-
La actriz Valerie Domínguez renunció al subsidio no reembolsable por 306 millones de pesos para un proyecto de riego y drenaje que le había entregado de manera irregular por el Ministerio de Agricultura durante la administración de Andrés Felipe Arias. Su decisión se produjo días antes de que la revista Cambio destapara el escándalo.
-
La revista Cambio denunció que el programa Agro Ingreso Seguro había entregado millonarios subsidios a familias adineradas del Magdalena y del Valle del Cauca, entre ellas están los Vives Lacoture, Lacoture Dangond, Lacoture Pinedo, la ex señorita Colombia Valerie Domínguez, su novio, su cuñada y sus suegros.
-
Lo que en un principio comenzó como un debate en el que supuestamente el ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias quedaría en la cuerda floja, concluyó con un funcionario fortalecido y con nuevos bríos de cara a su inmediato futuro político.
-
Andrés Fernández manifestó que para cada una de las irregularidades del programa "hay una respuesta sensata y lógica".
"Quienes deben juzgar las irregularidades son las autoridades para que establezcan si se hizo un acto indebido o no (...) nosotros tenemos la conciencia tranquila". -
"No vamos a tirar la toalla y salir corriendo", aseguró el Andrés Fernández antes de que se iniciara un debate de control político en su contra.
Según él, acudió ante al Congreso para defender la institucionalidad del Gobierno que en ningún momento trató de violar la ley con el programa de Agro Ingreso Seguro. -
El Gobierno Nacional reconoció la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a varios de los aportantes al referendo de la reelección presidencial.
El ministro de Agricultura, Andrés Fernández, reconoció esa adjudicación, pero aclaró que ésta en ningún momento fue ilegal. -
Dos meses después de que estallara el escándalo y tras depurar listados de beneficiarios la Fiscalía llamó a interrogatorio a 41 empresarios con un denominador común: influencia política y conexiones en Magdalena y otros departamentos de la Costa, entre las que se encuentran las familias Dávila, Lacouture, Vives, Pinedo o Cuello.
-
El ahora expresidente Álvaro Uribe defendió y apoyó al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, al punto de señalar que es una versión mejorada de él.
-
Las empresas de la familia de María Claudia Lacouture recibieron subsidios por más de $4.000 millones en subsidios para proyectos de riego y drenaje en el año 2008, en el marco de uno de los convenios suscritos entre el Ministerio de Agricultura y el IICA.
-
Entre las personas que tendrían garantías para negociar y que se comprometieron a devolver el 100 por ciento de los dineros recibidos, se encuentran integrantes de las familias Díaz Granados, Vives Lacouture y Dávila Fernández.
-
El relevo del fiscal Alfredo Parada Ayala, quien desde principios de octubre de 2009 asumió la investigación del caso de corrupción más sonado del último año, causó sorpresa en círculos judiciales, al constatarse que en los próximos días venían imputaciones en contra de funcionarios del Ministerio de Agricultura.
-
El exministro de Agricultura, insistió en su inocencia en respuesta al pliego de cargos que le elevó la Procuraduría.
"A nadie le gusta que le abran un pliego de cargos pero comparado con lo que habían dicho de mí y de todo lo que me acusaban, hoy siento un gran alivio y una gran tranquilidad. Vamos a demostrar que todo lo que dijeron -que me había robado plata, que había beneficiado unos ricos, que habíamos financiado una campaña- queda desvirtuado", aseguró. -
También resultaron afectados con la medida, los funcionarios del Ministerio de Agricultura: Rodolfo Campo Soto, ex gerente del Insituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder; Juan Camilo Salazar, ex viceministro; Camila Reyes, ex directora de Financiamiento y comercio; Javier Romero y Juan David Castaño, ex directores de Desarrollo Rural; Alba Sandoval, ex director
-
La empresa brasileña Monica Colombia obtuvo en el Meta millonarios créditos. Recibió $692 millones en agosto de 2009. E idéntica suma recibieron las firmas Agrocaxia, Tilabia y Monicol Ltda. Todas quedaron clasificadas dentro de incentivos a la capitalización rural. La última recibió además $890 millones en marzo de 2009 como línea especial de crédito.
-
El acuerdo de cerca de $2.000 millones estableció la Procuraduría con beneficiarios de AIS, para la devolución de los recursos fue avalado por la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
-
Con la mediación de la Procuraduría General de la Nación, hasta el momento se han consolidado cuatro acuerdos entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sociedades que de manera irregular recibieron subsidios para Riego y Drenaje de Agro Ingreso Seguro, que permitirán la devolución al Estado colombiano de una suma que asciende a $7.151.721.884.
-
La medida afecta al viceministro, Juan Camilo Salazar Rueda; el secretario general, Juan David Ortega Arroyave; la directora de comercio y financiamiento, Camila Reyes de Toro; el director de desarrollo rural, Javier Enrique Romero Mercado; la jefe de la oficina jurídica, Tulia Eugenia Méndez; la jefe de la oficina jurídica, Óscar Augusto Sorder Muller, y el gerente general del Incoder, Rodolfo José Campo Soto.
-
La fiscal anuncia imputación y medida de aseguramiento contra Juan Manuel Dávila Gimeno, María Clara Fernández de Soto de Dávila, Juan Manuel Dávila Fernández de Soto, Ana María Dávila Fernández de Soto y la modelo y actriz Valerie Domínguez Tarud.
-
La investigación involucra a los ex ministros de Agricultura Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández por un negocio de publicidad por 14.000 millones de pesos y que involucra a 19 personas entre los que se encuentran empleados del ministerio y algunos contratistas.
-
Abrió un proceso de responsabilidad fiscal contra los ministros de Agricultura, Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández, para determinar si existió detrimento patrimonial por un negocio de publicidad de 14.000 millones de pesos y que involucra a 19 personas entre los que se encuentran empleados del ministerio y algunos contratistas.
-
El programa agricola Desarrollo Rural con Equidad, estará vinculado con políticas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria de los colombianos, mejorar la competitividad de la producción agropecuaria y reducir la desigualdad social en el campo. Para 2011 contará con un presupuesto de 500 mil millones de pesos.
-
El juez 33 Penal con Funciones de Control de Garantías envió a la cárcel al exviceministro de Agricultura Juan Camilo Salazar. La medida también cobijó a la directora de comercio y financiamiento Camila Reyes del Toro, y los ex jefes de la oficina jurídica Tulia Eugenia Méndez y Óskar Shroeder.
-
Los cinco exintegrantes del Instituto Interamericano de Cooperación Agropecuaria (Iica) serían responsables del contrato que celebró esta firma multilateral con el ministerio de Agricultura.
Los llamados a audiencia son: Julián Gómez, hijo del magistrado de la Corte Suprema, Alfredo Gómez Quintero; Daniel Montoya, coordinador del programa; Jairo Cano Gallego, coordinador del programa; Calos Manuel Polo, técnico del programa y Enrique Angarita, técnico del programa. -
La actríz explicó que inscribió su finca ‘La Faena’, vecina a la hacienda de los Dávila, supuestamente, por solicitud de su exnovio Juan Manuel Dávila.
Pese a que Domínguez devolvió los recursos, la Fiscalía la procesa por los delitos de peculado por apropiación y falsedad en grado de tentativa. -
Según Uribe, los exfuncionarios detenidos "son honestos" y deben quedar en libertad."No hay una sola prueba de apropiación de recursos, Me duele y confío que se haga justicia con estos funcionarios que son honestos y que en algún momento recuperen la libertad y la justicia absuelva a quienes hayan procedido con honestidad".
-
Un juez le concedió a Camila Reyes, jefe de Comercio y Financiamiento del Ministerio de Agricultura, el beneficio de detención domiciliaria, mientras se determina su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
-
Tal y como se había comprometido, la familia Dávila devolvió, en menos de un mes, los 2.200 millones que recibieron de subsidio no reembolsable a manos del Gobierno, como beneficiarios del programa de Agro Ingreso Seguro, AIS.
-
Durante la audiencia de imputación de cargos, ni la actriz ni los cuatro integrantes de la familia Dávila aceptaron los cargos de peculado por apropiación y falsedad en documento privado.
-
Fiscalía los citó para imputarles cargos y solicitar la imposición de medida de aseguramiento en su contra.La determinación cobija a Alberto Mario Laucuture, Victoria Eugenia Laucuture Pinedo y Alfredo Luis Laucuture Pinedo. Habrían recibido subsidios por $3.800 millones para el desarrollo de proyectos productivos en zonas agrícolas.
-
En prisión podría terminar el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, luego de que la Fiscalía solicitara audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento en su contra por su presunta responsabilidad en lo que ha calificado como el mayor fraude al agro colombiano.
-
La contralora General Sandra Morelli Rico confirmó el embargo de los bienes del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, dentro del proceso de la desviación de los recursos del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).
-
La actriz y exreina nacional de la belleza, negó que en algún momento haya planeado ser la imagen del cuestionado programa e incluso aseguró que no le constan las presuntas reuniones que se adelantaron entre los exministros de agricultura Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández con su entonces novio Juan Manuel Dávila, para este propósito.
-
La actriz y exreina nacional de la belleza, Valerie Domínguez Tarud, negó que en algún momento haya planeado ser la imagen del cuestionado programa. Aseguró que no le constan las presuntas reuniones que se adelantaron entre los exministros Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández con su entonces novio Juan Manuel Dávila, para este propósito.
-
Ante un juez Penal con Funciones de Conocimiento de Bogotá se presentó el escrito de acusación en contra de los integrantes de la familia Dávila Jimeno y la actriz Valerie Domínguez por su presunta responsabilidad en la irregular asignación de recursos de Agro Ingreso Seguro. Con una rebaja de penas podría terminar el lío judicial que enfrentan integrantes de la familia, luego de que la Fiscalía presentara un preacuerdo al que llegaron las partes.
-
La Procuraduría lo inhabilitó durante 16 años por irregularidades en la asignación de subsidios a agricultores.
El organismo de control determinó que el exjefe de la cartera y excandidato presidencial sí era responsable de la asignación de contratos como el celebrado por el Ministerio con el Instituto Interamericano de Cooperación Agropecuaria, IICA. -
Andrés Felipe Arias, rechazó la decisión de la Procuraduría de destituirlo e inhabilitarlo por 16 años y dijo que “la trampa de unos pocos particulares no puede ser mérito para sancionar a un Ministro y a un equipo honrado”.
-
La fiscal general, Viviane Morales aseguró que tiene pruebas de que pretendió hacer apología de la plataforma de su candidatura a la Presidencia de la República. Aseguró que tiene cómo demostrar el plan diseñado por el dirigente para dejar la impresión de que había sido él el promotor y principal hacedor de la plataforma, lo que explicaba el por qué de su interés de estar al frente de todas las etapas del programa.
-
Andrés Felipe Arias sí pretendía que la actriz Valerie Domínguez protagonizara un producto televisivo de propaganda de Agro Ingreso Seguro, una vez estallaron las críticas contra la plataforma, sostuvo la fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, durante la audiencia de imputación de cargos al ex jefe de la cartera en mención.
-
Vea aquí el texto, dado a conocer por la Fiscalía, en el que el exministro Arias planteaba una estratégia publicitaria para mostrar que AIS fue diseñado para recuperar el Agro colombiano. El texto indicaba cómo la mujer se lamentaba de los señalamientos que se le hacían a promotores, tanto como a beneficiarios de la plataforma.
-
Arias realizó múltiples visitas a La Picota en los últimos meses.
Según la Fiscal Vivianes Morales, las visitas del exfuncionario al penal fueron dirigidas precisamente a quienes habían sido detenidos y acusados por este escándalo, que podría llevar a la cárcel al exministro, dada la pérdida multimillonaria que sufrió la Nación. -
En prisión permanecerá detenido el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias mientras se demuestra su responsabilidad o no en las irregularidades de Agro Ingreso Seguro, AIS, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá lo cobijara con medida de aseguramiento.
-
Ante la petición de la defensa de Andrés Felipe Arias, que alegaba motivos de seguridad, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá determinó que el exministro será recluido en las instalaciones militares del Cantón Norte y no en la cárcel La Picota. En la decisión también se contempló la posibilidad de que se encuentre con otros de los implicados en el escándalo de Agro Ingreso Seguro.