-
Los nuragas se construyeron en época indeterminada (no antes del VI milenio a. C.). Aunque algunos de ellos se han datado del 3500 a. C. se utilizaban para el conteo de ganado, caza y cultivo.
-
En Egipto la estadistica comenzó con la dinastia I, en el año 3050 a.c cuando los faraones ordenaban la ejecucion de los censos tanto de poblacion como de tierras. Con el objetivo de facilitar la gestion de elementos tribuarios.
-
los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque para llevar las contabilidades.
-
En el año 2238 a.c el emperador yao manda a elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
-
En China, en uno de sus clásicos "Shu-King" escrito hacia el año 550 a.C., nos narra cómo el Rey Yao en el año 2238 mandó hacer una estadística agrícola, industrial y comercial.
-
Se expidieron las normas que consagraron la obligación de reportar información a hacienda pública. Un año más tarde, en 1825, se creó la Oficina Central de Estadística.
-
El historiador griego herodoto indica que algunos de los censos de riquezas y población, estos se hacían para programar la elaboración de las pirámides y en 1279 a.c se mando a elaborar un censo para establecer un nuevo reparto de tierras.
-
El rey David ordena un censo para conocer el número de habitantes.
-
En roma se establecen registros de nacimientos y defunciones, se elaboraron estudios sobre los ciudadanos del imperio, sus tierras y riquezas.
-
Durante la Edad Media en el año 476 a.c la estadística no experimentó grandes avances.
Cabe destacar el trabajo de Isidoro de Sevilla quien llevó a cabo una tarea de recopilación y
clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive
Etymologiarum. -
Según los datos del Registro de Han Posterior, la historia de los censos en China se remonta entorno al año 2200 a.C.
Sin embargo, fue en el año 2 d.C. cuando el gobierno imperial de la época llevó a cabo el primer registro completo del número de familias, una población total de 59.594.000 personas. -
los griegos realizaban censos para el cobro de impuestos
-
En Francia se realizaron algunos censos parciales de siervos durante el siglo IX.
-
Después de la conquista normanda de Inglaterra en 1066, el rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo. La información obtenida con este censo, llevado a cabo en 1086, El registro de nacimientos y defunciones comenzó en Inglaterra a principios del siglo XVI, y en 1662 apareció el primer estudio estadístico notable de población
-
Debido al temor que Enrique VII tenía de la peste, en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. En Francia, más o menos por la misma época, la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
-
Un estudio similar sobre la tasa de mortalidad en la ciudad de Breslau, en Alemania, realizado en 1691, fue utilizado por el astrónomo inglés Edmund Halley como base para la primera tabla de mortalidad.
-
El profesor alemán Gottfried Achenwall (1719 – 1772) fue la persona que acuñó el término
estadística. Achenwall pensaba que la Estadística como ciencia de recopilación y análisis de datos
eran una herramienta muy útil y poderosa para los políticos y gobernantes de una nación. -
En 1778 se realizó el primer censo del periodo colonial. Sirvió para estimar el número de población blanca “libre”, indígena y esclava. En los primeros censos, se buscaba enumerar minas, salinas, fábricas y manufacturas, así como cuantificar la producción de azúcar, panela, cacao, café, algodón y maderas preciosas.
-
En la Edad Contemporánea la estadística continúa desarrollándose y cada vez más deprisa. Se continúan haciendo estudios de población tipo censos. En Estados Unidos
en 1790 bajo el mandato del presidente George Washington se elabora el primer censo de
población del país. -
Se consolida la estadística moderna en Colombia con la publicación de los Anuarios Estadísticos. Se avanzó en la producción de información estadística de industria y trabajo.
-
Se publica el Anuario de Estadística con información sobre demografía, economía, comercio exterior, transporte, estadística fiscal, actividades pecuarias, propiedad raíz, producción, justicia y beneficencia, organizadas por series históricas.
-
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia. El 14 de octubre, durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se expidió el Decreto 2666.
-
DANE crea un banco de datos para ofrecer al público la información estadística.
-
El DANE realiza el registro de damnificados de la ola invernal 2010 - 2011. Esta información fue útil para orientar los proyectos y programas del Gobierno Nacional para dicha población en las fases humanitaria, de rehabilitación y de reconstrucción de las zonas afectadas. A partir de este año, el DANE se convierte en la entidad responsable de la medición oficial de la pobreza monetaria y multidimensional.
-
l machine learning utiliza inteligencia artificial para ofrecer a los ordenadores el aprendizaje necesario a partir de los datos procesados por el big data. El machine learning y el big data son dos de los ejemplos más recientes de la innovación tecnológica que se han hecho indispensables en nuestro día a día. Al igual que ocurre con la inteligencia artificial o con el Internet de las cosas, se trata de procesos de automatización que optimizan las operaciones logísticas de las empresas.