonía entre sus miembros para la creación de un ambiente de trabajo agradable.
-
El liderazgo ejemplar esta basado en la máxima de utilizarse a uno mismo como ejemplo para dirigir personas. Normalmente se aplica en situaciones en las que es importante desarrollar colaboradores que tengan un nivel alto de desempeño, estableciéndose el líder como ejemplo a seguir.
-
Forma a las personas para el futuro.