- 
  
  Durante la Edad Media, el alcalde de Londres, Henry Picard, preocupado por la mala calidad de la atención prestada a los caballos en la ciudad, pidió que todos los herradores que operan dentro de un radio de siete millas de la ciudad forman una "beca" para regular y mejorar sus prácticas.
- 
  
  El primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana corresponde al libro Anatomia del Cavallo (Anatomía del caballo), publicado por el italiano Carlo Ruini.
- 
  
  Siendo fundada por Claude Bourgelat como Escuela Nacional Veterinaria de la Universidad de Lyon.
- 
  
  Fue fundada en Inglaterra para promover la agricultura y la industria, jugó un papel importante en la fundación de la profesión veterinaria en Gran Bretaña. Thomas Burgess, miembro fundador de la sociedad, comenzó a asumir la causa del bienestar animal y tratamiento más humanitario de los animales enfermos.
- 
  
  Williams Moorcrft, el primer cirujano veterinario de habla inglesa fue enviado a India del Este, Pusa, para atender caballos finos. Tal fue su éxito que llegó a ser una leyenda. Su pasión por los caballos y sus exitosos tratamientos hicieron de él un líder de la especialidad equina en India.
- 
  
  En la dinastía Ping se estableció un colegio veterinario especializado en caballos que paulatinamente se había occidentalizado.
- 
  
  Se promulgaban regulaciones, en las prefecturas de Tokio y Hokkaido, que impulsaban la captura de los perros callejeros y el sacrificio de los perros rabiosos. Una gran campaña se desarrolló en Nagasaki con 735 perros muertos (48 con rabia).
- 
  
  Expedido por el entonces presidente de la República Mexicana, Antonio López de Santa Anna . Esta escuela pertenecía al Colegio Nacional de Agricultura, siendo la primera escuela de medicina veterinaria de su género en México y en el continente . Durante esa época el Rector del Colegio Nacional de Agricultura era José María Arreola .
- 
  
  Las labores académicas preparativas iniciaron el 22 de febrero de 1854, en el antiguo hospicio de San Jacinto, el cual se encuentra ubicado en la actual Calzada México - Tacuba
- 
  
  Shibasa Kitasato contribuyó al desarrollo de la microbiología veterinaria e inmunología, al realizar el aislamiento de Pasteurella multocida (Cólera aviar) en pollos de Tokio; también aisló el Clostridium tetani.
- 
  
  Después de la Segunda Guerra Mundial, la medicina veterinaria japonesa tuvo un gran repunte debido al intercambio científico con Estados Unidos de Norteamérica.
- 
  
  Hirachandra informa que había tratado las lesiones erosivas del rinderpest con enjuagues de vinagre, mientras que las vesículas causadas por la fiebre aftosa las trataban con infusiones preparada con “abul fark” (Acacia arábica).
- 
  
  Krishnaswamy del Departamento de Veterinaria de Madras, publicó una serie de artículos sobre las ciencias veterinarias en la antigua India. Los mejores antecedentes los encontró en los escritos de Salihotra, y posteriormente fueron traducidos al árabe y al inglés.
- 
  
  Lucio Julio Columela, en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para
 definir al pastor que cura las enfermedades de los animales.
- 
  
  La publicación QS Top Universities, indicaba que las las diez mejores universidades del mundo en esta disciplina eran:
 1 Universidad de California en Davis
 2 Universidad de Cornell
 3 Real Colegio de Veterinaria de la Universidad de Londres
 4 Universidad de Cambridge
 5 Universidad de Pensilvania
 6 Universidad de Liverpool
 7 Universidad de Utrecht (Francia)
 8 Universidad de Guelph (Canadá)
 9 Universidad de Sídney (Australia)
 10 Universidad de Copenhague (Dinamarca).
