-
8 de mayo de 1753
Pénjamo, Guanajuato, Nueva España (entonces parte del Imperio español, actualmente parte de México) -
16 de mayo 1753
Miguel Hidalgo es bautizado. -
1762
Miguel Hidalgo y sus hermanos quedaron huérfanos de madre -
1765
En junio de 1765 Miguel Hidalgo junto a su hermano José Joaquín partió a estudiar al Colegio de San Nicolás Obispo -
1767
Le tocó ver la expulsión de los Jesuitas en la Nueva España. -
1774
Solicita su primera tonsura, primero de los grados de la Iglesia Católica, antes de obtener el sacramento como sacerdote y las cuatro órdenes menores. Mismas que obtuvo poco después.
Funge como maestro en el Colegio de San Nicolás. -
1776
Obtiene el Diaconato -
1782
Obtuvo el bachillerato en Teología y fue profesor por 10 años. Hasta ser rector del Colegio de San Nicolás. -
1785
Es catedrático de Teología. -
1787
Hidalgo tiene problemas económicos y solicita préstamos de dinero.
Es nombrado tesorero y vicerrector del Colegio de San Nicolás.
Hombre de vastos conocimientos, dominaba el latín, la retórica.
Hablaba y leía varios idiomas como el francés y el italiano, además del otomí y el purépecha. -
1792
Renuncia como rector del Colegio de San Nicolás y marcha hacia Colima, donde ejerce como cura interino -
1793
Toma posesión del curato de San Felipe Torres Mochas. -
1798
Se presentan ante el Tribunal del Santo Oficio las primeras acusaciones contra Miguel Hidalgo por las siguientes causas:- Leer libros prohibidos.
- Mal aconsejar.
- No guardar los principios de la Iglesia.
- Permitir que en su casa se comiera y se bebiera en exceso.
- Permitir "putear" en su casa
-
1800
Deja el curato de San Felipe Torres va a atender sus haciendas y negocios personales.
Se presentan más acusaciones en el Santo Oficio de la Inquisición en su contra por las lecturas de algunas obras de Fleury.
Los cargos son archivados y desechados por falta de pruebas. -
1807
Se vuelven a presentar cargos ante la Inquisición contra Hidalgo en este caso por herejía.
Se empieza a aplicar la Consolidación de Vales Reales contra las haciendas de Santa Rosa y San Nicolás de las que Hidalgo y su familia eran propietarios.
Se inicia más tarde el embargo de una parte de sus bienes. -
1809
Nuevas denuncias contra Hidalgo ante la Inquisición. -
1810
Aunque no se sabe bien que fue lo que fritó en la madrugada del 16 de Septiembre, se sabe que abrió las cárceles de Dolores para liberar a los presos y encerrar a los españoles. -
1810
Se reunía en torno a él varias personas que conspiraban contra la autoridad virreinal con el pretexto de una tertulia literaria. -
1810 16 de septiembre
Se inicia el movimiento armado en el pueblo de Dolores.
Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo se levantan en armas contra el gobierno virreinal.
Se dirigen a San Miguel el Grande.
Al pasar por Atotonilco toman como bandera la imagen de la Virgen de Guadalupe. -
1811
Pierde la batalla de Puente de Calderón el 17 de Enero. -
1811 26 de marzo
Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez son llevados presos a Chihuahua, capital de las Provincias Internas, para ser juzgados. -
30 de julio de 1811 (58 años)
Chihuahua, México, Nueva España