
Escuela Primaria Belisario Domínguez: Plan de acción de la Biblioteca que queremos
-
Elaboración de carteles o portadas de los libros del rincón, por los alumnos o padres de familia.
-
-
Pintar la biblioteca escolar con colores llamativos o murales relacionados con la lectura.
-
Apertura de un espacio para publicar las producciones escritas de los alumnos.
-
Instalar pantallas para la proyección de instrumentos multimedia.
-
Sensibilización del colectivo por medio de un taller sobre la relevancia de las bibliotecas escolares y de aula en ejercicio docente.
Presentación de materiales bibliográficos y multimedia que apoyen la planificación y práctica docente.
Establecer tiempos para el seguimiento, evaluación y realimentación de las actividades. -
Establecer una ruta de trabajo permanente sobre el uso y manejo de las bibliotecas y su vinculación con la currícula.
-
Motivar la participación de los maestros en actividades relacionadas con el blog escolar.
-
Formar bimestralmente círculos de lectura entre los niños del mismo grado.
-
Reacomodo del mobiliario de la biblioteca para facilitar el acceso a los acervos y la utilización de áreas comunes para compartir la lectura.
-
Organización de actividades lúdicas (fiesta de la lectura, feria de las matemáticas, feria de la lectura, que se deriven de las competencias lingüísticas centradas en los acervos bibliográficos.
-
Producción de antologías de textos escritos por los alumnos sobre temas relacionados con la currícula escolar, para integrarse en el acervo bibliográfico de la escuela.
-
Presentación de materiales bibliográficos y multimedia que apoyen la planificación y práctica docente.
Establecer tiempos para el seguimiento, evaluación y realimentación de las actividades. -
Formar bimestralmente círculos de lectura entre los niños del mismo grado.
-
Presentación de materiales bibliográficos y multimedia que apoyen la planificación y práctica docente.
Establecer tiempos para el seguimiento, evaluación y realimentación de las actividades. -
Formar bimestralmente círculos de lectura entre los niños del mismo grado.
-
Producción de antologías de textos escritos por los alumnos sobre temas relacionados con la currícula escolar, para integrarse en el acervo bibliográfico de la escuela.
-
Establecer tiempos para el seguimiento, evaluación y realimentación de las actividades.
-
Presentación de materiales bibliográficos y multimedia que apoyen la planificación y práctica docente.