-
Representante de la escuela de Oxford quien reconoce y exalta el valor y la utilidad de la ciencia experimental, pues admite que existen dos fuentes del conocimiento, una es la razón y otra la experiencia. Su principal aportación a la historia de la educación es el reconocimiento que le da a la importancia de la ciencia experimental, es en este sentido que concibe a la matemática como la base de toda ciencia.
Imagen recuperada de: (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Roger-bacon-statue.jpg) -
Su principal aportación al campo educativo radica en la convicción de que solo aquello completamente demostrativo puede ser considerado como ciencia, por lo tanto todo aquello que no pueda ser demostrado se encuentra en el dominio de la voluntad y la fe.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Duns_Scoto#/media/Archivo:Scoto_(Duns_Scoto)_-_Studiolo_di_Federico_da_Montefeltro.jpg) -
Su posición ante la ciencia fue una de sus importantes aportaciones, un empirismo radical que postula que: “Todo lo que traspasa los límites de la experiencia humana no puede ser ni conocido ni demostrado por el hombre” (ABBAGNANO & Visalberghi, 1996, pág. 189). En este sentido el conocimiento humano se funda en la experiencia que permite comprender la naturaleza.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_de_Ockham#/media/Archivo:William_of_Ockham.png) -
Sugiere que existe superioridad de las leyes sobre las ciencias, pues las primeras atañen a los hombres y las segundas a las cosas. Reconoce la libertad del hombre ante la providencia divina. Concibe la historia como la educadora de la humanidad.
Imagen recuperada de: https://it.wikipedia.org/wiki/Coluccio_Salutati#/media/File:Raising_of_the_Son_of_Teophilus_and_St._Peter_Enthroned_16.jpg -
Fue profesor en Padua, pionero en la fundación de las denominadas escuela-pensión.
Imagen recuperada de: (https://en.wikipedia.org/wiki/Gasparinus_de_Bergamo#/media/File:Barzizza-gasparino-salvioni-anton-fritz-1723.jpg). -
Propone que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental.
Imagen recuperada de: (https://en.wikipedia.org/wiki/Leonardo_Bruni#/media/File:Leonardo_Bruni_2.jpg) -
Fundo la escuela pensión Guariniana, la cual se fundaba en valores como la unión, familiaridad y colaboración, destacaba por su orden en las materias y su método preciso.
Imagen recuperada de: (https://en.wikipedia.org/wiki/Guarino_da_Verona#/media/File:Guarino_da_Verona_-_Imagines_philologorum.jpg) -
A lo largo de su vida instituyo varias escuelas-pensión, pero la más importante fue la “Casa Giacosa”, en la cual recibía a jóvenes de todos los estratos, manuteniendo el mismo a los provenientes de clases bajas, priorizaba la enseñanza del latín, del griego y las matemáticas y su educación tenía carácter de enciclopédica.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Vittorino_da_Feltre#/media/Archivo:Giusto_di_gand_e_pedro_berruguete,_vittorino_da_feltre.jpg) -
Sugiere que la naturaleza humana puede siempre o casi siempre orientarse hacia el bien, sin embargo tal labor debe ser llevada a cabo por el padre de familia, para tal efecto educativo se debe observar con atención el alma del hijo ya que los vicios deben prevenirse y no corregirse, además sugiere enseñar mediante el ejemplo.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Leon_Battista_Alberti#/media/Archivo:Leone_Batista_Alberti.jpg). -
Da Vinci postula que la mejor forma de adquirir el conocimiento es por medio de la experiencia, toda vez que esta no es engañosa, sin embargo los juicios realizados a partir de la experiencia si pueden ser engañosos, por lo que habrá que recurrir a las matemáticas, para entender y manifestar lo expresado por la experiencia.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci#/media/Archivo:Leonardo_da_Vinci.jpeg) -
Considera que la educación es la formación humana de las personas, mediante la cual se transmite la cultura y se les enseña a vivir conforme a la tradición cristiana en base al amor y a la pureza. La educación es también una necesidad humana para hacer valer la razón y cultivarla como obligación hacia Dios y el estado.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_R%C3%B3terdam#/media/Archivo:Holbein-erasmus.jpg) -
Para Maquiavelo el príncipe es el hombre ideal, en correspondencia la educación que propone para el príncipe debe ser también la ideal: propone que se le debe educar en astucia, audacia, conocimiento y protección de las artes, las letras, el comercio y la navegación, fortaleza física y mental, tener una milicia competente.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo#/media/Archivo:Portrait_of_Niccol%C3%B2_Machiavelli_by_Santi_di_Tito.jpg) -
Genera “Utopía” donde critica su entorno y plasma su sociedad ideal. Esta sociedad ideal propugna un sistema económico socialista mediante el cual la propiedad privada sea abolida y el disfrute de los bienes sea igualitario para todos los miembros de la sociedad.
Imagen recuperada de: (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hans_Holbein,_the_Younger_-_Sir_Thomas_More_-_Google_Art_Project.jpg). -
En su obra sintetiza el ideal del caballero cortesano consejero de la realeza, y el ideal de la perfecta cultura literaria. Su principal preocupación es lograr la formación de un hombre cortesano que posea rectitud, cultura, sea conocedor de todo arte y de la milicia.
Imagen recuperada de: (https://en.wikipedia.org/wiki/Baldassare_Castiglione#/media/File:Baldassare_Castiglione,_by_Raffaello_Sanzio,_from_C2RMF_retouched.jpg). -
Considera que la educación consiste en la transmisión de cultura desinteresada, a través de las experiencias de hombres ejemplares, y que el mejor medio para adiestrarse manteniéndose libres, aprender observando como los hombres ejemplares del pasado accedieron al conocimiento. Propone enseñanza de lenguas, ciencias, filosofía, conocimiento de fenómenos naturales.
Imagen recuperada de: (https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7ois_Rabelais#/media/Archivo:Francois_Rabelais_-_Portrait.jpg) -
Montaigne sugiere la utilización de un método que apele a la actividad del alumno, rechaza la memorización y opta por la comprensión, proscribe toda violencia, y aconseja juegos e imágenes que despierten el interés del alumno en la enseñanza.
Imagen recuperada de: (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Portrait_of_Michel_de_Montaigne,_circa_unknown.jpg).