-
1450
La imprenta
Desarrollada por Johannes Gutenberg. Es el primer elemento que cumple las fases de proyecto, producción, venta y consumo. Constituyó el acta de nacimiento de la industria con la mecanización de la manera de escribir.
Se trabajaba con tipos que determinaban el tipo de letra y la estructura de la impresión, y que permitían la producción seriada.
Garamond se dedicaba a definir tipografías. -
Period: to
Revolución industrial
Cambio que empezó a darse en Inglaterra y se expandió por toda Europa hasta ser algo global.
Pasó del proceso artesanal al proceso industrial. Cambio tecnológico y social. No solo cambió la manera de trabajar, sino también la manera de vivir y consumir.
Surgen nuevas ciudades cerca de materias primas y en las ya existentes comienza a aumentar la población.
La máquina de vapor fue uno de los detonantes de la revolución industrial. Se usó para producir movimiento y para transportar elementos -
Cerámica Wedgwood
Josiah Wedgwood transformó la industria artesanal de la alfarería en una industria de producción seriada manteniendo la estética.
Prototipaba los productos, hacia catálogos y tenía plantillas.
Creó una demanda en cuanto a la venta antes inexistente.
Consiguió controlar de manera muy precisa la temperatura de los hornos mediante el pirómetro. -
Puente sobre el río Severn
La revolución industrial cambió también las estructuras de puentes. Este fue uno de los primeros en construirse en acero.
El encargado de construirlo fue Abraham Darby. -
Henry Cole
Una de las personas que se mostró mas a favor de la industrialización. Fue un funcionario civil ingles.
Para el era clave conseguir una alianza entre lo artesanal y la industria, pero siempre a favor de la industria. -
Máquina de vapor
James Watt perfeccionó las máquinas precursoras de Thomas Newcomen, creando la máquina de vapor y patentándola. Gracias al perfeccionamiento de Watt, la revolución industrial experimentó el auge que posibilitó el gran impacto que supuso en economía, sociedad y tecnología de la época. -
William Morris
Creía que la industria robaba el alma a los productos y que perdían la personalidad y no aportaban valor.
Creó el movimiento Arts and Crafts e intentó impulsar la artesanía. -
Period: to
Era Victoriana
La revolución industrial en Gran Bretaña ya esta bastante estabilizada. Se empezaron a hacer exposiciones universales para mostrar avances, inventos y conocimientos tecnológicos. Uno de los primeros fue el organizado en 1851 en Londres, donde el que más destacó fue el pabellón de Inglaterra, con el palacio de cristal de Paxton. -
Daguerrotipo
Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre.
Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido. -
Plan organizador de la cocina
Catherine E. Beecher, junto a su hermana Harriet Beecher Stowe, publicó Housekeeper´s Manual: The American Woman’s Home, basando su modelo de cocina en la ergonomía. -
Thomas Edison
Thomas Alva Edison fue un inventor, científico y empresario estadounidense.
Desarrolló numerosos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente. -
Locomotora
Popularmente conocida como La Mataró, fue la primera locomotora de vapor en ser operada en el territorio de la península ibérica, concretamente realizando el primer trayecto de la línea Barcelona-Mataró, el 28 de octubre de 1848. -
Antoni Gaudí
1852-1926
Arquitecto español, representante del modernismo catalán.
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen. Entre sus obras más destacadas están la Casa Vicens, la Casa Batlló o el Parque Güell. -
Silla nº 14
Diseñada por Michael Thonet. Su producción se basa en el curvado al vapor. Con esta técnica se logra un menos numero de piezas y un proceso más adaptado a la producción en serie y mas económico.
Patentes en Francia, Inglaterra, Bélgica y Austria. -
Hermann Muthesius
Fue uno de los fundadores del movimiento Deutsche Werkbund, junto a Peter Behrens. -
Caso AEG
Se trata de un ejemplo de la contribución del Werkbund en la "cultura del diseño". AEG producía productos completamente nuevos a los que se les daba especial importancia en el diseño.
Fue la primera vez que se contrató a alguien específicamente para ocuparse de la estética de los productos, Peter Behrens. -
Coco Chanel
Sus diseños holgados lograron que las mujeres dejaran de lado el corsé y algunas prendas incómodas. -
Walter Gropius
Fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus
Formó parte en el Deutscher Werkbund, que pretendía unir el arte con el diseño industrial. -
Mies van der Rohe
Fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense. Junto a Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier es ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. -
Le Corbusier
Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo.
Considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.
Fundador de la revista "Espirit Nouveau". -
Kaare Klint
Fue un arquitecto y diseñador de muebles danés, uno de los mejores exponentes del llamado diseño danés.
Sus diseños se basan en la funcionalidad, las proporciones adaptadas al cuerpo humano, la artesanía y el uso de materiales de alta calidad. -
Modernismo en Europa
Empleo de formas curvas, relación entre forma y función y uso de elementos de la naturaleza.
Un ejemplo de este movimiento en España es Gaudí. -
Alvar Aalto
Descubrió el abedul finlandés y usó el contrachapado.
Uno de sus productos mas importantes fue la silla Paimo, parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. -
Fiat
Marca italiana de automóviles, bajo la que se comercializan vehículos desde 1899. -
Art Decó
Este movimiento converge el cubismo, el fauvismo, el futurismo y el orfismo.
Destacan personas como Coco Chanel y Ruhlmann.
- Reducción geométrica de sus objetos
- Estructuras escalonada
- Colores puros y perfiles curvilíneos. -
Period: to
Alemania-EEUU
Estados Unidos se convierte en el modelo a seguir por su carácter emprendedor y el uso de la tecnología en sus inventos.
Da comienzo la producción industrial masiva
Por otro lado, Alemania intenta volver a unir la industria y lo artesanal. -
Marcel Breuer
Marcel Lajos Breuer fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro de origen judío. Uno de los principales maestros del Movimiento Moderno que mostró un gran interés por la construcción modular y las formas sencillas. Estudió en la Bauhaus de Weimar. -
Arne Jacobsen
Fue un arquitecto y diseñador industrial danés.
La clave del éxito de los objetos de Jacobsen se encuentra en su diseño elegante y esencial que le dan un atractivo externo.
Sus influencias fueron Le Corbusier, Gunnar Asplund, y Ludwig Mies van der Rohe. -
Charlotte Perriand
Fue una arquitecta y diseñadora francesa.
Trabajó en el estudio de Le Corbusier como responsable de mobiliario e interiores, al cual se le fueron atribuidos muchos de sus diseños. -
Isamu Noguchi
Las obras de Noguchi se caracterizan por sus formas abstractas perfectamente pulimentadas, en las que combina la sutileza típica oriental con la más refinada sofisticación del arte occidental. Utiliza un estilo bioformista. -
Fauvismo
Este movimiento de vanguardia se originó en Francia. Sus principales características son la exaltación del color y el instinto y la impulsividad. -
Banco Batlló
Diseño de Antoni Gaudí, con estructura en roble macizo barnizado, que fue proyectado junto con una silla para el edificio del mismo nombre. -
Werkbund
Era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales. Fue fundada en Munich por Hermann Muthesius y fue la precursora de la Bauhaus.
Influencia de las ideas de J.Ruskin y W. Morris.
Incorporan los conceptos de creación industrial y diseñador industrial. -
Cubismo
Este movimiento da pie al resto de vanguardias europeas y es considerado la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
Pablo Picasso es considerado uno de los creadores del cubismo. -
Futurismo
Movimiento fundado en Italia por Filippo Tommaso, quien redactó el Manifiesto del Futurismo.
Este movimiento se caracteriza por hacer uso de la maquina y el movimiento. -
Caso Ford
El primer coche fabricado en serie fue el modelo T.
Para ello, Henry Ford introdujo la cadena de montaje. Los coches pasaron de ser un lujo a un producto de uso popular. -
Orfismo
Este movimiento proviene de la antigua Grecia y está relacionado con Orfeo.
Tiene la misma tendencia a lo abstracto y colorido del cubismo.
Robert Delaunay abandonó el cubismo para adentrarse en el orfismo. -
Limusina
Diseñada por E. Neumman -
Dadaismo
Este movimiento nació en Suiza con el objetivo de contrariar al arte.
El representante fue Marcel Duchamp. -
Tren coche-cama
W. Gropius.
El transporte va cogiendo bastante importancia. -
Period: to
I Guerra mundial
Anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
Tapio Wirkkala
Fue un diseñador y escultor finlandés, uno de los pioneros del arte industrial en su país.
Sus diseños más famosos son los producidos para la cristalería Iittala. -
De Stijl
Movimiento holandés que toma su nombre de la revista 'De Stijl'.
Su lema era: "el arte está más allá del individuo y debe nacer del espíritu colectivo".
Sus caracteristicas principales son el uso de las lineas y angulos rectos y el uso de los colores primarios. -
Constructivismo en Rusia
El entusiasmo revolucionario dio vida a este movimiento artístico de vanguardia. Su objetivo principal era la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida.
El Vchutemas, fundada en 1920 en Moscú, era una escuela de arquitectura muy cercana a la Bauhaus. -
Fundacion de la Bauhaus
Escuela fundada por Gropius.
Influenciada por el constructivismo ruso, el suprematismo, el expresionismo y el neoplasticismo.
Una de las innovaciones mas emblemáticas fue el tubo plegado de acero en muebles.
Marianne Brandt fue la primera mujer en entrar en el taller de metales de esta escuela. -
El Vchutemas
Escuela estatal de arte y técnica de Moscú, Rusia, creada en 1920 por decreto del gobierno soviético.
Fue un centro de los tres principales movimientos de vanguardia en el arte y la arquitectura: el constructivismo, el racionalismo y el suprematismo. En los talleres, los docentes y los estudiantes transformaron la visión del arte y la realidad con el uso de geometría precisa con un énfasis en el espacio. -
Vico Magistretti
Diseñador industrial italiano dedicado al mobiliario y a la arquitectura.
Son célebres algunas de sus lámparas, como la llamada Eclisse. -
Lámpara WG24
Diseñada por Wilhelm Wagenfeld cuando tenía 24 años, cuando acababa de ser admitido como oficial al taller Bauhaus en Weimar. -
Infusor de té MT-49
La tetera de Marianne Brandt, pertenece a la primera fase de la historia de la Bauhaus de Dessau. Esta realizada de láminas de latón plateado y ébano por dentro, altura 7,5 cm. Brandt por su condición de mujer tuvo al principio grandes dificultades para ser aceptada en el taller del metal. -
Surrealismo
Movimiento artístico influenciado por el dadaismo.
“El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”.
Un ejemplo de este movimiento es Salvador Dalí. -
Silla Wassily
Esta silla, también conocida como Modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer mientras era director del taller de ebanistería en la Bauhaus, en Dessau, Alemania. -
Lampara de noche : Kandem
Diseñada por Marianne Brandt para la compañía de lámparas Kandem. En esta pieza se unían la movilidad de la pantalla y el brazo con una buena dispersión y reflexión de la luz. Fue el comienzo de la construcción de lámparas en masa. -
Butaca LC2
Diseño de Charlotte Perriand en colaboración con Le Corbusier. -
Butaca LC4 Noire
Diseño de Charlotte Perriand en colaboración con Le Corbusier. -
Silla Barcelona
obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por Lilly Reich y Ludwig Mies van der Rohe.
Crearon la silla, junto a la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el Pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929. -
Period: to
Crisis del 29
La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. -
Streamlining
Como consecuencia de la crisis en EEUU a finales de los años 20, se hizo un cambio acorde al nievo mundo que estaba surgiendo.
Se hizo uso de la aerodinámica en todos los productos, a pesar de no ser necesario. Daban una gran importancia al consumo y a la estética.
"Lo feo no se vende". -
Propeller stool
La novedad del taburete Propeller fue el diseño de sus patas de madera en forma de hélice, un sistema que facilitaba la unión de las mismas al plegar el asiento, siendo el precursor de los asientos plegables.
Diseño de Kaare Klint. -
Móviles de Calder
Alexander Calder.
Los móviles están compuestos por piezas que suelen tener formas abstractas, y son movidos por un motor o simplemente por las corrientes de aire. -
Alessandro Mendini
Fue un diseñador industrial y arquitecto italiano.
Jugó un papel importante en el desarrollo del estilo del diseño italiano. -
Silla Paimio
Diseño de Alvar Aalto.
En la Europa de los años 30 la tuberculosis era una de las principales preocupaciones sanitarias y por todo el continente se construían sanatorios para tratar a los infectados El arquitecto entendió este sanatorio como un proyecto integral, lo que le llevó a definir un mobiliario específico con intención de ayudar a tratar a los pacientes.
Su forma curva se consigue gracias a una lamina de madera de abedul.
Basada en la silla Wassily, diseño de Marcel Breuer. -
Period: to
Diseño escandinavo
Se caracteriza por la simplicidad, el minimalismo y la funcionalidad.
Tenían un especial interés por la madera y la forma inspirada en la naturaleza de los objetos.
Los diseñadores que emplean este estilo son conocidos especialmente por artículos para el hogar, incluidos muebles, textiles, cerámica, lámparas y vidrio.
La producción se basa en el artesanado mecanizado.
Algunas fiaguras destacadas son Alvar Aalto, Arne Jacobsen, Tapio Wirkkala, etc.
Empresas: Saab, Ikea, Siemens, Nokia, etc. -
Artek
Fundada por Alvar Aalto, Aino Aalto, Maire Gullichsen y Nils-Gustav Hahl.
Compañía de mobiliario finlandesa reconocida por haber hecho innovadoras contribuciones al diseño moderno. Combinaba arte y tecnología haciéndose eco del Estilo Internacional pero especialmente de la Bauhaus. Algunos de sus productos más característicos son la Silla Paimio y el Taburete de 3 patas. Incluso a día de hoy la empresa sigue fabricando y vendiendo sus productos. -
Estilo internacional
Este estilo se creó a partir del movimiento moderno de la arquitectura europea.
Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936.
Catherine Beecher diseñó una cocina teniendo en cuenta el máximo aprovechamiento racional del espacio.
Algunas figuras destacadas son Charles y Ray Eames, Eero Saarinen, Isamu Nogucchi, etc. -
Period: to
Guerra civil española
Fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República. Más tarde repercutiría también en una crisis económica. -
Period: to
II Guerra mundial
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro. Fue la mayor contienda bélica de la historia. -
IKEA
Fue fundado por Ingvar Kamprad en 1943 y comenzó como un negocio de venta por catálogo en la ciudad boscosa de Älmhult (Suecia).
Está dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar. -
Jarrones Kantarelli
Jarrón de cristal soplado diseñado por Tapio Wirkkala. -
El Modulor
Sistema de medidas detallado por el arquitecto suizo Le Corbusier.
Es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura. -
Javier Mariscal
Diseñador multidisciplinario español.
Diseñó a Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y la Silla Duplex Tricolor. -
A331 Beehive
Diseñada por Alvar Aalto.
Decorativa y escultórica incluso cuando está apagada, esta lámpara conocida como La Colmena es una de las mas populares para el interior de los hogares y de todo el catálogo de Artek. -
Escuela de ULM
Esta escuela fue la continuadora de las tesis de la Bauhaus. Desde el inicio orientaban a sus alumnos hacia los talleres y laboratorios, a diferencia de la Bauhaus.
Esta escuela se centraba en la funcionalidad, la sencillez, la elegancia, etc. -
Silla nº7
Diseñada por Arne Jacobsen en 1955.
La situación más curiosa del uso de estas sillas es, quizá, que fueron usadas para ocultar el desnudo de Chistine Keeler, del famoso fotógrafo Lewis Morley. Gracias a este hecho, las sillas Series 7 fueron una de las sillas más vendidas de todos los tiempos. -
Eames Lounge Chair
Diseño de Charles y Ray Eames.
Ejemplo del diseño mobiliario de EEUU. -
Silla Superleggera
Diseño de Gio Ponti.
Icono de las sillas livianas. -
Silla Swan
Diseñada por Arne Jacobsen para el interior del SAS Royal Hotel en Copenhague, junto con las butacas Egg y la hoy reeditada silla Drop. -
Butaca Catilinia
Diseñada por Luigi Caccia Dominioni para Azucena.
Es una butaca con asiento tapizado en diferentes acabados con la estructura gris metalizado.
parte del diseño italiano. -
Diseño industrial en España
El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones.
La década de los 80 fue muy importante para el diseño.
El “BOOM” del diseño español ocurrió desde 1980.
La euforia de los 80 se acabó en 1992 con los juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla. -
Silla Plia
Diseñada por Giancarlo Piretti.
Se presenta en la Feria del Mueble de Milán como símbolo de una nueva era centrada en material plástico. -
Taburete Mezzadro
Diseño de Achille Castiglioni.
Utiliza una parte de un objeto existente, conservando su forma pero cambiando el lugar y el modo de empleo: usa el asiento de un tractor como un taburete. -
Silla Duplex Tricolor
Diseño de Javier Mariscal.
Prescindió de una de las cuatro patas con las que habitualmente contaban los demás taburetes, y no sólo eso, apareció con formas distintas, demostrando que el juego podía ser todo lo libre que quisiéramos.