-
ESPAÑA NO PUEDE ENTRAR EN LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA PORQUE
NO ERA UNA DEMOCRACIA -
POR EL TRATADO DE ROMA
-
ALEMANIA, ITALIA ,FRANCIA,BÉLGICA,HOLANDAY LUXEMBURRGO
-
HISTORIA DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
-
EN 1973 SE UNE A LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA DIAMARCA, IRLANDA Y GRAN BRÉTAÑA
-
SE INICIA LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
-
ESTABA FORMADA POR NUEVE PAÍSES: ALEMANIA, ITALIA ,FRANCIA ,BÉLGICA ,HOLANDA ,LUXEMBURGO, IRLANDA,REINO UNIDO Y DINAMARCA
-
EN 1977 EL GOBIERNO ESPAÑOL PIDE ENTRAREN LA CEE
-
ENTRE 1977 Y1985 EL GOBIERNO ESPAÑOL Y LA CEE NEGOCIAN LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LA CEE
-
EL PUEBLO ESPAÑOL APRUEBA LA CONSTITUCIÓN
-
SE INCORPORA GRECIA A LA COMUNIDAD ECONONÓMICA EUROPEA
-
ESPAÑA Y PORTUGAL FIRMAN EN MADRID Y LISBOA SU ENTRADA EN LA CEE
-
EL 1 DE ENERO DE 1986, ESPAÑA Y PORTUGAL SON YA MIEMBROS DE LA CEE
-
EN ESE AÑO, ESPAÑA OCUPÓ LA PRESIDENCIA DE LA CEE POR PRIMERA VEZ CON FELIPE GONZÁLEZ
-
ESE DIA EMPEZÓ A UTILIZARSE EL EURO.