Eras

Eras Geológicas 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

  • Supereón Precambrico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    4600 BCE

    Supereón Precambrico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Comienza cuando se creó la tierra hace 4600 millones de años y termina hace 550 m.a. Es la primera y más larga etapa de la historia de la tierra contando con 4030 m.a. Casi no se sabe nada de esta época.
    Los eones que abarca son:
    - Eón Hádico (4600 m.a.- 3800 m.a.)
    -Eón Arcaico/Arqueozoica (3800 m.a-2500 m.a.)
    -Eón Paterozoico (2500 m.a-570 m.a.)
  • Eón Hádico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    4600 BCE

    Eón Hádico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Inicia con el origen de la tierra hace 4600 m.a. y termina hace 3800 m.a. Este periodo de tiempo es muy desconocido lo cual lasa fechas no son muy exactas, se cree que el sistema solar se estaba formando en medio de una nube de gas, de polvo, y que la tierra tuvo muchos cambios.
  • Eón Arcaico/ Arqueozoico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    3600 BCE

    Eón Arcaico/ Arqueozoico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Inicia desde 3800 m.a. hasta 2500 m.a. Lo que marca mucho el inicio de este eón es la aparición de la vida, hace 3600 m.a. aparecen las bacterias. Se produjeron grandes cataclismos, actividad volcánica intensa.
  • Eón Proterozoico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    2500 BCE

    Eón Proterozoico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Inicia hace 2500 m.a. y finaliza en 550 m.a. Su origen está marcado por acumulación de oxigeno en la atmósfera provocando así cambios en ella, aparecen los pólipos y medusas, algas y esponjas.
  • Eón Fanerozoico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    550 BCE

    Eón Fanerozoico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Empieza en el 550 m.a. y termina en la actualidad. Es el eón más corto de la tierra, de este periodo de tiempo si se tienen datos gracias a los fósiles entre otros. El eón se divide en tiempos más cortos eras y periodos.
    Las eras que conforman este periodo son:
    -Paleozoico ( 550 m.a.-245 m.a.)
    -Mesozoico (245 m.a.- 65 m.a.)
    -Cenozoico( 65 m.a- actulidad)
  • Era Primaria o Paleoazoica 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    550 BCE

    Era Primaria o Paleoazoica 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Esta era abarca dese hace 550 y 250 m.a. en este tiempo el primer gran continente se fractura creando otros continentes pero se re unifican creando pangea un super continente. Esata era se divide en 6 periodos.
    - Cambrico (550-500 m.a.)
    - Ordovicico (500-440 m.a.)
    - Silurico (440-400 m.a.)
    - Devónico (400-350 m.a.)
    - Carbonífero (350-280 m.a.)
    - Permico (280-245 m.a)
  • Periodo Cámbrico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    550 BCE

    Periodo Cámbrico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Este periodo va desde 550-500 m.a. Evolucionaron en el océano los primeros organismos multicelulares complejos de cuerpos blandos, se crean 400 especies en el océano, este periodo se caracteriza por animales de concha y caparazones.
  • Periodo Ordovicico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    500 BCE

    Periodo Ordovicico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Este periodo comprende desde 500 hasta 440 m.a. Aparición de los peces, los primeros vertebrados, 400 especies aproximadamente, lo cual hubo una expansión.
  • Periodo Silurico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    440 BCE

    Periodo Silurico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Este periodo comprende desde 440-400 m.a. Los vegetales colonizan el medio terrestre, se derritieron los glaciales, produciendo elevación del nivel del mar generando que los sedimentos se superpongan formando una discordancia.
  • Periodo Devónico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    400 BCE

    Periodo Devónico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Inicia dese el 400 - 350 m.a. Se caracteriza porque en este periodo los animales colonizan el medio terrestre, especialmente por anfibios e insectos .
  • Periodo Carbonífero 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    350 BCE

    Periodo Carbonífero 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas.Comprende desde el 350 - 280 m.a. Se identifica por la vegetación que es más espesa ,creación de bosques con helechos gigantes, aparecen plantas con semillas y los animales reptiles.
  • Periodo Pérmico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    280 BCE

    Periodo Pérmico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas . Comprendido entre 280- 245 m.a. Se caracterizó porque se formó la Pangea y se produce la orogenia Hercínica. Al final sucede una gran extinción de seres vivos generados posiblemente por cambios climáticos.
  • Era Mesozoica 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    245 BCE

    Era Mesozoica 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Inicia con el fin de la era paleozoica hace 245 m.a. y termina hace 65 m.a. Dominio de los dinosaurios , aparición de las plantas angiospermas .En esta era el continente Pangea se divide en otros continentes, los cuales se empiezan a separar.Se puede identificar tres periodos:
    - Triásico (245- 200 m.a.)
    - Jurásico (200- 140 m.a.)
    - Cretácico (140- 65 m.a.)
  • Periodo Triásico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    245 BCE

    Periodo Triásico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Abarca desde 245 hasta 200 m.a. Aparecen los grandes reptiles y surgen los primeros mamíferos.
  • Periodo Jurásico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    200 BCE

    Periodo Jurásico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Este periodo inicia hace 200 m.a. y termina hace 140 m.a. se caracteriza por la abundancia de los dinosaurios y aparecen las primeras aves,dinosaurios de vuelo.
  • Periodo Cretácico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    140 BCE

    Periodo Cretácico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Comprende desde 140 al 65 m.a. Surgen los mamíferos y se desarrollan las plantas angiospermas. Extinción de los dinosaurios.Se cree que se dio por una posible explosión causada por el impacto de un meteorito en la tierra y por los cambios climáticos.
  • Era Cenozoica 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    65 BCE

    Era Cenozoica 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Esta era inicia en 65 m.a hasta la actualidad.En ella se presentan las plantas angiospermas,aves y mamíferos que colonizan la tierra.Aparece el homo sapiens. Esta era se divide en dos periodos:
    - Terciario (65 m.a - 1'6 m.a.)
    - Cuaternario (1'6 a.m. - actualidad)
  • Periodo Triacico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    65 BCE

    Periodo Triacico 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas. Inicia 65 - 1'6 m.a. En este periodo se presenta una diversificación de angiospermas, aves y mamíferos de estos se desarrollan nuevos grupos como los caballos pequeños,rinocerontes,tapires, ballenas y los antiguos elefantes.
  • Periodo Cuaternario 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas
    1 BCE

    Periodo Cuaternario 8B Ana Carolina Belalcázar Rojas

    8B Ana Carolina Belalcázar Rojas.1'6 m.a- actualidad. Es el periodo actual. Aparecen los primeros hominidos. Aparecen los Homo sapiens, dandose una evolución hasta el hombre quien es el que domina la tierra.