-
Este sistema fue creado para poder mantener un nivel adecuado de stock en los almacenes. Su metodología consiste en mantener al mínimo la cantidad de productos en el almacén y disponer de ellos cuando sea preciso. Si suben los gastos de transporte, al tener que ser más continuados, se compensan con la disminución de costes de almacén y de inventario.
-
Este sistema de gestión (MRP) utiliza aplicaciones de software para automatizar los procesos de producción. El MRP es capaz de generar horarios para las operaciones y compras de materia prima. Además, gracias a este software podemos comprar los materiales según los requisitos de producción, la estructura del sistema, los niveles de inventario… El sistema MRP tienen que responder a las preguntas cuánto y cuándo.
-
Este sistema nos ofrece una amplia planificación y control de todos los procesos productivos de nuestro negocio. Esto implica a todos los elementos que se necesitan para llevar a cabo nuestro plan productivo, no sólo las materias primas y los productos para vender, sino también todos los recursos que debemos invertir para cumplir con los objetivo fijados.
-
Los sistemas ERP utilizan un tipo de software multi-módulo, de esta manera podemos mejorar el rendimiento de los procesos internos de nuestro negocio. Los sistemas ERP integran las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales: planificación, compras, inventario, distribución, finanzas, contabilidad, atención al cliente…
-
La tecnología no deja de crecer, y a veces es positivo mirar atrás para darnos cuenta de los grandes avances de estos sistemas y de todas las ventajas que pueden aportarnos las últimas versiones de ellos.
-
Pienso que los ERP han evolucionado conforme a las necesidades del ser humano ya que sin la evolucion las cosas seria mucho mas dificil pero gracias a la actualidad podemos llevar de mejor manera los controles de cualquier informacion gracias a los ERP's en la actualidad.