Estadística

By Luis.CN
  • Sumeria
    4000 BCE

    Sumeria

    Los sumerios utilizaban tablillas de barro para realizar registros numéricos y cálculos, sentando las bases de la recopilación de datos.
  • Egipto
    3050 BCE

    Egipto

    Los faraones ordenaban la ejecución de censos, tanto de población como de tierras.
  • China
    2238 BCE

    China

    El emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
  • Grecia
    1200 BCE

    Grecia

    Se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la tierra y otras riquezas, y para determinar el derecho a voto de los ciudadanos.
  • Roma
    578 BCE

    Roma

    El rey Servio Tulio elaboró un catastro de todos los dominios de Roma. Los censos se elaboraban cada cinco años (lustrum).
  • Siglo VII
    700

    Siglo VII

    El matemático árabe Al-Khwarizmi introduce la palabra "estadística" como el análisis de datos sobre estados y comunidades.
  • Siglo XVI
    1500

    Siglo XVI

    El matemático italiano Gerolamo Cardano introduce el concepto de probabilidad y su relación con los juegos de azar.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    El matemático y filósofo francés Blaise Pascal desarrolla la teoría de la probabilidad y su aplicación en el análisis de riesgos.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    El matemático alemán Johann Lambert establece las bases de la estadística matemática, introduciendo los conceptos de media, varianza y desviación estándar.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    El profesor alemán Gottfried Achenwall acuñó el término estadística. Había propuesto como la “ciencia de los asuntos del Estado”, o sea, Statistik, traducido al inglés como “aritmética política”.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    Bajo el mandato del presidente George Washington se elabora el primer censo de
    población del país.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    El estadístico y demógrafo belga Adolphe Quetelet funda la sociología criminal y promueve la aplicación de la estadística en el estudio de fenómenos sociales.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    El matemático polaco Jerzy Neyman y el británico Ronald Fisher desarrollan el enfoque estadístico frecuentista, que se convierte en una de las bases teóricas de la estadística moderna.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Se populariza la utilización de las computadoras para realizar cálculos estadísticos de manera más rápida y eficiente.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Statgraphics es lanzado como el primer software de estadística con una interfaz gráfica de usuario.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Con el auge de la era digital, se desarrolla el campo de la estadística computacional, que permite el análisis de grandes volúmenes de datos y el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático.