-
Década de 1990 hasta la actualidad.
El gasto total norteamericano supone el 40 % mundial por lo que se ha convertido en " la policía global " liderando la mayor parte de las crecientes intervenciones militares que se han producido. -
1990-1991
Su causa detonante fue la invasión de Irak a Kawait que controlaba el 70% de las reservas mundiales de petróleo. Acabo con la operación Tormenta del Desierto. -
El nuevo presidente de Estados Unidos George Bush (padre) da un discurso ante el congreso planteando un nuevo orden mundial tras el final de la Guerra fría.
También afirmó el insustituible liderazgo mundial de Estados Unidos por la invasión de Kuwait. -
1993-2001
Bill Clinton, nuevo presidente de Estados Unidos liderando la Guerra de Bosnia , el conflicto de Somalia y la guerra de Kosovo . También un intento de paz entre Israel y Palestina con los acuerdos de Oslo. -
Llega a la presidencia George W. Bush (hijo)y su mandato se vió amenazado por el secuestro de 4 aviones para el posterior atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono por parte de Al Qaeda.
-
Octubre 2002-2021
Estados Unidos respondió de manera inmediata invadiendo Afganistán con el objetivo de desmantelar Al Qaeda, capturar a su líder Osama Bin Laden y derrocar el gobierno. Es la guerra más larga en la que ha intervenido. -
2003-2011
Estados Unidos y Reino Unido comenzaron un nuevo conflicto bélico invadiendo Irak con el pretexto de que su presidente desarrollaba y poseía armas de destrucción masiva, así como que colaboraba con Al Qaeda. La inició Bush pero fue mantenida por Obama. Tuvo una fuerte crítica internacional -
Venían sufriendo cierto desprestigio durante el 2º mandato de Obama y en el de Donald Trump (2018) por el alto coste de ambas guerras además de cambiar su política internacional contra el terrorismo. En los siguientes conflictos participaría de manera indirecta como en Siria y Libia e incluso llegando a un acuerdo nuclear con Irán.
-
A pesar de todo, Estados Unidos ha mantenido su liderazgo económico mundial que le ha permitido multiplicar su PIB por 4 aún habiendo sufrido una recesión en 2008 y 2009. Lo ha mantenido por su dominio en sectores de alta tecnología, sector financiero y compañías multinacionales.
-
Actualmente, Estados Unidos se enfrenta a China que por unas razones y otras ha conseguido restarle parte del poder e influencia geopolítica. Ante esta pérdida de hegemonía internacional, a finales de 2021 Estados Unidos impulsó la alianza militar AUKUS junto al Reino Unido y Australia, regresando a un escenario bipolar contra China.