-
Cronología del Proceso 8000 Presidente número 56 de Colombia. Andrés Pastrana lo acusó públicamente de haber recibido dineros del narcotráfico, específicamente del Cartel de Cali para financiar su campaña. Esto desencadenó una extensa investigación la cual recibió el nombre de "Proceso 8000". Finalmente, Samper salió bien librado de estas acusaciones.
-
Artículo sobre el "proceso 8000"
Proceso judical emprendido en contra del ex presidente de la República Ernesto Samper, por la acusación de haber recibido dineros ilícitos en su campaña presidencial. Este comenzó en julio de 1995 con la llamada a indagatoria de Santiago Medina, el tesorero de dicha campaña; y terminó en 1996 cuando Samper fue absuelto de los cargos. -
Artículo de la investigación del asesinato de Reyes
Darío Reyes, ex contuctor del en ese entonces Ministro del Interior Horacio Serpa es asesinado por dos sicarios en la avenida Circunvalar de Bogotá, justo cuando se dirigía a declarar por el "proceso 8000" -
Noticia sobre el asesinato
Elizabeth Montoya de Sarria, alias "la monita retrechera" es asesinada junto con su guardespaldas por sicarios. Paralelamente, la Fiscalía General de la Nación la busca por ser un testigo clave para probar que la campaña del ex presidente Ernesto Samper había sido financiada por dineros del narcotráfico. -
Ver artículo La periodista Claudia López publicó en el tiempo un artículo titulado: "La reinserción uribista del 8000 al 64000". En este se evidenciaban acusaciónes que ligaban al ex-presidente Ernesto Samper con los asesinatos de Elizabeth de Sarria alias "La Monita Retrechera" y su guardespaldas, también con el asesinato de Darío Reyes, chofer de Horacio Serpa.
-
Video entrevista a Claudia López
Samper presenta la demanda tras la publicación de un artículo de Lopez en el diario El Tiempo en el cual no solo hablaba de como su campaña recibió dineros del narcotráfico sino que resalta todos los asesinatos que ocurrieron a causa del "proceso 8000" y la relación de Samper con estos.
Sin embargo, la Fiscalía también señaló que López sobrepasó su derecho a la libertad de expresión, ya que Samper nunca fue investigado por el asesinato de Elizabeth de Sarria. -
Lopez es llamada a consiliar debido a la demanda interpuesta por Samper poco despues de la publicación del artículo en El Tiempo. Dicha conciliación falla ya que Samper pide 50 millones de pesos y la retractación de la periodista. Ella se niega y defiende la libertad de prensa.
Los argumentos de defenza de Samper se basan en que las acusaciones en su contra evidenciadas en el artículo no muestran libertad de prensa, sino exposicion de eventos inventados y ficticios. -
Tras pasar el caso a la Fiscalía, esta pide preclusión y el caso se cierra por demoras en las investigaciones.
-
El juez revoca la preclusión y reabre el caso despues de casi un año de estár cerrado.
-
Recapitulación del procesos hasta el momento El juicio compienza de nuevo sin que ninguna de las partes esté dispuesta a ceder.
-
Artículo online López es absuelta de los cargos en su contra, saliendo victoriosa de la extensa batalla. La columnista e investigadora es absuelta de los cargos por supuesta calumnia e injuria que Samper había hecho en su contra.