ESPAÑA, CRISOL DE CULTURAS

  • LOS FENICIOS
    3300 BCE

    LOS FENICIOS

    Fueron una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad y extendieron su legado entre los años 1.500 y 330 antes de Cristo. Se extendían en torno a una región conocida antiguamente como Canáan y que comprende los actuales estados de Israel, Líbano y Siria.
  • LOS IBEROS
    3000 BCE

    LOS IBEROS

    Ellos estuvieron en el primer componente es importante en parte de Andalucía, en Murcia y en todo en territorio de Valencia.
    Los iberos mercadeaban con metales, cereales, aceite y vino a cambio de productos de lujo para sus élites (cerámicas decoradas, telas, joyas...).
  • LOS CARTAGINESES
    2388 BCE

    LOS CARTAGINESES

    Ellos se asentaron Gadir (actual Cádiz) en 238 aC
    Los líderes cartagineses buscaban el control militar y económico del Mediterráneo Occidental.
    Ellosnos dieron los metales, comenzando por el cobre, el estaño, el plomo, el oro y la plata
  • LOS GRIEGOS
    600 BCE

    LOS GRIEGOS

    Ambas se situaron en la actual provincia de Girona. Fueron Emporion (Empúries) y Rhode (Roses).
    Ellos aportan a las traiciones españolas. La presencia griega aporta una forma de escritura, incide en las formas de percepción del mundo y su representación.
  • LOS CELTÍBEROS
    500 BCE

    LOS CELTÍBEROS

    Estuvieron en España desde el siglo VI a. C. hasta la conquista romana y el período inmediatamente posterior.
    Y se situaron el sector oriental de la meseta y uno de sus centros básicos era la actual provincia de Soria, pero se extendían mucho más al sur, alcanzando parte de Teruel y casi toda la provincia de Cuenca.
  • LOS ASTURES
    300 BCE

    LOS ASTURES

    Fueron un grupo de pueblos celtas y preceltas que habitaban el noroeste de la península ibérica y cuyo territorio comprendía aproximadamente la comunidad autónoma de Asturias, la provincia de León, al oeste del río Esla y la de Zamora al norte del Duero y oeste del Esla.
  • LOS VASCONES
    300 BCE

    LOS VASCONES

    Los vascones eran un pueblo prerromano que en torno al cambio de era ocupaba el territorio de la Navarra actual y algo de las tierras circundantes.
  • LOS CANTABROS
    300 BCE

    LOS CANTABROS

    Ellos fueron el nombre dado por los romanos a un conjunto de antiguos pueblos que habitaban en el norte de la península ibérica.
  • LOS ROMANOS
    218 BCE

    LOS ROMANOS

    Nos dieron nuestro idioma, alfabeto, sistema legal, organización política, infraestructura, el vino.
    Estuvieron siete siglos en la península ibérica.
    Se situaron en la Citerior, al norte (la futura Tarraconense, con Tarraco por capital), y la Ulterior (al Sur), con capital en Córdoba.
  • LOS TARTESSOS
    300

    LOS TARTESSOS

    Ellos fundaron estas cualidades Asta, Nabrissa, Spal, Onoba, no Ossonoba, Olissipo y Mastia.
    Extraían el oro, la plata, el estaño y el bronce.
    Se ubica en el que hoy es el triángulo entre Huelva, Cádiz y Sevilla.